Por Gabriel Benítez (FMI)
El programa del “Ombuds-móvil” de la Comisión Estatal de Derechos Humanos en Sonora ha realizado 159 jornadas en diferentes colonias de Hermosillo, con dos mil 898 servicios.
El presidente de la CEDH, Luis Fernando Rentería Barragán, señaló que con las acciones del Ombuds-móvil, se cumple el cometido de ser una institución accesible a la población en general, sobre todo a quienes no cuentan con la posibilidad de acudir directamente a sus instalaciones.
Manifestó que como parte de su política de vinculación y cercanía social, la CEDH-Sonora implementó este programa en septiembre del año pasado, y desde entonces personal de la Dirección de Quejas y de Visitadurías Generales se instalan de lunes a viernes en distintas colonias de la ciudad.
Dijo que también que el Ombuds-móvil, forma parte de otros programas de cercanía y vinculación, como el de visitas a los centros de reinserción social y el de presencia y supervisión en los filtros anti-alcohol de la policía municipal.
Rentería Barragán agregó que de las 159 jornadas llevadas a cabo en el primer año del Ombuds-móvil, 123 corresponden al período actual de enero a septiembre, cuando se han ejecutado mil 645 acciones, entre ellas mil 525 atenciones ciudadanas, 83 canalizaciones y orientaciones, y el levantamiento de 37 quejas por probable vulneración de derechos.