HomeColumnas de Opinión

Archivo Confidencial/Armando Vásquez A.

 

LOS QUINCE PUNTOS MUERTOS DE LA 4T

MÉXICO ACELERA EN retórica transformadora, pero patina en la realidad. Con Sheinbaum al volante, el sexenio acumula promesas recicladas. El país se atasca en quince estancamientos crónicos. Ninguno se desata con mañaneras. Son los puntos muertos de la 4T.

1. Seguridad

La 4T prometió “abrazos, no balazos”. México suma 210.000 homicidios desde 2018. En 2025, 32.000 en nueve meses. Guardia Nacional con 120.000 elementos opera sin protocolos. El 80% de municipios carece de inteligencia policial. El abrazo asfixia a las víctimas.

2. Salud

Adiós Seguro Popular, hola IMSS-Bienestar. 70 millones sin cobertura plena. Desabasto oncológico declarado inconstitucional. 38% de recetas incompletas. Esperas de seis meses para cirugías básicas. El sistema permanece en coma inducido.

3. Economía

El PIB se contrajo 0.3% en el tercer trimestre. Crecimiento anual de 0.6%. Informalidad al 54.3%. Empleo formal pierde 172 mil puestos. FMI pronostica 1% para 2025. Ingresos fiscales 118 mil millones por debajo. México patina en la trampa de ingreso medio.

4. Educación

La Nueva Escuela Mexicana genera caos curricular. México rezagado en PISA: 416 puntos en matemáticas. Evaluaciones estandarizadas desaparecieron. 40% de bachilleres sin competencias básicas. Escuelas de tiempo completo cubren solo 20%. Generaciones atrapadas en ideología sin pedagogía.

5. Corrupción

Austeridad republicana intacta en redes. Casa Gris, Pío López Obrador, 70% contratos directos. México cae 20 puestos en percepción de corrupción. Adán Augusto enfrenta desvíos en notarías familiares. 464 mdp de Pemex en La Estafa Maestra. Impunidad familiar convierte el “no hay intocables” en chiste.

6. Energía

Dos Bocas triplicó costo a 24 mil millones USD. Tren Maya devoró 17 mil hectáreas de selva. México importa 80% de gasolina. Pemex pierde 10 mil millones de dólares en ineficiencias. Soberanía medida en barriles fantasmas.

7. Democracia

Reforma judicial elige mil 600 magistrados sin filtros técnicos. INE recortado, INAI paralizado. SCJN con mayoría afín al Ejecutivo. La democracia de la 4T concentra poder en Palacio.

8. Judicial

Sheinbaum defiende elección popular contra corrupción. SCJN desestima inconstitucionalidades. Presupuesto judicial recortado 14.977 millones. Protestas masivas advierten de dictadura. Martillo de justicia golpea solo a disidentes.

9. Refinería

Dos Bocas opera al 30% de capacidad. 114.900 barriles diarios en mayo. Costo triplicado a 20.959 millones USD. Producción plena estimada para 2027. México importa 80% de gasolina. Refina promesas rotas.

10. Agrario

Producción para el Bienestar hasta 24.000 pesos por productor. Agricultores bloquean carreteras por precios. Gusano barrenador causa 642 millones en dólares en pérdidas. Inundaciones afectan 100.000 hogares. Subsidios insuficientes, ríos desbordados.

11. Minero

Inversión Extranjera Directa en minería cae 45%. 200 concesiones canceladas. Exportaciones estancadas en 14 mil millones de dólares. Protestas indígenas por contaminación. 70% de producción depende de capital privado. Minas fantasmas, comunidades envenenadas.

12. Diplomacia

Voto en ONU contra bloqueo a Cuba. Envíos de petróleo triplicados: 3.000 millones USD. Pemex usa buques sancionados. T-MEC en riesgo. Abrazos a Cuba tensan el puente con Washington.

13. Trump

Aranceles del 25% amenazados. México extradita narcos. Trump propone tropas contra cárteles. Sheinbaum rechaza intervención. Aprobación presidencial cae a 57%. México negocia con manos atadas.

14. Crimen organizado

Cárteles controlan 75% del territorio. Huachicol fiscal genera 600.000 mdp anuales. 81.352 tomas clandestinas desde 2018. Decomiso de 10 millones de litros en Tampico. Fentanilo y guerra interna en CDS. Crimen metastatiza con impunidad.

15. Nearshoring

400 empresas proyectadas. IED cae en manufactura. Demanda industrial +35% sin energía. PIB crece 1.3%. Informalidad al 54%. > Archivo Confidencial: Talento STEM en 20%. Nearshoring se desvanece en el desierto de la inacción.
La retórica de la “transformación” no ha podido disimular el saldo real del sexenio: un país estancado en 15 “puntos muertos” fundamentales.

La seguridad se asfixia en la violencia, la economía en la inacción y las instituciones en el control político. Cada promesa rota, desde el desabasto de medicinas hasta la impunidad en la corrupción, dibuja un ciclo de ineficiencia y concentración de poder. Los megaproyectos y la militarización no son soluciones, sino síntomas del fracaso al abordar los problemas crónicos de México.

Con el país al borde de la elección, el desafío para el siguiente gobierno no es ideológico, sino pragmático. Desatorar estos 15 escollos requiere más que “abrazos” o “mañaneras”; exige un giro urgente hacia la inteligencia policial, la certidumbre económica y la independencia judicial. México merece que se active la palanca del desarrollo y se libere la inercia. De lo contrario, los puntos muertos de la 4T no serán una herencia, sino el destino de una nación atrapada en la autocomplacencia.

EN FIN, POR HOY es todo, el lunes le seguimos si Dios quiere.

EN FIN, por hoy es todo, mañana le seguimos si Dios quiere.
Armando Vásquez Alegría es periodista con más de 35 años de experiencia en medios escritos y de internet, cuenta licenciatura en Administración de Empresas, Maestría en Competitividad Organizacional y Doctorando en Administración Pública. Es director de Editorial J. Castillo, S.A. de C.V. y de “CEO”, Consultoría Especializada en Organizaciones…
Correo electrónico:
archivoconfidencial@hotmail.com

Twitter: @Archivoconfiden                                                                                                     

https://www.facebook.com/armando.vazquez.3304