ACEPTA TRUMP QUE ESTADOS UNIDOS SE ENCUENTRA EN “GUERRA COMERCIAL” CON CHINA

HomePrincipales

ACEPTA TRUMP QUE ESTADOS UNIDOS SE ENCUENTRA EN “GUERRA COMERCIAL” CON CHINA

Por Reuters, Afp, The Independent

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró ayer que su país “está en una guerra comercial con China”, informó Reuters.

“Bueno, ahora estás en una”, respondió Trump cuando un periodista le preguntó si las dos economías más grandes del mundo se enfrentarían a una guerra comercial sostenida si no logran un acuerdo comercial, de acuerdo con Bloomberg.

“Tenemos un arancel de 100 por ciento. Si no tuviéramos aranceles, quedaríamos expuestos como si no fuéramos nada. No tendríamos defensa”. “Las tarifas son una herramienta muy importante para nuestra defensa y seguridad nacional. Si no tenemos tarifas, no tendremos seguridad nacional”, argumentó Trump en una conferencia de prensa en la oficina Oval de la Casa Blanca.

El mandatario destacó, además, que los impuestos a las importaciones han provocado el fin de “la mayoría” de los siete conflictos que afirma haber “resuelto” desde que regresó al cargo en enero.

Dijo también que los impuestos a las importaciones son importantes no sólo por los ingresos que aportan, sino porque le dan “el poder de mantener la paz” y “el poder de ser utilizado para el bien”.

En tanto, altos funcionarios estadunidenses denunciaron que los mayores controles a la exportación de tierras raras de China son una amenaza para las cadenas de suministro mundiales, pero dijeron que Pekín aún podría cambiar de rumbo y evitar que Washington tome medidas.

Según el secretario del Tesoro, Scott Bessent, Trump está dispuesto a reunirse con el presidente chino, Xi Jinping, y funcionarios de ambos países están trabajando para concretar un encuentro.

El representante de Comercio, Jamieson Greer, acusó que las restricciones a la exportación impuestas por China constituían un “acaparamiento de poder en la cadena de suministro mundial”.

“El anuncio de China no es más que un intento de apoderarse de la cadena de suministro global”, enfatizó Greer.

TOMADO DE JORNADA.COM.MX