AFECTA FALTA DE LLUVIAS EL 64.2 POR CIENTO DEL TERRITORIO MEXICANO

HomePrincipales

AFECTA FALTA DE LLUVIAS EL 64.2 POR CIENTO DEL TERRITORIO MEXICANO

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- De acuerdo con datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), actualmente el 45.8% del territorio nacional presenta algún grado de sequía; adicionalmente, el 18.4% está anormalmente seco, lo que suma un total de 64.2% de afectación en el país por la falta de lluvias.  

Los niveles de sequía extrema y excepcional afectan al 29.6% del territorio, lo que aumenta el riesgo de incendios forestales y puede provocar estrés hídrico, además de acarrear pérdidas al sector agropecuario, lo que afecta la producción de alimentos.  

Conagua y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) clasifica la sequía en cuatro niveles: moderada, severa, extrema y excepcional (D1 a D4). Durante una sequía moderada se aconseja que la población limite voluntariamente su consumo de agua. 

En el caso de sequías severas o extremas se deben imponer restricciones al uso del agua. Y, en una sequía excepcional, puede surgir una situación de emergencia por la falta de agua. 

De acuerdo con el Monitor de Sequía en México (SMS), con corte al 15 de abril de 2025, el porcentaje de áreas con sequía moderada es de 11.3 por ciento; 4.9% presenta sequía severa; un 19.7% registra sequía extrema; y el 9.9% del territorio nacional presenta condiciones de sequía excepcional. 

La suma de todos los porcentajes que presentan algún grado de sequía fue de 45.8 por ciento, lo que representa un aumento del 3% respecto a lo registrado a finales de marzo de 2025.  

De acuerdo con los datos de Conagua, al 31 de diciembre de 2024 se tenía un reporte de que casi la mitad del territorio (el 49.9%) no registraba afectaciones por sequía ni falta de agua de lluvia. Para el 15 de abril, ese porcentaje se redujo al 35.8 por ciento.  

En resumen, de los 2 mil 471 municipios que hay en el país, 515 tienen condiciones anormalmente secas y 452 algún nivel de sequía, es decir, 967 municipios presentan afectaciones por falta de agua. 

 

¿En qué región se ubican los municipios afectados por sequía excepcional en México?  

De los 94 municipios que sufren sequía excepcional, la más grave, de acuerdo con el MSM, se ubica en cinco estados en la región noroeste del país:  

  • Coahuila: 7 municipios afectados.  
  • Chihuahua: 30 municipios afectados. 
  • Durango: 8 municipios afectados. 
  • Sinaloa: 7 municipios afectados. 
  • Sonora: 42 municipios afectados. 

De acuerdo con “El Sol de Hermosillo”, la falta de precipitaciones provocó que alrededor de 200 mil hectáreas se quedaran sin sembrar en Sonora, el estado con más municipios afectados por la sequía excepcional. 

Así mismo, con fecha de corte del 17 de abril, se han registrado 2 mil 885 incendios forestales en los 32 estados durante el año 2025, que han quemado una superficie de 216 mil 270 hectáreas, de acuerdo con cifras del Reporte Nacional de Incendios de la Comisión Nacional Forestal (Conafor). Los incendios forestales pueden aumentar como resultado de las sequías. 

TOMADO DE PROCESO.COM.MX