Avanza Unison en aceptar más alumnos de nuevo ingreso

HomeEstatal

Avanza Unison en aceptar más alumnos de nuevo ingreso

  • Se abrieron dos nuevos grupos y habrá más corrimientos

Hermosillo, Son.- Además del corrimiento de listas que se realizó el pasado viernes 27 de junio, la Universidad de Sonora abrió dos nuevos grupos en los programas de Administración y del tronco común de Ciencias Biológicas, informó Karla Mercedes López Montes, directora de Planeación y Evaluación.

La funcionaria universitaria subrayó que los cupos de nuevo ingreso se han incrementado en un 25% del año 2021 a 2025, pasando de alrededor de ocho mil espacios a 10 mil 770, incluyendo la apertura de los dos nuevos grupos.

“El tronco común de Ciencias Biológicas”, comentó, “va a carreras como Químico Biólogo Clínico, Químico en Alimentos, Nutrición, en algunos casos Ingeniero Agrónomo y Biología, porque son carreras que sabemos que en el segundo semestre habrá lugares disponibles, pues la tendencia histórica es de cierta deserción de inicio”.

En este sentido, López Montes reiteró que Medicina y Odontología son de los programas que más éxito tienen en el egreso, con una deserción muy baja, por lo que ofrecer un lugar en un tronco común no garantizaría su ingreso al siguiente año y “sería irresponsable de nuestra parte hacerles esa oferta y no poder garantizarles un lugar posteriormente”.

La directora de Planeación y Evaluación recordó que, desde la semana pasada, se informó oportunamente que los lugares en Medicina y Odontología ya se habían ocupado en su totalidad, tomando en cuenta otros aspectos como los espacios disponibles en el sector salud relacionados con servicio social, prácticas, internados y residencias.

“Esperamos que el próximo año podamos tener un grupo más de medicina aquí, en el campus Hermosillo”, expresó, y recordó que hace dos años se incrementó un grupo en Hermosillo y otro más en el campus Cajeme, pasando de 120 a 160 alumnos en Hermosillo y de 80 a 120 en Cajeme.

Sobre las peticiones de eliminar el examen de admisión por considerarla una práctica excluyente, la funcionaria afirmó que este método permite organizar de manera transparente la alta demanda de ingreso a la máxima casa de estudios.

“El examen es un examen de colocación, no es una limitante, es un mecanismo para poder tener un lugar, una posición para aspirar a un espacio en la universidad ante una demanda tan grande que tenemos”, apuntó.

López Montes invitó a las y los aspirantes a atender su correo electrónico pues, adelantó, se prevé un nuevo corte para este miércoles 02 de julio y otro corrimiento tentativo para el próximo viernes, y así sucesivamente hasta que se llenen todos los lugares disponibles.

COMUNICADO DE PRENSA