TAN ADELANTADA ASÍ LA DEFINICIÓN DE MORENA PARA SONORA?
EL GOBERNADOR Alfonso Durazo habló de estar forjado en la institucionalidad, entendida esta como una disciplina u obediencia a quien toma las decisiones más importantes en este país.
Y no ocultó su origen. El mandatario expresó que esa formación fue algo bueno que le dejó el PRI.
Por eso, -dejó en claro en una entrevista que obsequióa un conductor desconocido en Sonora-, que está convencido de su respeto a la figura presidencial, “porque es la única visión integral que se puede tener desde el país. Por eso yo no cuestiono la decisión presidencial, porque no tengo la visión integral que tiene nuestra presidenta o que en su momento tuvo Andrés Manuel”.
Y continuó:
“Aquí en el estado de Sonora, quien tiene mayores elementos para integrar una visión, es el gobernador del Estado. Por eso le pido a mis colaboradores, respeten esta decisión, porque tengo elementos que muy difícilmente se tienen desde otro espacio político”.
Luego entonces, la respuesta a la pregunta de su actitud ante una posible invitación presidencial a integrarse al gabinete federal, fue la institucional:
“Estaré donde la presidenta me necesite y si no me necesita, estaré de todas maneras coadyuvando a la consolidación del proyecto político de MORENA”.
Si estas expresiones las unimos a las expresadas durante el mensaje que emitió con motivo de la entrega de su IV Informe de gobierno el pasado sábado 13 de este septiembre (“Yo continuaré trabajando en Sonora, a ras de suelo) podríamos concluir que Alfonso Durazo seguirá siendo gobernador con la probabilidad de que concluya su gestión en el año 2027.
Lo anterior, haría que desparecieran los rumores de que podría renunciar para irse a formar parte del gabinete de la presidenta Sheinbaum.
Y, claro, en política no hay nada escrito. Durazo ha tenido la extraordinaria cualidad de estar en el momento oportuno, con la solución en la mano, para solucionar un problema al jefe (o quizá ahora, a la jefa).
¿YA ES LAMARQUE el “bueno” para el 2027?… Si nos vamos a los comentarios del gobernador en la mencionada entrevista al conductor desconocido, podríamos llegar a la conclusión de que, como mandatario estatal, Durazo aceptará sin regateo alguno la decisión que la presidenta de la república tome en relación a quien será el abanderado o la abanderada de MORENA a la gubernatura de Sonora para el 2027… Pero entonces, aquí cabe la pregunta: ¿Acaso ya aceptó una decisión que pudo haberse adelantado un año?…
Porque si algo ha dejado asentado MORENA a través de la escuela política de López Obrador, es que aquel “tapado” del PRI ha desaparecido y “los buenos o las buenas” se conocen con mucha antelación…
¿Desde cuánto tiempo antes de la elección inició su campaña la señora Sheinhaum? ¿Dos años y medio?… El escenario que vivimos ahora es que los rituales de un “destape” se han estado observando alrededor de Javier Lamarque Cano, el presidente municipal de Cajeme…