HomeColumnas de Opinión

En 3y2/David Parra

 

SINALOA, UNA MONUMENTAL EVIDENCIA

Lo último que tendríamos que preguntarnos en el caso de Sinaloa es si el estado mexicano puede o no contra la delincuencia, porque es un hecho indiscutible que puede hacerlo de manera fulminante en el corto plazo y efectiva en un mediano plazo con inteligencia, el poder de fuego y el ilimitado fuero que hoy ostentan las pasmadas fuerzas armadas de este régimen paralizado.
Luego entonces, es de preguntarnos por qué el estado mexicano se auto concede no actuar conforme a sus capacidades y en función de la circunstancia en esa fallida entidad, donde las consecuencias en pérdidas humanas, económicas y sociales han sido enormes en todo sentido y agravadas incluso por el inexplicable agravio de mantener a Rubén Rocha Moya, ícono ya definido del alarde de la impunidad que contra la contundencia de la evidencia que le coloca incuestionable y reiteradamente del lado de la delincuencia, sigue al frente a manera de socarrona burla del que lo utiliza para gritarnos a los mexicanos que somos sus dóciles rehenes.
Resulta hasta irónico consignar por una parte que conforme han pasado los meses, la decepción ha permeado a la sociedad sinaloense generando un consenso de reprobación hacia el gobierno y su partido en lo local y lo nacional, lo cual, por el otro lado de la moneda estaría por verse considerando que Guerrero sufrió otro tipo de destrucción igual de groseramente manejada por el gobierno federal y local, y que pese a ello, ratificó en la elección de 2024 al mismo gobierno que le diera la espalda antes, durante y después de los huracanes que consecutivamente evidenciaron a los mismos, que para colmo de sus propios males, volvieron a elegir.
Partiendo de esa lógica y experiencia, no sería extraño que, resuelto o no el conflicto entre los bandos que aún gobiernan Sinaloa con su gerente actual al frente, el comportamiento electoral de los sinaloenses no resulte muy diferente a lo ya registrado y que toda la miseria moral y material que hoy vive la sociedad no alcance para encontrar alternativas.
Y he ahí pues la respuesta a mi nada complicado cuestionamiento existencial: Si la sociedad no reacciona conforme amerita la situación, el estado puede ampliar sus márgenes tan extremadamente como la ética social se lo permita. De hecho, no sería para nada extraño que una vez pasada la tormenta, todo vuelva a la normalidad con todo y el culto a la delincuencia y sus formas, que hasta el mismo santo y especial gusto por los corridos tumbados seguirá teniendo.
En México las masacres, los crímenes de estado, las desapariciones, las balaceras, el atraco social y tantas otras hierbas, se han normalizado a tal grado, que el elefante en medio de la sala no es una monumental evidencia de la dimensión de la degradación de la relación gobierno-gobernados, sino una especie de adorno al ya que vemos sin ver.
Mis bolas rápidas

“La Pau”, llamativa anomalía
De las corcholatas visibles de mi insomne tío poncho, Paulina Ocaña “la Pau”, como le llamo por simpatía y una pizca de carrilla que en realidad queriendo implicaría un pin de marketing para esta chica que puede convertirse en uno de esos escasos productos cuatroteros potablemente digeribles entre la pléyade de tóxicos e infumables que en ese y otros changarros electoreros abundan.
El ya recurrente elenco que con esta criatura excepcional se salva por poco de la denominación de recua somnífera, a diferencia de los evidenciados limitados del Froylán, Omar y Heriberto, de la fina damisela del buen decir e inspiración probable del Manual de Carreño, quien Célida lleva por gracioso nombre o la siempre guapa pero tristemente política y legislativamente insulsa Lorenia o el despiadado choricero del Adolfo, la chica dorada hoy figura emblemática del Sonora profundo, aporta un agradable aire de frescura, un toque mágico de candidez y empuje energizante para la marca Sonora pese a su corta edad en el deporte de las patadas por debajo de la mesa y los piquetes de ojos, con una zurda impresionante al más puro estilo del gran campeón mexicano, sin duda un gran producto electoral entre tanto bulto mañoso, inepto y advenedizo de lo cual, mi tío poncho, está enterado.

BATEADO POR TODO EL JARDÍN CENTRAL…
Con la voz de un grupo opositor al proyecto hídrico del gobernador Alfonso Durazo, mi buen compa Isabel, el “Chabelo” tazo Dorado se hizo oír, que para nada escuchar, por una visiblemente furibunda y ajena Claudia Sheinbaum, presidenta de todos ustedes, para lo cual el tenaz activista tuvo que salirle al paso al llegar al evento del anuncio de la “histórica” carretera Bavispe-Nuevo Casas grandes, mostrándose francamente decepcionado conforme el forzado y accidentado nada amable encuentro avanzaba, en su esperanzada expectativa de encontrar receptividad en su nueva causa donde con profunda tristeza y amargo desengaño, comprobó que su odisea serrana del Sonora más profundo fue en vano en la que esta vez el amor aún más profundo no fue suficiente para ser correspondido con más amor… Voy por Kleenex!!!

Bytheway
El que si celebró todo lo contrario es mi tío poncho, quien más jolgorizado que de costumbre, pego un atípico triplete con el que dice que hizo historia, ante lo cual con todo respeto diferimos en la parte de la dimensión y alcances, no sin celebrar que salimos de la rutina y eso ya es de reconocerse porque, el maleconcito de Huatabampo, el hospital del IMSS para San Luis y poblaciones aledañas y la carretera para conectar el pueblo del gober con Nuevo casas grandes, son anuncios que rompen con la rutina. Siga así mi gober, contra pronóstico, a usted si le corresponden.
En Hermosillo, donde tampoco se nota mucho que el amor de lejos salpique, pero que por más falta que haga, no se cantan nada mal las rancheras, como dijera el clásico y último de los Mohicanos, “de manera aislada pero más que frecuentemente”, se anunció por parte del toño Astiazarán en su reporte de “tarabilla” semanal un extenso parque lineal que si se va a construir a la vera del canal del Boulevard Cárdenas, producto de una amplia consulta con la ciudadanía, se celebró una nueva y sabrosa edición del taco fest para seguir con ritmo incesante la promoción turística, se entregó en “el choyal” un nuevo juzgado cívico para controversias vecinales, anunció la concesión para la H de su propia frecuencia de radio pública, equipó la casa de estudiantes de Ures con paneles solares, llevó brigadas de salud a la victoria y atendió chamacos sobresalientes en un recorrido por el ayuntamiento… Y aquí es donde el respetable le pregunta, ¿Qué así te la llevaras?
Contacto en @dparra001 y en nuestra fanpage de Facebook @en3y2p