AGITAR CON LA IZQUIERDA PERO FIRMAR CON LA DERECHA
GERARDO Fernández Noroña es el vivo ejemplo de un “porro”, agitador izquierdista, con grandes cualidades para debatir y que ha ganado mucho perdiendo la vergüenza.
Es el prototipo del “comunista de huarache” mexicano, a quien la palabra “congruencia” no se le da porque su cerebro no la registra y mucho menos su diccionario personal.
El agitador que se dice de izquierda no sabe trabajar, pero es muy bueno para organizar movilizaciones y cuando la circunstancia lo lleva al poder, es el más soberbio enamorado del dinero y de una vida de lujos, propios de los miembros de la “burguesía” a la que tanto criticó en sus épocas oposicionistas.
Por eso vimos a un Fernández Noroña aparecer cínicamente y mostrar sus gastos para viajar en primera clase a Europa.
Por eso se moviliza en un automóvil Volvo de millón y medio de pesos.
Por eso, ahora que se descubrió su adquisición de una casa-habitación con valor de 12 millones de pesos en Tepoztlán, aparece tratando de convencernos de que esa “inversión” aparece en su declaración pública de bienes como servidor público.
Fernández Noroña podría representar la aspiración de cualquier estudiante que camina llevando bajo el brazo El Capital, de Carlos Marx y dibujar en cuadernos y paredes la hoz y el martillo.
Tomamos el ejemplo de este, el actual presidente de la mesa directiva en el Senado de la República con aspiraciones a repetir en el cargo a partir de este 1 de septiembre, porque por su sangre siempre ha corrido el ideal comunista, beneficiado por Andrés Manuel López Obrador con un solo propósito: Debatir ferozmente con los opositores.
La misma ambición por el dinero y los lujos la vemos en Ricardo Monreal, Adán Augusto López, Ignacio Ovalle, Layda Sansores, Américo Villarreal, Rubén Rocha Moya y tantos más con un denominador común: Todos tienen en su sangre el ADN del PRI.
La corrupción continúa cabalgando por todo lo largo y ancho de la república mexicana, probablemente más agresiva que en las épocas del PRI y el PAN.
La historia se repite. Quien agita con la izquierda quiere firmar con la derecha.
DE REGRESO… a Sonora, el cronista oficial de Hermosillo, Ignacio Lagarda Lagarda, le pegó una repasada de padre y Jesús mío al jefe del centro del Instituto Nacional de Antropología e Historia en el Estado, Tiburcio Robles, al enterarse del atrevimiento de éste último al mandar suspender la remodelación del boulevard Hidalgo que realiza el Ayuntamiento, instalando una manta al estilo de cualquier banda delincuencial, donde se lee el texto sancionador…
Lagarda recordó que el boulevard Hidalgo se construyó en el año 1910 con motivo de la conmemoración del centenario del “grito” de independencia y que ha sido remozado en múltiples ocasiones…
Además, estableció que, según su conocimiento, el INAH tiene facultades para conocer de inmuebles históricos a partir de 1900 hacia atrás… “No sé qué daño histórico pudieron haber cometido para se diera esta sanción del INAH”, precisó el cronista oficial de Hermosillo…
Los trabajos para renovar el adoquín, las bancas y el área de juegos sobre el boulevard Hidalgo en El Centenario, fueron suspendidos por la sanción de la dependencia federal encargada de la conservación de los edificios históricos.
SE TIENE la impresión de que el mismo gobierno local se ha convencido de la mala idea del gobierno federal de construir vivienda multifamiliar en Sonora a través de INFONAVIT y de los programas del Bienestar…
Porque luego de la salomónica decisión tomada por el Gobierno de Estado de reubicar el terreno para construir esas viviendas, es probable que la misma suerte corran las “pichoneras” que han iniciado en los “Altares” para unos trabajadores cetemistas que simple y sencillamente no las comprarán…
Sin embargo, el gobernador Alfonso Durazo declaró ayer a los reporteros que ya se cuenta con los terrenos suficientes en todo el Estado para concretar el proyecto de vivienda, bajo el modelo de multifamiliar, un estilo que posiblemente sea aceptado en el sur del país, pero no aquí en el norte.