El Zancudo/Arturo Soto Munguía

HomeColumnas de Opinión

El Zancudo/Arturo Soto Munguía

SE VINIERON LOS CABALLOS
Habrá notado la suspicaz lectora, el perspicaz lector que desde la visita de Luisa María Alcalde, en el que conminó abiertamente a los y las eventuales aspirantes al papel protagónico en la sucesión gubernamental 2027, estos han intensificado notablemente sus apariciones en la escena pública.
Y no es que antes hayan mantenido sus actividades en el bajo perfil; eso no sucede en un país como México, donde -independientemente del calendario oficial- el siguiente proceso electoral comienza en el minuto en el que se cuenta el último voto del proceso anterior,  pero desde el viernes pasado cuando la dirigente nacional de Morena manifestó a voz en cuello que el método de selección de candidatos y candidatas sería la encuesta y que los aspirantes tendrían que reforzar su presencia en ‘territorio’ no ha pasado un día sin que los aludidos (as) aparezcan hasta en la sopa, como se dice coloquialmente.
La senadora Lorenia Valles, por ejemplo, ha multiplicado sus posteos en redes sociales -señaladamente en Facebook- y emitido posicionamientos varios, el más reciente apenas ayer, sobre el aniversario del reconocimiento al sufragio femenino, aprovechando la tribuna del Senado para destacar el principio constitucional de la paridad de género y asegurar que “las mujeres estamos listas para liderar la transformación”.
Paralelamente, está publicitando su primer informe de labores legislativas en el que todo parece indicar echará la casa por la ventana, ya que se llevará a cabo en la Arena Sonora, en Hermosillo, un espacio deportivo techado con capacidad para 3 mil 500 asistentes en las butacas, más los que quepan en la duela.
Javier Lamarque Cano, el alcalde de Cajeme que a principios de año había dicho que lo dieran por muerto en la sucesión 2027, hace unos meses rectificó y cual bíblico Lázaro se levantó y ‘andó’. La mismísima presidenta de la República lo invitó -fuera de programa- a subir al templete en un evento realizado en Ciudad Obregón donde recordó su añeja amistad y la lealtad al proyecto desde aquellos años en que los morenistas eran unos cuantos; luego el gobernador Alfonso Durazo hizo lo propio en Hermosillo durante un evento de entrega de unidades de transporte urbano y de allí para adelante el cajemense ha recorrido la legua más allá de la demarcación municipal.
Ayer anunció una inversión de 50 millones de pesos -que podrían llegar a 130 millones con apoyo de los gobiernos estatal y federal- para rehabilitar drenajes y calles en la colonia Benito Juárez, mejor conocida como Plano Oriente la más antigua de la ciudad.
Con estos recursos se llevarán a cabo otras obras, como la rehabilitación del colector de la calle Zaragoza (35 mdp); pavimentación en la calle No Reelección, donde además se renovarán totalmente la red de agua potable y alcantarillado y se intervendrán varias calles más de esa emblemática colonia para superar viejos problemas de drenaje y mejorar la fluidez vehicular.
Actualmente hay 35 obras en proceso y programadas en Cajeme, y el presupuesto del organismo operador se incrementó en un 500% respecto a años anteriores con el objetivo de atender mejor el deterioro que por muchos años se fue acumulando en la ciudad y sus zonas rurales.
El anuncio de estas millonarias inversiones en el mejoramiento de la infraestructura urbana que tanto le urge a Cajeme, se da apenas cuatro días después de que la señora Alcalde dio la voz de arranque y, como se sabe, en política no hay casualidades.
Por cierto, ha trascendido que el próximo fin de semana, Lorenia Valles y Javier Lamarque estarán en San Luis Río Colorado en un encuentro con integrantes del Movimiento de Regeneración Nacional en el que compartirán sus experiencias en el servicio público.
El senador Heriberto Aguilar no parece estar dispuesto a prestar oídos a esas voces que aseguran desde ahora que si la candidata es mujer será Lorenia y si es hombre será Lamarque; mucho menos a las voces de sus amigos que ya lo ubican como coordinador de la campaña del cajemense.
El senador apareció flanqueando a la dirigente nacional en el evento del viernes pasado, mientras del otro lado estaba Lorenia Valles. Si algo hay que reconocerle al legislador guaymense es que no tuvo que esperar la consigna para recorrer el territorio, pues es de los que constantemente se ven gastando suela en las colonias, platicando con los vecinos y repartiendo el periódico Regeneración como el más modesto de los activistas.
Estamos muy lejos de las definiciones todavía, pero si por a víspera se saca el día, váyase preparando paciente lectora, politizado lector para una escalada en la aparición mediática de estos personajes. Y no se desespere ni coma ansias, porque todavía falta que le den el ‘Santiago’ a los que van por alcaldías, diputaciones locales y federales.
II
Claro que en el bloque opositor (¿Seguirá siendo bloque?) también se cuecen habas, aunque allí parece ir trotando solo el alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán, que ya también dejó atrás el fundo legal del municipio y lo mismo aparece en Nogales que en Navojoa promoviendo el Maratón Internacional que se llevará a cabo en la capital del estado que se llevará a cabo el próximo 7 de diciembre. Y todavía le falta ir a trotar a Ciudad Obregón, en esta actividad en la que aprovecha para sostener diálogos con la gente.
Tampoco el adelantamiento de “El Toño” es novedad. En enero de este año fuimos testigos de un encuentro convocado por el Partido Sonorense en Navojoa; lo que era un brindis entre amigos se convirtió en un evento que reunió a ciudadanos y políticos del PRI, PAN, PRD, MC y desde luego el PS donde se discutió la conveniencia de integrar un frente opositor a Morena. 
Oficialmente nunca se mencionó al alcalde de Hermosillo, pero uno de los invitados, el ex alcalde de Álamos, Víctor Manuel Balderrama declaró campechanamente que esa reunión era para ir preparando el terreno para la campaña del Toño. En fin…
III
La que reapareció ayer después de un muy buen rato lejos de los reflectores fue la ex candidata de Morena a la alcaldía de Hermosillo y hoy flamante titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, María Dolores del Río Sánchez.
Convocó a una rueda de prensa para dar a conocer a los ganadores del concurso ‘Transparencia en corto’, en el que concursan jóvenes productores de videos alusivos a ese tema, pero la atención se centró en los trabajos que realiza esa secretaría a propósito de la revisión de las cuentas públicas, y sobre todo, en el caso CECOP, dependencia donde se registró un atraco millonario por parte de al menos cuatro servidores públicos, de los cuales solamente una se encuentra detenida.
Dijo que se lograron recuperar 67 millones de pesos de las cuentas bancarias a las cuales los desleales empleados hicieron transferencias, pero como el caso derivó en una demanda penal, la Fiscalía estatal aseguró una residencia de lujo que presuntamente había sido comprada con los recursos birlados al erario. El responsable, esposo de la hoy detenida, se encuentra prófugo de la justicia y quizá no vuelva pronto. Y aunque regrese, no tendrá donde quedarse porque ya no tiene casa. Bueno, esto último no es literal, ya que al señor le espera una acogedora habitación en conocido Resort ubicado al sur de la ciudad, para ser más precisos, frente a la Unión Ganadera Regional de Sonora.
También me puedes seguir en X: @Chaposoto
Visita www.elzancudo.com.mx