Se impone el partido de Milei en Argentina

HomeInternacional

Se impone el partido de Milei en Argentina

BUENOS AIRES (AP) — El presidente argentino Javier Milei salió airoso el domingo de su primer test electoral desde su llegada al poder hace casi dos años luego de que su partido fuera la fuerza más votada en las elecciones legislativas para renovar parcialmente el Congreso, que se celebraron en un contexto de estancamiento económico y volatilidad del mercado cambiario.

En la elección de diputados nacionales, La Libertad Avanza lograba 40.82% de los votos mientras que Fuerza Patria –el peronismo opositor– obtenía 24.31% al computarse el 95% de las mesas de votación, en uno de los comicios con menor participación desde el regreso de la democracia en 1983.

En tanto, el oficialismo se imponía en seis de las ocho provincias que eligieron senadores nacionales.

En las elecciones se eligieron 24 senadores y 127 diputados. El minoritario partido gobernante cuenta con seis miembros en el Senado y 37 en la baja y en estos comicios apostaba por incrementar su peso en el Congreso para sacar adelante reformas que le exigen los mercados internacionales y su principal socio, Estados Unidos.

“Hemos tenido una elección mucho mejor para el gobierno de lo que las encuestas estimaban. Estamos ante un escenario que favorece indudablemente al oficialismo”, dijo a The Associated Press el analista político Sergio Berensztein. “Ee un espaldarazo que debe ser tomado con cautela porque la situación sigue siendo difícil tanto en materia económica como política”, agregó.

Las elecciones constituyeron un test de la gestión del mandatario ultraliberal, que en los últimos tres meses ha perdido fuelle en medio de la caída del consumo, la inestabilidad cambiaria y los crecientes temores sobre la posibilidad de que el país sudamericano no pueda afrontar sus deudas.

Milei afrontaba esta elección con el desafío de que su partido, La Libertad Avanza, sumase la mayor cantidad de legisladores posible para garantizarse la gobernabilidad y la aprobación de reformas económicas clave de las que están pendientes los mercados y su principal aliado en el continente, el presidente estadounidense Donald Trump.

Berenzstein señaló que la victoria “le permite al gobierno encarar una segunda etapa mirando con cierto optimismo el escenario legislativo, sobre todo la posibilidad de aprobar votar reformas como la tributaria y la laboral”.

Sin embargo, el analista acotó que “este triunfo es necesario, pero no suficiente” para tener el control del Parlamento y deberá “construir una coalición amplia y efectiva con fuerzas afines.

El gobierno se aseguró al menos un tercio de legisladores en la Cámara de Diputados, integrada por 257 miembros. De esa forma frenaría un intento de juicio de destitución y blindaría los vetos que eventualmente decida aplicar a leyes aprobadas por la oposición.

TOMADO DE PROCESO.COM.MX