Para los de a Pie/LAP Luis Fernando Oropeza

HomeColumnas de Opinión

Para los de a Pie/LAP Luis Fernando Oropeza

 

HUACHICOL 3.0

Cifras del sexto informe de gobierno de Andrés Manuel López Obrador indicaban que su gobierno había logrado una reducción de 94.2 por ciento en el robo de combustible, una cifra de 81 mil a 4 mil 700 barriles diarios de petróleo. Sobre el robo de gas, el informe señalaba una disminución que había sido del 21.5%, pasando de 13 mil 600 barriles a 10 mil 670 al finalizar el sexenio.
En repetidas ocasiones, públicamente López Obrador señaló que el robo de combustible se daba debido a que “había un mal ejemplo arriba” y que los llamados huachicoleros, “tenían la justificación de decir arriba roban, por qué no voy a robar yo”.
Una falla en la matrix es lo que explica lo que está sucediendo ahora, durante lo que lleva al frente del Gobierno Federal Claudia Sheinbaum, pues la percepción de que el huachicoleo era una actividad de grupos criminales que sustraían combustible de los ductos de PEMEX para venderlo a orilla de las carreteras, a precios por debajo de su costo, en realidad, es una operación a gran escala, que exporta e importa, vendiendo diésel robado de Estados Unidos, utilizando barcos, camiones pipa, tanques de tren y se estima que un 25% del combustible que se utiliza en el país es robado.
Son innumerables los golpes que el Gobierno de Claudia Sheinbaum ha proporcionado, solo por enumerar algunos, el aseguramiento de un barco en Tamaulipas, con 100 millones de litros de diésel, una bodega propiedad del ex Senador de Morena, Gerardo Novelo con 8 millones de litros de huachicol.
Ayer, el Secretario de Seguridad Omar García Harfuch, informó el desmantelamiento de una red nacional de huachicoleros, que operaba en tres entidades, Hidalgo, Querétaro y Estado de México, fueron detenidas 32 personas, incluyendo a los cabecillas operativos y financieros.
Se confiscaron 16 millones de litros de huachicol; cinco cajas secas; cinco remolques; 14 semiremolques; ocho pipas; 21 tractocamiones; seis contenedores tipo tanque; un tanque estacionario; 48 vehículos; un autobús; 12 motocicletas. Se les aseguraró a los detenidos 36 armas, 39 cargadores, 739 cartuchos y 15 millones 848 mil 626 pesos.
Paralelamente en otro operativo realizado en Coahuila, en seguimiento a la investigación del barco asegurado en Tamaulipas, se detuvo a 11 personas y se aseguraron 2 millones de litros de huachicol; 11 ferrotanques; 20 pipas; tracto camiones; contenedores; 7 bombas y una planta de luz.
Después que la Fiscal General de Estados Unidos, Pam Bondi colocara a México como país adversario y que el Departamento del Tesoro señalara a tres instituciones financieras de lavar dinero procedente del trasiego de fentanilo, incluyendo a la casa de bolsa Vector, propiedad del empresario Alfonso Romo, ex Jefe de Oficina de la Presidencia de la Republica en el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador y empresario ligado al tabasqueño, casi de inmediato la Marina realizó un operativo para detener un sumergible en las costas de Guerrero con 3.5 toneladas de alcaloide y luego este operativo de fin de semana para desarticular esta red nacional de huachicoleo.
Cualquier malpensado podría pensar que es una cortina de humo, pero esas eran estrategias de los neoliberales, en la Cuarta Transformación no se miente, no se roba, ni se traiciona, mucho menos se simula.

