MERCADO ENTREGADO QUE SIGUE CERRADO
En mayo pasado, el profundo gobierno de Sonora celebró con la banda dominguera a puerta cerrada, previa cordial invitación a solidarios y comprensivos medios que resignados aceptaron quedarse en la banqueta perdiéndose “el jolgorio” de adentro, la entrega del Mercado Municipal No. 1 de Hermosillo a sus locatarios, luego de tan sólo 18 meses de remodelación y sobrecosto correspondiente, como cada obra que se avienta.
El edificio luce su fachada restaurada, vitrales nuevos y vigas reforzadas. Un símbolo del patrimonio sonorense rescatado…extrañamente “entregado” a medias.
Pero rascándole un poco bajo esa superficie remozada entregada hace ya más de cuatro meses: el mercado aún no está terminado. Carece aún de energía eléctrica funcional, conexiones de gas, agua potable y sistema contra incendios. Es decir, no puede abrir al público, no puede operar como espacio comercial y mucho menos garantizar condiciones dignas ni seguras para quienes se ganan la vida allí. Entonces, ¿Cómo por qué y para qué se entregó de esta manera, si no fue para hacer historia?
La respuesta no puede ser generosa: Se entregó una obra simbólica, pero disfuncional. Un cascarón para la foto cual montaje de tren tropical de Epigmenio Ibarra. La entrega anticipada del inmueble parece más un acto precipitado de algo que pudiera tratar de entenderse forzadamente como de marketing político, que una decisión técnica o administrativa razonable.
Bajo el argumento de que “ya se concluyó la parte estructural”, el gobierno decidió endilgarle la segunda temporada sacada de la chistera a los locatarios, como para redireccionar cualquier mirada incómoda hacia ellos.
Esta estrategia cumple fielmente con el manual de la de cuarta en materia de obra pública. Primero, distorsiona la entrega de una obra no terminada y lo vende como una batazo de cuatro esquinas, tal vez para no incurrir en un supuesto legal inconveniente con base en la ley de obra pública, aunque de manera “submecatum” siga a cargo de ella. Segundo, genera frustración entre comerciantes y marchantes, donde los primeros ya han invertido tiempo y dinero en prepararse para abrir, solo para seguir esperando indefinidamente a la par que se eleva el costo de su compensación para el presupuesto estatal. Y tercero, trivializa la noción de obra pública terminada, equiparándola con una entrega política a fuego lento.
Mientras tanto, la narrativa gubernamental a cargo de la esforzada y forzada Pau, la chica dorada de #DeepSon, Paulina Ocaña, quien hasta prestidigitación y malabarismo maromero ha venido poniendo en práctica en esta y las demás obras, justificando a duras penas que esta ya había sido pospuesta varias veces: primero para marzo, luego para mayo, después para julio, y ahora, quizá en el transcurso de agosto, sólo quizá… Y aquí es donde les pregunto, ¿Por qué la urgencia?, ¿Quién paga estos conceptos presupuestados en el proyecto ejecutivo y que en teoría se trasladan de manera abrupta e impropia a los locatarios?, ¿Para que tanto brinco queriendo vender un fracaso como un éxito?
En un estado donde los retrasos, las obras eternas y la opacidad son la marca distintiva de la casa, entregar un mercado sin terminar no es una excepción, sino una práctica normalizada. Lo preocupante es que esta simulación se ha querido vender como un éxito, de lo que pudo haberlo sido, pero no fue, a lo mejor por no romper con el manual cuatrotero de la improvisación, la perniciosa simulación y la correspondiente dosis de ineptitud de la entidad responsable, SIDUR a la que ningún contratista de “los autorizados” le cumple y para los cuales no se sabe haya sanciones por sus incumplimientos.
El mercado, sin duda, es un espacio vivo para Hermosillo, tanto en lo comercial como en lo simbólico, por lo que entregar la obra de esta manera para cumplir con quien sabe que parte de la agenda política o evitar supuestos jurídicos, al final, es una forma ya sistemática de faltar al respeto a la ciudadanía y a quienes ahí se ganan la vida y hacen por la vida.
Ejemplos hay como el inoperante colector de Nogales, el Phantom train, la megafuga de la Serdán, la sauceda que ya borró sin justificación la conexión con la victoria del efímeramente conocido como parque líneal , todos incurriendo en prolongados e inexplicables tiempos de realización de cada obra con sorpresivas e inesperadas temporadas y sus sobrecostos… La marca de la casa pues. 19 meses y contando.
Bytheway
… Abollada pero contenis, la otrora hermosa werita de la Pitic, inspiración de incontables y épicos autoarrrumacos adolescentes de no pocos bellacos granujentos, entre los cuales sin ambajes y de estoica manera me incluyo, fue nombrada embajadora en Panamá, luego que le pidieran la bola para, según cuenta la leyenda, dársela al sinvergüenza que entregara a los lobos el poder judicial con su abdicación, Alberto Pérez Dayán, para eludir al estilo Yunez, su encarcelamiento por algo parecido a lo del propio Yúnez.
Lilly Téllez fue la encargada de rajarle leña entre otras voces en el senado durante la ceremonia de su nuevo nombramiento, así como recordarle sus buenos oficios en favor de los socios de la guardería ABC, lo cual ha tenido repercusiones estilo dato protegido, eso sí, efímeras, no como en el caso del forzado intento de clón de la Mariana fosfo fosfo Rodríguez, que dudo que se limite a un mes.
En honor a esa bonita época en que la chica lucía lozana y sin cirugías, y provocaba lo anteriormente expuesto, ya superado por cierto para bien de tantas conciencias impías, ahí la dejo, no sin un dejo de pena ajena por lo que no quiso ser en la política la guapa vecina de la Pitic.
… Ya de plano el escándalo es la marca distintiva de “gutierritos” y su apatriarcada esposa por sus excesos y vida de inexplicables lujos y acumulación de bienes que les ponen bajo la lupa donde se les van inventariando todos los macroorganismos que les cunden y con los que ahora les tunden un día sí y el otro también con singular enjundia en las benditas redes sociales.
Dicen que ya hay una iniciativa para pedirle al tribunal del santo oficio otro mes con roles y extensiones para que Kara Estrella siga disculpándose y también dicen que si no se le autoriza, de todos modos va a seguirlo haciendo para que la parejita imperial se sienta más que disculpada por el resto del sexenio.
Por lo pronto, la más reciente de las andanzas de estos cuatroteros hipócritas son las fotos que les tomaron en un vuelo a Nueva York, con todo y familia: todos volando “con sus propios recursos” de nuestros impuestos, como el Andy, -otro espécimen de la locura cuatrotera-, con estilo republicano y asutero cuatrotero en Aeromexico, en clase premier, donde el vuelo redondo anda en más de 50 mil por persona. Ya del hospedaje y lujitos no faltará algún conservador revanchista que los exhiba en los próximos días, aprovechando para preguntarles: “Ken pompó”… “Ya déjenlos”.
Contacto en @dparra001 vía X y en @En3y2p vía Facebook.