Por Pedro Matías
OAXACA, Oax. (apro).- El expresidente de Bienes Comunales de Santa Cruz Tagolaba, Anastasio “N”, alias “Tacho Canasta”, fue asesinado en un terreno de labranza en conflicto ubicado en la Sexta Sección de esa comunidad perteneciente al municipio de Santo Domingo Tehuantepec, Oaxaca.
El atentado contra del exlíder comunal “Tacho Canasta” se registró este día en un predio cercano al hospital del ISSSTE (Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado) en Santo Domingo Tehuantepec, el cual se encuentra en disputa por la presunta invasión de este personaje y su hermano Sergio Gutiérrez, quienes han sido acusados de encabezar un grupo armado y de contar con la protección de gobiernos priistas y ahora morenistas.
De acuerdo a la Fiscalía General de Oaxaca, “Tacho Canasta” salió de su domicilio rumbo a la calle que lleva su nombre de la Sexta Sección de Tehuantepec y más tarde fue hallado sin vida y diversas lesiones por disparo de arma de fuego.
Cabe recordar que, en septiembre de 2022, el entonces, subsecretario de Seguridad Pública del Gobierno Federal, Ricardo Mejía Berdeja, denunció que el “Cártel del Despojo” en Oaxaca ha recurrido a la violencia física, extorsión y asesinatos.
Hizo hincapié que grupos criminales, gestores o líderes forman parte de esta operación para despojar inmuebles, quienes, en colusión con servidores públicos, realizan delitos como violencia física, extorsión, amenazas e incluso han cometido asesinatos como la de un magistrado, una candidata del PAN y un operador financiero electoral.
El jueves 15 de septiembre, durante la conferencia matutina del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, rindió un informe de la forma en que se opera el despojo de inmuebles en Oaxaca.
Por esta razón, dijo, la Fiscalía General de Oaxaca ha integrado un total de mil 467 Carpetas de Investigación en el periodo que comprende de marzo de 2021 a julio de 2022, de las cuales 213 Carpetas de Despojo están relacionadas con la falsificación de instrumentos notariales.
Incluso, agregó, algunos homicidios como los casos de la candidata a la presidencia municipal de Ocotlán de Morelos, Ivonne Gallegos Carreño; el magistrado del Tribunal de Justicia Administrativa, Enrique Pacheco Martínez y el médico Carlos Eduardo López Martínez, quien fuera operador del gobernador electo, Salomón Jara Cruz y ejecutado en Juchitán de Zaragoza, “tienen indicios de despojos de bienes”.
En esa fecha, exhibió al supuesto líder Anastasio Gutiérrez García al sostener que hay diferentes carpetas de investigación iniciadas en su contra como posibles responsables de despojo en Oaxaca, particularmente en Santa Cruz Tagolaba, Tehuantepec.
Anastasio “N”. mejor conocido como “Tacho Canasta” es acusado de los delitos de despojo, robo específico, daños y privación ilegal de la libertad.
Mencionó que, como miembro del FUCO, cuyo líder es Antonino Morales (a) Nino, junto con su hermano Sergio G. G., saben de la importancia de estos terrenos localizados entorno al desarrollo por los proyectos federales de inversión que se están llevando a cabo en la región, principalmente el corredor interoceánico.
También Salvador “N”, tiene abiertas en la fiscalía de Oaxaca tres carpetas de investigación iniciadas en 2021 por el delito de despojo, en Tagolaba, Tehuantepec.
Mencionó que los hermanos Sergio y Anastasio también están acusados del delito de privación ilegal de la libertad por el caso cometido el 28 de junio de 2022 a las 09:30 horas cuando un grupo de 50 personas, algunos portando machetes se presentaron al inmueble del ISSSTE donde trabajadores de la empresa Desarrollo de Tecnología y Servicios Integrales S. A. de C.V., laboraban. En esa ocasión privaron de la libertad al supervisor Luis Alberto N., quien fue llevado a la casa ejidal del Barrio de Santa Cruz Tagolaba, en donde lo obligaron a firmar un acta y lo mantuvieron contra su voluntad.
Mejía Berdeja detalló en los casos de despojo, el delito inicia cuando se ubica un lugar que resulte atractivo por la plusvalía, ubicación o no contar con un propietario “visible”, por lo que se llevan a cabo investigaciones en el registro público, sobre todo en las dependencias como Catastro y Registro Civil.
En esta operación, se ven coludidos notarios públicos, quienes simulan actos jurídicos para despojar a propietarios de estos inmuebles.
TOMADO DE PROCESO.COM.MX