EL PLACEO A TODO LO QUE DA
Un querido amigo neo4T ayer me comentaba que el o la próxima candidata a la gubernatura por Morena debiese ser un elemento fundador de este partido en Sonora: si es hombre estaríamos hablando de Javier Lamarque o Heriberto Aguilar, y si es mujer, apuntadas estarían Lorenia Valles, Patricia Patiño y hasta Wendy Briceño.
No me pareció mal su bien intencionado comentario: cerrarle el paso, de alguna manera, a los advenedizos.
El somero análisis surgió a propósito del placeo cada vez más evidente del alcalde cajemense Javier Lamarque, quien sabe si con la complacencia total del gobernador Durazo.
Los guiños de la presidenta Sheinbaum al munícipe han alborotado la gallera, y una incipiente “cargada” empieza a conformarse en torno a su figura.
El problema de Lamarque es que su administración ha sido marcada por un fuerte problema de inseguridad, en un municipio donde diversos grupos de la delincuencia organizada han sentado sus reales, con las graves consecuencias que esto implica.
De cualquier forma, si hay un deseo presidencial para que él sea, no habrá gobernador que se atraviese en su camino.
En tanto, si la equidad de género se aplica en el partido en el poder, la que indudablemente lleva mano es la senadora Lorenia Valles. Su manejo discreto, institucional, leal y eficaz la colocan en un lugar de privilegio a la hora de levantar la mano.
Patricia Patiño y Wendy Briceño son dos mujeres de lucha y de arraigada convicción cuatroteísta, pero por ahora con mucha menor exposición política partidista y mediática, elementos que cuentan mucho a la hora de que las “palabras mayores” sean pronunciadas.
Y si es de a deveras el sentimiento y el dicho de la doctora Sheinbaum de que con ella llegaron todas (las mujeres), pues las mencionadas estarían en condiciones de.
Algunos analistas políticos y comentócratas consideran que el placeo institucionalizado o no de Lamarque puede ser solo un distractor para mantener a buen resguardo a quien en su momento se le entregue la estafeta de candidato morenista a la gubernatura en el 2027.
Personalmente concuerdo con ello. Hasta he llegado a escuchar la versión de que la Presidenta lo quiere en su gabinete.
Aunque la marca sigue manteniendo un gran peso específico, el partido oficialista no puede equivocarse con su próxima abanderada (o) a la gubernatura, porque de no obtener el resultado deseado, significaría un serio resquebrajamiento para su permanencia en el tiempo. Insisto: aunque la marca es fuerte, no necesariamente ganan con cualquiera.
Mientras tanto, en el changarro de enfrente, Toño Astiazarán pian pianito tejiendo alianzas partidistas y con organizaciones de la sociedad civil, en espera de conocer a su adversaria (o).
El tema es que el cotarro ya anda en modo “precampaña”, a veintidos meses de la elección.
Agarren piedras.
ENCUADRE MARINO
Algo verdaderamente grave está sucediendo al interior de la Secretaría de Marina.
El involucramiento de dos altos mandos de la dependencia, los hermanos Farías Laguna, en el tema del huachicol fiscal y sus millonarias ganancias ilícitas, parece ser apenas la punta del iceberg.
Los susodichos, como se ha difundido profusamente en los últimos días, son sobrinos políticos del secretario de Marina, almirante Rafael Ojeda Durán, durante la presidencia de López Obrador.
Al amparo del tío, hicieron de las suyas. No hay modo de que el poderoso exsecretario no supiese lo que hacían sus parientes. Y tampoco hay modo de que AMLO no lo supiera.
Al menos tres muertes de marinos en condiciones por demás sospechosas relacionados con este caso, ya tiñeron de sangre, el de por sí, pestilente asunto de corrupción.
El contralmirante Fernando Rubén Guerrero Alcántar fue asesinado en noviembre pasado en Manzanillo mientras vacacionaba, tras denunciar a sus superiores por el tráfico de combustible en puertos y aduanas; apenas este lunes, el capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez fue encontrado muerto con un disparo en el pecho en el recinto portuario, en aparente suicidio; y ayer martes, el capitán Omar del Ángel Zúñiga murió durante “un ejercicio de práctica de tiro real” en Puerto Peñasco, Sonora, según dio a conocer la dependencia.
El capitán Pérez Ramírez prestaba su servicio en el recinto de Altamira, Tamaulipas, y el capitán del Ángel Zúñiga fue subdirector de Operación Aduanera en Manzanillo, Colima, relevado en su momento por Sergio Emmanuel Martínez Covarrubias, quien fuera asesinado en mayo del 2023, poco tiempo después de asumir el cargo.
¿Nota usted la relación en la trama?
Luego entonces, no hay manera de que las autoridades nos jueguen el dedo en la boca y nos digan que estas muertas son aisladas y que no tienen ninguna relación con el tráfico de combustible. No hay manera.
Dicen que la burra no era arisca, la hicieron.
La zaga “Los Sobrinos del Poder Marino” en la cúspide del raiting.
ENCUADRE PUNZANTE
Pues resulta que no fueron 60 millones de pesos los birlados en Cecop por una pareja de esposos que ahí laboraba. La cifra alcanza los 102 millones, de acuerdo a la Fiscalía General de Justicia en Sonora. Insisto: ¿cómo es posible que los jefes de la dependencia, encabezados por David Mendoza, no atajaran a tiempo este robo en despoblado?. Como diría mi amigo y colega Arturo “El Chapo” Soto: si no sabían, mal; y si sabían, peor.
IN PROXIMUM
Me puedes seguir en FB: José Felipe Medina
También en X: @josefe31, @fm_informativo
Correo electrónico: josefe31@hotmail.com, josefe31@gmail.com
FMINFORMATIVO.COM