Guaymas, Sonora.- Con la incertidumbre que les genera a los pescadores el fracaso de al menos las tres anteriores, este 19 de septiembre da inicio la temporada camaronera 2025–2026, en la que de la región Guaymas y Empalme, incluidas las comunidades yaquis, saldrán a la captura del llamado ‘oro rosado’ en 689 embarcaciones menores.
La temporada 2025-2026 da inicio a partir del primer minuto de este viernes, mientras que para la flota mayor la salida es el próximo 29 de este mismo mes. En este caso, son 120 embarcaciones de la flota mayor las que tienen el permiso para la captura de camarón, de las cuales, en la temporada pasada, solamente salieron 69 vía la pesca, tanto del puerto de Guaymas como de Yavaros.
Gilberto Cota Valdez, presidente de la Federación de Cooperativas Pesqueras de Empalme, manifestó que el arranque de la temporada camaronera este día es muy incierto, pues desconocen si hay producto, toda vez que las autoridades de pesca descuidaron las tareas de inspección y vigilancia, y la depredación del producto estuvo a la orden del día durante todo el año en tiempo de veda.
Se publican fechas para el inicio de la temporada
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), a través de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), informó las fechas y zonas del levantamiento de la veda de todas las especies de camarón. Las fechas publicadas en el Diario Oficial de la Federación (DOF) son:
- A partir de las 00:00 horas del 19 de septiembre de 2025, en los sistemas lagunarios-estuarinos, marismas y bahías de Sonora, Sinaloa y Nayarit, así como en el sistema lagunar Bahía Magdalena–Almejas (Baja California Sur), Jalisco y Colima.
- A partir de las 00:00 horas del 29 de septiembre de 2025 en aguas marinas del Pacífico Mexicano, con excepción del Alto Golfo de California, permitiendo la operación de las flotas de mediana y gran altura.
- A partir de las 00:00 horas del 14 de octubre de 2025 en aguas marinas del Alto Golfo de California (San Felipe, B.C., y Golfo de Santa Clara, Sonora).