TRIADA
SE COMIENZA… a prefigurar la identidad de quien defenderá la joya de la corona en Sonora en la elección de 2027 y no dar el gusto al oficialismo morenista y garrapatas aliadas de que la tercera sea la vencida, luego de morder el polvo dos veces de forma consecutiva.
Por el lado de la oposición, se perfilan como aspirantes a llenar los zapatones que dejará Antonio Astiazarán Gutiérrez, el exalcalde y extitular de Hacienda en la primera etapa del padrecismo, Alejandro López Caballero y a quien se le adjudica el conciliábulo, el contubernio para que Manuel Ignacio Acosta le ganara a Damián Zepeda Vidales, además de pesada carga negativa.
También se barajea como perfilado para contender por Hermosillo en 2027, al actual oficial Mayor de la comuna capitalina, Ramón Corral Aguirre, descendiente de alcurnia empresarial; panista de abolengo e hijo del excandidato a la gubernatura, Ramón Corral Ávila y a quien se le comienza a placear en un muestreo más que evidente, para tratar de equilibrar la puja frente al abierto y carísimo activismo de López Caballero.
Desde hace unos días acabaló la tercia el asesor de la presidencia de la cámara baja del Congreso de la Unión, Moisés Gómez Reyna, quien como Secretario de Economía fue el único en salir bien librado del desastre del gobierno de Guillermo Padrés, para luego como coordinador de la bancada del PAN en el Congreso del Estado mostrar sus habilidades y colmillo político frente al PRI claudillero.
El único y mayor tache fue haberle dado alas al alacrán de nombre Sergio Gutiérrez Luna a quien mantuvo como coordinador de asesores durante su liderazgo al frente de la bancada blanquiazul en el Congreso del Estado, para que luego se le fuera con todo y hebra a mamar otra teta presupuestal por rumbos de MORENA.
López Caballero quedó muy endeble luego de ser desactivada la pretensión de Guillermo Padrés de imponerlo como sucesor del Toño mediante una torpe negociación y entreguismo de Juan Manuel Ávila y Pepe Celaya quienes ofrecieron al PRD en charola de plata como aliado no formal de la candidatura de ALOCA, maniobra que derivó que fueran mandados por un tubo en Palacio Municipal, incluido el regidor Enrique “Flor de Membrillo” Torres.
Esos son los tres personajes de donde deberán escoger los partidos integrantes de eventual alianza para repetir la dosis que le aplicaron con el Toño a la cabeza a Célida López Cárdenas en 2021 y a María Dolores del Río Sánchez en 2024, quedando aún varios pendientes sobre si el PAN y el PRI irán unidos, porque el PRD-Sonora no irá al menos de manera formal, en tanto que MC deberá ir con candidatura propia, dado los buenos resultados que ha tenido por no mezclarse con azules y tricolores.
Y breve paréntesis porque todo esta listo para que este sábado a eso de las once de la mañana el gobernador Alfonso Durazo Montaño dirija un mensaje al pueblo de Sonora con motivo de su IV Informe, con la opción de dar seguimiento a través de redes sociales en los vínculos @alfonsodurazo, @gobiernodesonora, @tmxdigital y @rsonorafm.
De regreso a la grilla electorera, por lo pronto así pintan las cosas por rumbos de la oposición a MORENA y aliados en Hermosillo, desde donde como dice un slogan bancario, disponen de todo un abanico de posibilidades para volver a intentar lo que ganaron en 2018 y que la misma Célida saboteó con sus impericias a lo largo de tres años de gestión complementado con su compulsiva diarrea verbal.
Con la pusilánime y timorata campaña, así como por reminiscencias del pasado, así como por la efectiva gestión del Toño, la Lola también se estrelló y ahora el municipio de Hermosillo vive sus mejores tiempos y son evidentes las ansias y estrategias del oficialismo para esta vez sí ganar la partida.
Muchos, muchas se perfilan como eventuales contendientes o contendientas como diría doña Claudia, encabezando las cábalas la senadora Lorenia Valles o al menos eso se dice luego que se asegura que Javier Lamarque le ganó la candidatura a la gubernatura y a ella le darán como premio de consolación la de la alcaldía del municipio capital de Sonora.
QUÉ EFICIENTES… vamos a declararnos sorprendidos por el nado sincronizado que se percibe en redes sociales respecto a que gracias a la universalmente conicida eficacia de la Fiscalía General de Justicia a cargo del inefable Gustavo Rómulo Salas Chávez, ya fueron recuperados los 106 millones de pesos robados al Consejo Estatal de Concertación de Obra Pública por el subdirector de Contabilidad y Control Presupuestal, Juan Alán Araujo Almada y su esposa, la también funcionaria de esa dependencia estatal, Andrea Fernanda Armenta Rodríguez.
“Sobre el caso del desfalco millonario en el Consejo Estatal de Concertación para la Obra Pública (CECOP), que asciende a 106 millones de pesos, se confirmó que dichos recursos ya habrían sido recuperados”.
“Me informan que por los trabajos en materia financiera de la @fgjesonora, el dinero que malversó en la @cecopsonoragob el ex funcionario Juan Alán Araujo Ahumada quien se desempeñaba como subdirector de contabilidad y control presupuestal, ya se recuperó”.
“Sobre el caso de desvío de recursos en @cecopsonoragob las investigaciones de la @fgjesonora arrojan buenos resultados y han recuperado los recursos indebidamente desviados”, se lee con buen ritmo en las redes sociales para, suponemos, finiquitar ese sorprendente asunto que tiene tras las rejas a la mujer mientras su marido se dice que anda prófugo, también suponemos.
Deben ser muy chingones por rumbos de la fiscalía estatal para vender de forma rápida la residencia adquirida con recursos robados cuyo costo es de bastantitos millones de pesos, así como la camioneta machuchona BMW y lo más destacable que el Club los Lagos les haya entregado la lana que la pareja pagó para financiar la lujosa boda a la que asistieron 300 invitados.