COMISIÓN SONORA-ARIZONA EJEMPLO DE BUENA VECINDAD
Reportan un éxito la reciente reunión de la Comisión Sonora-Arizona que fue presidida por la Gobernadora Katie Hobbs y el Gobernador Alfonso Durazo en la ciudad de Phoenix, para celebrar 66 años de esta singular alianza de cooperación binacional.
Hobbs y Durazo coincidieron en reconocer los logros de la Megarregión en sectores clave como la industria de semiconductores, la agricultura, las energías limpias y la seguridad fronteriza, en un entorno de desarrollo económico sostenible.
En la sesión plenario, ambos mandatarios encabezaron los trabajos de los comités de educación, energía, infraestructura y transporte, bienes raíces, turismo, agronegocios, desarrollo económico, gestión de emergencias, salud, agua y medio ambiente, donde se definieron estrategias para reforzar la Megarregión como un ejemplo de cooperación internacional en beneficio de ambas comunidades.
El Gobernador sonorense declaró la importancia de esta relación binacional, porque hace posible la oportunidad para aprovechar las potencialidades de la megarregión como el desarrollo de semiconductores y la electromovilidad que vienen incluidos en el Plan Sonora de Energía.

AGUA 24 HORAS PRIORIDAD PARA JORGE ALBERTO ELÍAS EN NAVOJOA
Aunque las lluvias ya hacen acto de presencia en algunas regiones del estado, las altas temperaturas siguen aumentando en todo el estado, como un recordatorio que la sequía sigue apretando y amenazando al abasto de agua para consumo humano en varios municipios.
Los estragos de la seguía ya se han reflejado desde hace tiempo en el sur del estado y muchos municipios resienten la escasez del vital líquido desde hace tiempo.
Como lo he apuntado en despachos anteriores, el que no ha perdido el tiempo en realizar obras que garanticen el abasto de agua las 24 horas del día los 7 días de la semana en virtud de la dimensión de la sequía, es Jorge Alberto Elías Retes, Presidente Municipal de Navojoa, que trae como prioridad impedir que navojoenses de la zona urbana y rural, sufran sed en este verano.
El munícipe de Navojoa trae una operación tipo comando para rehabilitar, equipar, electrificar y conectar a la red, mediante algunos kilómetros de tubería desde los pozos Las Ánimas, 516 y El Dátil, que inyectarán más litros por segundo al suministro de agua potable, además de que acaba de adquirir, dos pipas para auxiliar en la distribución de agua potable; una retroexcavadora y maquinaria para seguir realizando obras, si hay más necesidad de perforar más pozos, una retroexcavadora, además de un camión vector para el desazolve de drenajes, con una inversión de 8.8 millones de pesos.

RETAZOS INTERESANTES
1.- El Programa de Vivienda que impulsa el Gobierno Federal, planea la construcción en Hermosillo de un complejo de seis edificios multifamiliares de cuatro pisos, el problema es que el proyecto plantea muy poca zona de equipamiento urbano y un cajón de estacionamiento para dos departamentos, son algunos de los inconvenientes que advierte la CTM que encabeza Javier Villarreal.
2.- Una encuesta nacional realizada por el rotativo El Financiero, la Presidenta Claudia Sheinbaum mantiene una aprobación del 76%. El 68% de los encuestados considera positivo el manejo de la economía, pero el 61% considera como el principal problema del país, la inseguridad pública, además de que el 46% considera favorable el manejo de las políticas de seguridad y otros 46% las considera mal manejadas.
3.- Ya se abrió la frontera con Estados Unidos a la exportación del ganado, la apertura será gradual y en Sonora se iniciará la exportación por el puerto fronterizo de Agua Prieta a partir del 7 de julio. Le volvió el alma al cuerpo a muchos ganaderos exportadores.
Los invito a escuchar los viernes la mesa de análisis de SONORA EN RED NOTICIAS, ejercicio de opinión que realizo en compañía de mis amigos Arturo Chapo Soto, Arturo Ballesteros y Octaviano Rojas, por el 93.3 del cuadrante de F.M. desde Guaymas para todo el sur de Sonora, y por la señal del canal 14 de Estrella Tucson TV, en el sur de Arizona.
Y en Radio Sol 104.7 F.M. LENGUAS VESPERTINAS, de lunes a viernes a las 17:00 horas, le vamos a ofrecer una pequeña dosis de grilla.
Podemos interactuar a través de mi cuenta de Twitter @feroropeza20 o en mi correo electrónico luiso@hmo.megared.net.mx