HomeColumnas de Opinión

En 3y2/David Parra

 

MÁS ALLÁ DE LA UNISON…HAY TIRO, CARLITOS!!

No dude usted que la reciente trifulca entre el gobernador Durazo y el gobernador Beltrones, como en estos extraños tiempos ahora se estila prolongar, tenga un poco o en estas un mucho de relación con el jaloneo al interior de la UNISON donde la temperatura ya subió y amenaza con rebasar el subsidio conseguido por el nacho Peinado.
Y esto a cuentas porque todavía sale humo de la derogada, pero ni tanto, ley 4 o Ley Beltrones que con la ley 169 de Durazo pasara y no a la historia… Ni cantinflas se atrevió a tanto dirá el respetable, por lo que paso a explicarme.
Básicamente lo que agregara la jolgoriada ley del tío poncho fue lo que hace unas cuantas lunas se cristalizara en el alma mater con un proceso de elección que, aparte de haber sido raquítico en términos de la presunta sed de democracia y participación de la comunidad universitaria que diera pauta para la derogación de la Ley de Manlio, terminara con menos del 60% de participación y donde los menos interesados en ello, fueron los estudiantes.
Aun así, el pueblo bueno y sabio se inclinó por la candidata de la rectora Rita Plancarte, Dena Camarena, con un cómodo 20% arriba del candidato que más se acercara por parte del hometeam cuatrotero, Cuauhtémoc González, integrado por cinco candidatos achacables al gober, de los cuales dos pasaron a la siguiente ronda, el cuahu y Aarón Grajeda, sumando entre ambos prácticamente dos tercios de la distribución porcentual. Pero eso ya da para la anécdota y ahora es donde el espíritu chocarrero de la Ley 4 sigue rondando en la 169.
Como desde un principio sostuviéramos, la junta universitaria, aunque le hayan cambiado el nombre y la composición, sigue siendo básicamente lo mismo y para el caso electorero, sigue siendo el gran elector, y es justo aquí donde se fabrica la megambrea.
Una cosa es lo que ocurre afuera de la universidad en materia electorera y otra muy distinta la que ocurre a su interior, donde las posiciones se han definido en las coyunturas y sus reflejos han dibujado a los actores.
Es de dudarse de entrada que el candidato de la unidad gubernamental vaya a ser el dirigente con licencia del sindicato de académicos, el cuahu, por el simple y llano hecho de su contradictoria eventual doble cachucha quien, pese a haber dado muestras claras en la huelga más reciente de su proclividad gobiernista reflejada en su evidente resistencia ante las reiteradas votaciones de los académicos en favor de mantener la huelga, hasta que la presión social y lo logrado en el jaloneo liberara la tensión, no por sus buenos oficios, donde quedara nítidamente retratado en su compromiso con el otro changarro.
Aarón Grajeda Bustamante luce con mejores condiciones para ser el ungido. Su historia personal en los jaloneos de la implementación de Ley 4, donde hasta tras las rejas fuera a dar en calidad de estudiante opositor, su trayectoria académica así como su plataforma de gobierno universitaria, la experiencia gubernamental en el periodo de Guillermo Padrés como asesor externo en temas importantes como el de justicia alternativa y más recientemente en la SEC, donde hasta lo que se sabe el tío poncho quedó complacido, tanto que le cumpliera el compromiso de permitirle estrenar el nuevo esquema electoral universitario vigente aceptándole oportunamente su renuncia, su paso en la terna finalista y la señera actitud de triunfo en la firma del compromiso político del hometam cuatrotero de este martes, donde el cuahu se veía incómodo y ausente, apuntan a que el tiro ya es de dos, no tres.
Y aquí es donde viene la definición… Si el consejo universitario sigue siendo como el de la Ley Beltrones, el gran elector, lo que pondría a prueba realmente es el peso del grupo de los químicos que se vincula con Manlio desde la génesis del nuevo testamento actualizado en el concilio de 2021 por el papa Jacobo I y sus fieles acólitos mayoriteros, así como lo que Rita haya sabido tejer, si es que eso si hiciera, para fortalecer sus condiciones de relevo.
En la otra esquina, el gran elector que no necesita concejo ni consejeros porque es el gobernador, el tío poncho, va por la cerecita del pastel con lo que la pinza se cerraría con la elección de su candidato, Aarón Grajeda, para que la Ley Durazo rinda su primer duracito y de esa manera se concrete el exorcismo que mande al averno al espíritu chocarrero causante de cuanto dolor de cabeza hay en este valle de lágrimas, por lo pronto el universitario.
Lo cierto es que hay tiro y no precisamente entre los candidatos, sino en el pancracio político donde lo viejo se rehúsa a extinguirse, sobre todo con una Ley 169, aún tan 4 y donde lo nuevo parece que saldrá con fórceps, porque el peso del grupo pesado en la UNISON, aún se siente… Hagan sus apuestas señores, ¡¡¡hay tiro carlitos!!!

Bytheway
Esta mañana en el colectivo de reporteros “Corsas” del cual por cierto sigo siendo concejero fundador en voluntaria e indefinida suspensión inanimada, estuvo la fina damisela del buen decir, presunta inspiración del manual de Carreño e inmejorable candidata perdedora que ya ha despertado las hostilidades entre los partidos verde, del trabajo, nueva alianza y sonorense por ostentarle como su abanderada por la grande de Sonora, Célida López Cárdenas, en franca promoción de sus funciones como titular de sagarpa o algo así. Tantito la bastó para dejar de lado los aburridos temas del desarrollo agropecuario para entrarle de lleno a lo que de ninguna manera se puede entender como acto de autopromoción estilo Andrea Chávez, pero cuenta la leyenda que afuera de los güeros no hallaban como acicalar a una jirafa, no sean malpensados, destinada a ser donada por parte de unos empresarios al centro ecológico. Ya debo de dejar de fumar esa madre, sorry chelis, el vapeador no mata como el fentanilo, pero como entretiene a los chamacos violentos de las secundarias.
Por rumbos de la SEC hay síntomas de malestar de esos que provocan toma de escuelas y cierres de calles ante la anoréxica abulia y valemadrismo consumado del presunto secretario de educación, el extraviado Froy para los amigos de la CNTE, y para muestra el caso de la escuela primaria Demófilo Maldonado de Hermosillo en donde, desde agosto del año pasado fueran vandalizadas y robadas las instalaciones eléctricas, sin que hasta el día de ayer el esbelto rescatista cuatrotero se haya dignado en darle seguimiento a las múltiples solicitudes de atención para el centro educativo… Y aquí es donde se vuelve a escuchar evocando los lamentos de la llorona, la dolorida y conocida frase desde el balcón del secretario… ¿No que nomás se trataba de repartir becas?
Contacto @dparra001 vía X y @en3y2p vía Facebook.