Encuadre/José F. Medina

HomeColumnas de Opinión

Encuadre/José F. Medina

 

MEDIDAS DESESPERADAS

Mientras la espantosa sequía que nos cargamos por estos rumbos se ha convertido para el sector agropecuario en un obstáculo sumamente difícil de sortear, para el ayuntamiento de Navojoa resultó ser su tablita de salvación política…o al menos, eso es lo que creen.

Mediante un comunicado dado a conocer este lunes a la opinión pública, y por recomendación del par de españoles que fungen como sus asesores mediáticos y políticos, el alcalde del municipio sureño, Jorge Elías Retes, anunció una serie de descuentos en el pago del polémico impuesto predial -que lo ha traído por la calle de la amargura esquina con suplicio-, como una forma de amortiguar y acallar la ola de protestas por ese motivo.

Hasta aquí todo bien, tomando en cuenta que la economía local está de mírame y no me toques.

Sin embargo –los odiosos “sin embargos”- todo hace indicar que los descuentos ofrecidos no impactarán positivamente en la economía de la población, tal como se piensa.

Me explico. Según se dio a conocer en el comunicado en mención, el navojoense que gane hasta un salario mínimo (entre 0 y 8365 pesos) gozará de un descuento del 80 por ciento en el pago de su predial. Muy bien. Aplausos. Lo que yo quisiera saber es: ¿cuántos trabajadores ganan el mínimo en Navojoa?. ¿Cuántos?. ¿En verdad se espera que el grueso de la población caiga en este supuesto?.

Luego: habrá un descuento del 60 por ciento para quienes ganen entre 1 y 1.5 salarios mínimos. Veremos cuántos están en este rango.

La “promoción” también contempla un descuento en el predial del 30 por ciento todo el mes de mayo para todos los contribuyentes. Y un 50 por ciento todo el año para jubilados, pensionados, discapacitados, madres solteras, viudas y viudos y personas mayores de 60 años.

Insisto: hasta aquí todo muy bien porque cualquier rebajita en un pago siempre es bienvenida. Esa es la buena noticia…la mala, es que todo hace suponer que estos descuentos son en base al 300 por ciento que sufrió de incremento el impuesto predial en este año. Sí, ¡el 300 por ciento!

Así es que la “generosidad” y la “sensibilidad” mostrada parecería un vil engaño. El monto a pagar seguirá estando muy alto. Se me afigura que a los navojoenses les quieren dar atole con el dedo.

Por lo demás, las múltiples manifestaciones de ciudadanos que salieron a la calle en protesta por ese aumento, no fue suficiente para que el munícipe reconsiderara. No. Encontró el pretexto perfecto en la sequía. Una salida tardía, pero al fin, salida. Órale.

Elías Retes siempre atribuyó las protestas a un movimiento político en su contra. El argumento más fácil y socorrido de cualquier político que se ve rebasado por sus gobernados, debido a sus erráticas decisiones.

Según sus cálculos, los descuentos por sequía servirán para calmar los encendidos ánimos en contra del exageradísimo incremento en el cobro de dicho impuesto.

En todo este embrollo tampoco salen muy bien librados nuestros honorables diputados del Congreso del Estado, quienes, junto al munícipe, maniobraron para encasquetarle el oprobioso aumento al sufrido navojoense.

“Estamos actuando con mucha responsabilidad, pero también con sensibilidad social. Porque entendemos que gobernar no es solo recaudar, es también solidarizarse”, se lee en el comunicado circulado por Tesorería Municipal del Ayuntamiento de Navojoa.

Desde aquí me parece escuchar los “madrazos” de los miles de navojoenses ante la retórica gubernamental.

¡Cuánto drama!

 

LOS PROFES DICEN NO A LA HUELGA

Tal como se preveía, la votación llevada a cabo por los agremiados al Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Sonora (STAUS) fue sumamente apretada.

64 votos fueron la diferencia para que los maestros decidieran no irse a la huelga.

Preguntando aquí y allá, algunas voces universitarias me comentaban que la dirigencia del STAUS llegó un tanto desilusionada y desinflada a la mesa de negociaciones con las autoridades universitarias, luego del resultado adverso obtenido en el proceso electivo de Rector por uno de sus más preclaros miembros, Cuauhtémoc González, y en donde pusieron especial énfasis. De ahí el resultado de la votación. Los ánimos no estaban encendidos.

Haiga sido como haiga sido, citando al clásico, la comunidad estudiantil gana.

Luego entonces, si el diablo no mete la cola, Dena Camarena iniciará su período como Rectora sin mayores problemas. Se prevé una transición tersa, sin sobresaltos.

Como siempre lo he dicho y nunca me cansaré de hacerlo: todo sea por el bien de nuestra alma mater.

 

ENCUADRE FÚNEBRE

Le conocí en mi paso como asesor en Comunicación y Relaciones Públicas de la Unión Ganadera Regional de Sonora, entre el 2009 y 2015.

Alfonso González Morillas siempre me pareció un joven agradable, simpático, afable.

En varias ocasiones, fue compañero de asiento en el palenque de la ExpoGan.

Luego sabría que era uno de los empresarios constructores fuertes, consentidos, durante el sexenio del panista Guillermo Padrés Elías y más tarde del morenista Alfonso Durazo.

Con el tiempo, también se convertiría en mecenas de algunos políticos de nuevo cuño. Su opinión, respaldo y financiamiento siempre fue importante.

Aunque no tuve la oportunidad de tratarlo más de cerca, lamento su partida.

Desde aquí, vaya mi abrazo solidario a familiares y amigos. DEP, Alfonso.

IN PROXIMUM

 

Me puedes seguir en FB: José Felipe Medina

En X: @josefe31, @fm_informativo

Correo electrónico: josefe31@hotmail.com, josefe31@gmail.com

FMINFORMATIVO.COM