Encuadre/José F. Medina

HomeColumnas de Opinión

Encuadre/José F. Medina

 

LA PRESIÓN CIUDADANA POR CASO WALDO´S

Tal como lo anticipaba apenas en el Encuadre anterior, el estupor, la consternación, el dolor y el duelo inicial ya dieron paso al enojo, la rabia y la demanda de justicia de los sonorenses por el caso Waldo´s.

Las marchas del pasado miércoles y ayer por la tarde por las calles de Hermosillo, si bien es cierto no tumultuosas, son apenas las primeras acciones que familiares y amigos de los fallecidos y afectados, activistas sociales, estudiantes y uno que otro acomedido y acomodaticio, además de los clásicos opositores políticos “carroñeros”, emprenderán en los días por venir, de no encontrar respuestas creíbles y contundentes.

Y es que las cifras de muertos y las circunstancias de la tragedia, no es para menos, ante gobiernos que no entienden, que no escarmientan.

Un amigo muy observador de la cosa pública cuyo nombre me reservo para proteger su identidad, me decía que el caso Waldo´s nunca se va a comparar con la tragedia de la Guardería ABC.

Ciertamente, argumenté, porque las circunstancias no son las mismas.

Pero es el mismo dolor: decenas de familias enlutadas, sin encontrar consuelo absolutamente en nada. Y muchos sonorenses solidarios en su acompañamiento, reclamando justicia.

Y es que el grito de “ABC nunca más” lanzado a lo largo de estos últimos dieciséis años, pareciera que no tuvo ningún efecto en las autoridades, y seguramente el de “Waldo´s nunca más”, tampoco.

En tanto no cambien su percepción de lo que es la protección civil y la importancia que requiere un área como esta -no para colocación de sus allegados políticos, o como pago de favores, o para dar chamba a los amigos, o como premio por apoyo en campañas, o como “caja chica” de uno que otro funcionario-, las cosas seguirán igual, y con la altísima probabilidad de que haya otro ABC y otro Waldo´s, en un futuro cercano.

En el papel y en la práctica, debe de ser una agencia que responda realmente a las necesidades de la población en materia de protección de sus bienes y vidas. Sin solapar irregularidades.

En la marcha de ayer los jóvenes universitarios, con esa manera color de rosa que tienen de ver la vida, se pronunciaban por promulgar más leyes en la materia. Sinceramente, no creo que ese sea el camino. Leyes hay, pero no se aplican.

Ya lo decía Benjamín Franklin: “Las leyes demasiado benévolas, rara vez son obedecidas; las leyes demasiado severas, rara vez son ejecutadas”.

Esta cita reflexiona, me decía el experto en temas de protección civil, Mariano Katase, sobre el equilibrio necesario en la legislación para que las leyes sean efectivas y respetadas. Las leyes que son excesivamente indulgentes tienden a ser ignoradas, mientras que las que son demasiado duras, a menudo, resultan inaplicables en la práctica.

Y si le aderezamos el ingrediente del “me hago de la vista gorda” a cambio de…pues ya conocemos el resultado.

Por lo pronto, algo tendrán que hacer urgentemente las autoridades y los dueños de establecimientos comerciales, tiendas de autoservicio, antros, bares, cafés, escuelas, estancias infantiles y un largo etcétera, para que efectivamente, nunca más un ABC o un Waldo´s.

No basta con los cambios de estafeta en las unidades estatal y municipal de Protección Civil, ni con las acciones humanistas a posteriori.

Y es que bien lo cita Patricia Duarte, madre ABC: “Ya basta (que) a nosotros nos toque poner los muertos”.

 

ENCUADRE DIPLOMÁTICO

Hace un par de días, surgió una versión atribuida al colega Darío Celis, columnista del periódico el Heraldo de México, en donde señalaba el retiro de la visa de Alfonso Durazo Chávez, hijo del gobernador sonorense del mismo nombre.

Y cito textual, con todo y letras en negritas aparecidas en dicha columna: “otro al que el Departamento de Estado de Estados Unidos también le acaba de cancelar la visa es a Alfonso Durazo Chávez, hijo del gobernador de Sonora. El Junior, como también le llaman, es investigado por los sabuesos de Marco Rubio por, presuntamente, participar en una red de empresas en las que aparece como socio el contraalmirante Fernando Farías Laguna, prófugo por participar en una red criminal de huachicol fiscal. Se trata de un duro golpe para las aspiraciones políticas de Alfonso Durazo Montaño, que en los últimos meses se ha movido fuerte entre los diferentes grupos políticos de la 4T, ya sean gobernadores, diputados, senadores y dirigentes de Morena, que preside Luisa María Alcalde, para llegar a la Secretaría de Gobernación”.

