ASCIENDE A 47 PERSONAS FALLECIDAS Y 38 DESAPARECIDAS POR LLUVIA EN CINCO ESTADOS

HomePrincipales

ASCIENDE A 47 PERSONAS FALLECIDAS Y 38 DESAPARECIDAS POR LLUVIA EN CINCO ESTADOS

Por Gloria Leticia Díaz

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo actualizó las estimaciones de daños causados por las intensas lluvias, que dejaron un saldo de 47 personas fallecidas y 38 desaparecidas, siendo los estados más afectados Veracruz, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí e Hidalgo.

En un comunicado que concentró información sobre los efectos de las lluvias registradas del 6 al 9 de octubre, ocasionadas por la Perturbación Tropical 90-E, resaltó que al corte de las 14:00 horas de este domingo, el gobierno federal reportó de manera preliminar afectaciones en 48 mil 193 viviendas, así como 3 mil 412 personas incomunicadas por los daños causados a los carreteras y caminos rurales.

De acuerdo a reportes de los cinco estados, 150 municipios sufrieron afectaciones siendo los más afectados 51 localidades, mientras que 254 comunidades se encuentran incomunicadas, mismas que se encuentran ubicadas en 43 municipios.

Según el informe del gobierno federal indicó que en los cinco municipios se instalaron 146 refugios  temporales, donde se encuentran albergadas 5 mil 448 personas a las que se les proporciona “servicios básicos, alimentos y atención médica”.

El corte informativo destacó que en el operativo para “atender de manera prioritaria a familias afectadas, restablecer los servicios esenciales y acelerar la rehabilitación de caminos y redes eléctricas”, participan elementos de las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena), Marina (Semar), Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), la Comisión Nacional de Protección Civil (CNPC), Comisión Nacional del Agua (Conagua), Comisión Federal de Electricidad (CFE), así como autoridades estatales y municipales.

Por entidad federativa, el informe señaló que en Veracruz el número de víctimas se mantuvo en 18, con respecto al reporte anterior, así como seis personas no localizadas, y 70 municipios afectados siendo 23 los más dañados.

En la entidad se reportaron 29 mil 267 viviendas afectadas; 537 personas incomunicados ubicados en 81 comunidades de seis municipios.

En Puebla el número de personas desaparecidas pasó de 9 a 12, con respecto al reporte anterior, mientras que el número de personas no localizadas se ubicó en 15, así como 38 municipios afectados de los cuales 11 resultaron con mayores daños.

De acuerdo a los registros preliminares habría 16 mil viviendas dañadas así como 91 comunidades incomunicadas en 17 municipios.

En Hidalgo el saldo de desaparecidos se mantuvo en 16, con 17 personas desaparecidas, 22 municipios afectados de los cuales 6 requieren atención prioritaria.

Las casas dañadas se elevaron a mil 559, así como 2 mil 215 personas incomunicadas de 12 comunidades ubicadas en dos municipios.

En Querétaro se reportó una persona fallecida, sin registros de personas desaparecidas, en tanto que 8 municipios son considerados afectados, siendo los más dañados cinco de ellos.

En esta entidad se registraron 150 viviendas dañadas, así como 600 personas incomunicadas en una localidad de un municipio.

En San Luis Potosí el saldo es blanco, tanto en materia de personas fallecidas como desaparecidas, con 12 municipios afectados de los cuales 6 serían los más afectados.

Asimismo, se reportaron  mil 559 viviendas afectadas, 2 mil 215 personas incomunicadas de 12 comunidades en dos municipios.

De acuerdo al reporte oficial las intensas lluvias provocaron interrupciones en tramos carreteros, 55 en Veracruz; 16 en Puebla; 24 en Hidalgo; siete en San Luis Potosí y seis en Querétaro, daños que fueron atendidos por servidores públicos federales, estatales y municipales.

En cuanto al servicio eléctrico la CFE reportó restablecimiento de servicio eléctrico en un promedio de 70% de los usuarios que habían sido afectados en los cinco estados.

El informe oficial señaló que para atender la emergencia se desplegaron a 2 mil 550 elementos del Ejército; mil 400 elementos de la Guardia Nacional, así como 2 mil 175 de la Semar, como parte de la aplicación de los planes DN-III y Marina, personal que se han encargado del rescate de las personas aisladas, distribución de alimentos y agua potable, así como la remoción de escombros, en colaboración con autoridades estatales y municipales.

TOMADO DE PROCESO.COM.MX