Continúa el paro de transportistas y productores del campo

HomeNacional

Continúa el paro de transportistas y productores del campo

Por Lourdes López/Foto: Alfredo Peña

Cumplió su segundo día el paro nacional de transportistas y productores del campo con bloqueos simultáneos en 17 estados y un total de 26 cierres carreteros, de acuerdo con los reportes de la Secretaría de Gobernación y la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

El paro, iniciado a las 8 horas del pasado lunes, mantiene movilizaciones en Tlaxcala, Estado de México, Puebla, Veracruz, Jalisco, Michoacán, Chihuahua, Tamaulipas, Sinaloa, Sonora, Zacatecas, Guanajuato, San Luis Potosí, Campeche, Yucatán, Quintana Roo y Baja California, con cierres simultáneos en carreteras federales y casetas de cobro.

Las afectaciones mayores se registraron en cuatro estados: Tamaulipas, Sinaloa, Michoacán y Jalisco.

Ayer continuaban cerrados los tramos México–Querétaro, a la altura de la caseta de Palmillas, con cierres intermitentes; la México–Puebla, con reducción de carriles en el km 19; la Guamúchil–Guasave, Sinaloa, con cierre total, así como el tramo México-Cuernavaca-Acapulco, con bloqueos en la caseta Palo Blanco, y en la Querétaro-San Luis Potosí, donde reportaban el cierre total en el km 87+300.

Los transportistas y campesinos reafirmaron que no levantarán los bloqueos hasta que haya compromisos claros en seguridad y apoyos al campo, y algunos grupos ya hablan de mantener la protesta de manera indefinida en ciertas regiones.

Ayer por la mañana, la presidenta Claudia Sheinbaum pidió durante su conferencia que las protestas se conduzcan por la vía del diálogo y aseguró que no habrá persecución contra los manifestantes.

Mejor bloquear el camión, que aparecer muerto”, expresaron los inconformes y por la tarde, en un comunicado, reiteraron que no hay diálogo que ofrezca soluciones a sus demandas de seguridad en carretera, precios justos para el campo.

“No hay necesidad de bloquear las carreteras si hay mesas de diálogo”, dijo la mandataria y reconoció que parte de las inconformidades están ligadas a la discusión de la Ley General de Aguas, aún en revisión legislativa.

Reiteró que las mesas de trabajo son el espacio adecuado para resolver los reclamos.

Hay enojo entre los paristas por el tono en el que se han dirigido a su movimiento, las acusaciones de estar ligados a partidos políticos y los amagos por carpetas de investigación abiertas por otros bloqueos.

TOMADO DE EXCELSIOR.COM.MX