Ya este jueves, leía un post en la red social X de la colega y amiga Michelle Rivera en donde asentaba que no había tal retiro de visa, según una fuente imposibilitada de revelar.

Hasta el momento, no hay versión oficial al respecto.

Sea o no cierta la medida del gobierno gabacho, nos queda claro que los enemigos de mi Gober de este lado de la frontera, andan sueltos y con sed de joder.

 

ENCUADRE FUTBOLERO

La tarde de este miércoles tuvo lugar un convivio de lo más agradable con la generación dorada del futbol sonorense.

La visita a esta capital sonorense del amigo y colega Sergio “Buy” Sánchez, avecindado en Tijuana, fue el pretexto perfecto para saborear una deliciosa carne asada en el patio de la casa de otro amigo Luis Pedro “El Chacho” Ramos, llevando el peso de la organización, ya experto en RRPP, José Carlos “El Kaly” Castillo.

Momentos de disfrute de la amistad de tantos años, intacta, de gratos recuerdos, anécdotas y hazañas deportivas. Buena tarde para refrendar afectos.

Presentes por ahí, bajo riesgo de olvidar algún nombre: los hermanos Acuña, Tony y Javier “El Jícamas”; mis queridísimos amigos y colegas árbitros Armando Labrada y César Alberto “El Betín” Monreal; los hermanos Hernández, Marcos “El Flaco” y José “El Mapache”; Enrique “Kiki” Velázquez; Rogelio “El Roger” González; Germán “El Chapo” Moreno; los hermanos Estrella, “El Piwi” y “El Baco”; Alfonso “Picochulo” Zepeda; Manuel Ignacio Guerra; Gilberto “El Gevas” León; Luis Manuel “El Archi” Reynoso; “El Güero Tostadas” Espinoza; “El Güero” Gil; Juan “El Mudo” Aguiar; Pedro “El Chory” Carmona; Carlos Ernesto “El Bebo” Zatarain y Fernando “El Fena” Bernal.

¿Ya ven porqué no hubo columna ayer jueves?. O convivo o redacto. Ya no hay neuronas para hacer las dos cosas el mismo día. Sorry.

 

ENCUADRE PUNZANTE

1). Una regidora oaxaqueña es asesinada a balazos; un exalcalde veracruzano, tras tres días privado de su libertad, aparece muerto; una familia, incluida una pequeña con discapacidad mental, ultimada por una disputa en Tamaulipas; decenas de menores muertos y desaparecidos en la narcoguerra de Sinaloa; cuatro personas ejecutadas en Manzanillo, y el homicidio de un defensor ejidal en Jalisco, es una apretada síntesis del parte de novedades de este jueves en materia de (in) seguridad.

¿Vamos bien?

2). Tras la salida de Armando Castañeda como coordinador estatal de Protección Civil en Sonora, ayer fue relevado por Jesús Fabián Valenzuela Torres como encargado de despacho. Este joven Ingeniero Industrial y de Sistemas egresado de la UVM, se venía desempeñando como director general de Inspección y Vigilancia de la misma dependencia. No les digo, pues: ¡¡era el encargado de inspeccionar y vigilar los negocios como Waldo´s!!

No aprenden…o es mucho el compromiso.

3). Donde se sigue dando un apretón de tuercas es por rumbo del Consejo Estatal de Concertación para la Obra Pública (Cecop), que ahora encabeza Melitón Alberto Sánchez Durazo. Me cuentan que al director administrativo de la dependencia, Antonio Oropeza, cercano a los afectos de David Mendoza, le pidieron la bola desde el pasado viernes. No terminan de acomodarse en esa dependencia, tras el millonario desfalco orquestado por un desleal funcionario, delito que todavía se encuentra en investigación.

IN PROXIMUM

 

Me puedes seguir en FB: José Felipe Medina

También en X: @josefe31, @fm_informativo

Correo electrónico: josefe31@gmail.com

FMINFORMATIVO.COM