Cajeme, Son., 21 noviembre 2025.- Acciones de investigación coordinadas permitieron a la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) ejecutar órdenes de aprehensión y proceder, en la audiencia inicial, a la vinculación a proceso por un Juez en contra de siete personas señaladas por su probable participación en hechos vinculados con la colocación de mantas intimidatorias en distintos puntos de Ciudad Obregón.
Tras el análisis judicial, se dictó auto de vinculación a proceso, imponiendo la medida cautelar de prisión preventiva justificada para José Gildardo “N”, de 41 años, Carlos Alfredo “N”, de 39, Francisco “N”, de 37, Gladis América “N”, de 26, Jesús Isidro “N”, de 23, Geovanna “N”, de 23, y César Adán “N”, de 29 años.
Las capturas de los imputados se derivaron de operativos tácticos ejecutados el pasado 15 de noviembre, como parte de seis cateos simultáneos realizados por la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), Secretaría de Marina Armada de México (SEMAR), la Secretaría de la Defensa Nacional y la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP).
En cada intervención se aseguraron narcóticos y diversos indicios relevantes para la investigación de esta célula ligada a un grupo criminal de la zona, por lo que se mantienen las indagatorias.
Datos de prueba obtenidos en las investigaciones establecen que el pasado 14 de noviembre, entre las 20:30 y 21:40 horas, los imputados habrían participado en la colocación de diversas mantas en las colonias Zona Norte, Centro, Parque Industrial, Ampliación Alameda y Villa Itson, todas en Ciudad Obregón.
En el contenido de estas mantas se lanzaron amenazas indirectas dirigidas a agentes de la Policía Estatal de Seguridad Pública, acciones que generaron un estado de zozobra tanto en los elementos policiales como en la ciudadanía en general.
Los siete imputados actuaron como parte de una asociación delictuosa, sin jerarquías formales, confabulados para llevar a cabo la producción y colocación de los mensajes intimidatorios, afectando con ello a la sociedad y a las corporaciones de seguridad que operan en la región.
La clasificación jurídica establecida corresponde a los delitos de amenazas y asociación delictuosa en concurso real.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) refrenda su compromiso con la aplicación de la ley, la protección de la sociedad y el fortalecimiento de las investigaciones que permitan garantizar seguridad y justicia para las y los ciudadanos.
COMUNICADO DE PRENSA

