Encuadre/José F. Medina

HomeColumnas de Opinión

Encuadre/José F. Medina

 

“LA COCA COLA HACE MUCHO DAÑO”

De golpe y porrazo, en menos de tres segundos, la presidenta Sheinbaum le pegó una zarandeada de “padre y señor mío” a la refresquera más importante del mundo, así como no queriendo la cosa, bajita la mano.

Que la máxima autoridad de un país se exprese de mala forma de una marca, definitivamente los consumidores lo vemos como una pésima señal, que invariablemente impactará en sus ventas.

Si de por sí, Coca Cola ha sufrido la baja de su valor por el tema del contenido de azúcar en sus productos, es indudable que con este tipo de comentarios se incremente el rechazo a los mismos.

Tras doce años de ser la número uno como la marca más valiosa a nivel mundial, ahora ocupa el séptimo sitio, detrás de Apple, Microsoft,  Amazon, Google, Samsung y Toyota. De ese tamaño es su disminución en el mercado.

“Que me perdone la Coca Cola”, alcanzó a decir la Doctora durante su Mañanera del Pueblo de este martes, a manera de disculpa.

Lo que a la empresa le costó muchísimos años construir para meternos en la cabeza esa imagen “familiar” de buena onda, a la mandataria le bastaron seis palabras para pegarle un golpazo mediático del que sus CEO´s todavía no se reponen.

Todo un esfuerzo institucional de mercadotecnia, comprometido.

Ni qué decir de las toneladas de dinero invertida por el grupo empresarial para meternos su marca entre frente, ceja y oreja.

Sin embargo, lo dicho por la mandataria es absolutamente verdad. Lo aseguran todos los estudios serios: la Coca Cola es veneno para la salud.

Al margen de que la verdad no peca pero sí incomoda, y mucho, los directivos de la empresa refresquera deben estar con los pelos de punta, porque si los datos no mienten, México es el país con el más alto consumo de Coca Cola en el ¡mundo!. Y las ganancias son enormes.

Ahí les van los datos: en promedio, un mexicano se avienta alrededor de 160 litros de Coca Cola al año. Es significativamente mayor que el de otros países, como Estados Unidos, que tiene un promedio de 100 litros por persona. A nivel mundial es de 25.

Y esta situación en México varía de región a región. En Chiapas, por ejemplo, una persona toma en promedio ¡¡821.2 litros al año!!. Altísimo. Desmedido. Dicen que ahí es más barata la Coca Cola que el agua.

En Sonora tampoco hacemos tan malos quesos en cuánto a su consumo.

Imaginan, entonces, lo importante que es México para esta compañía multinacional y el gran interés que tienen en este mercado?.

Pues bueno, todo este embrollo comunicacional se dio, como les decía, durante la conferencia de prensa matutina, al surgir el tema de las reuniones que ha sostenido Mario Delgado, titular de la Secretaría de Educación Pública, con directivos de la compañía refresquera, haciendo sospechar de algún acuerdo en los oscurito, sobre todo cuando recientemente se dio la prohibición de la venta de comida chatarra en las escuelas.

“No son acuerdos, porque han criticado mucho a Mario, lo he visto en las redes de que cómo es posible si está promoviendo Vida Saludable se reúna con la Coca-Cola. No hay ningún acuerdo ni nada que tenga que ver con poner en riesgo la vida de la gente y menos de las niñas y los niños”, afirmó la Presidenta.  

La doctora Sheinbaum justificó que “a él lo convocan a esta reunión, va y sencillamente explica en qué consiste el programa, pero no es que se haya firmado a cambio de algo o que, nada. No, cómo creen que, si la Coca Cola hace mucho daño, que me perdone la Coca-Cola, pero todo en abuso hace daño”. 

Así de sincerota nuestra Presidenta. No está mal. Es de aplaudir su sinceridad; de decir lo que piensa. Solo que Coca Cola genera más de 97 mil empleos directos y más de un millón de indirectos. De ese tamaño es su contribución a la economía mexicana, y no es un buen momento para andarse peleando –y menos públicamente- con las empresas que generan trabajo y derrama.

A manera de “ok, la regué”, no tardan los directivos de Coca Cola en aparecer en una Mañanera del Pueblo, a invitación de la Presidenta, para anunciar una inversión millonaria en nuestro país, como para hacer las paces. Puede ser, ¿porqué no?.

 

ENCUADRE PUNZANTE

1). En serio, ¿la presidenta Sheinbaum va a mandar a un representante a los funerales del Papa Francisco?. ¿A la reunión de la Celac sí, al Vaticano no?. Bueno…cada quién.

2).  En sintonía el alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán y el presidente de la Unión Ganadera Regional de Sonora, Juan Ochoa, para prohibir la interpretación de narcocorridos en conciertos. Les irán a hacer caso en las presentaciones musicales de la ya próxima ExpoGan?. Veremos.

IN PROXIMUM

 

Me puedes seguir en FB: José Felipe Medina

También en X: @josefe31, @fm_informativo

Correo electrónico: josefe31@hotmail.com, josefe31@gmail.com

FMINFORMATIVO.COM