Cancelan visa a subsecretaria de Gobierno de Coahuila

HomeNacional

Cancelan visa a subsecretaria de Gobierno de Coahuila

Por Camelia Muñoz

PIEDRAS NEGRAS, Coah. (apro).- La subsecretaria de Gobierno de Coahuila, Sonia Villarreal Pérez, confirmó que autoridades estadunidenses cancelaron su visa el martes anterior, cuando pretendía viajar a la ciudad de San Antonio, Texas, donde se encuentra el ginecólogo que le ha dado seguimiento a su embarazo y ya que está a pocos días de dar a luz. 

La funcionaria estatal manifestó que al pasar por el puente internacional número uno, entre la ciudad de Piedras Negras y la de Eagle Pass, Texas, fue canalizada a un área donde fue entrevistada por el personal de Aduana y Protección Fronteriza (CBP), el cual sólo le dio a conocer que no podría ingresar a los Estados Unidos. 

“Fue el martes que yo intenté cruzar; iba a Eagle Pass, y en el puente Uno me mandaron a otra revisión donde me hicieron una entrevista y muchas preguntas. Ya estoy a tres semanas, o dos porque en estas circunstancias no se sabe, y mi ginecólogo está en San Antonio y mi primer hijo es ciudadano americano. Ellos después de la entrevista me dicen que la visa estaba cancelada y que ellos no pueden expresar los motivos y que me contacte con las autoridades y esas autoridades son el consulado (americano)”, señaló. 

Villarreal Pérez manifestó que al no darle un motivo ella considera que se es por lo del avanzado del embarazo y la presunción de que daría a luz en territorio estadounidense. 

“No hay un papel sobre la causa real. Traté de indagar, pero no pueden dar una versión oficial. Mi conclusión creo que es el embarazo, porque lo único que dijeron es que es una nueva disposición del gobierno de Estados Unidos y que hay políticas migratorias nuevas para las entrevistas”, señaló. 

Dijo que ella respeta las medidas y por eso estos días se dedicará a descansar para que su embarazo, que estaba previsto terminara en cesárea, transcurra de la mejor manera con la revisión médica que ahora lleva en la ciudad de Piedras Negras y posteriormente aplicará de nueva cuenta para obtener la visa. 

La funcionaria dijo que en la frontera es una dinámica norma y natural que las mujeres den a luz a los hijos en Estados Unidos, pero ahora son las nuevas disposiciones que deben aceptarse. 

“Al final, al final, pues son las nuevas disposiciones de Estados Unidos y lo que yo creo que es eso lo del embarazo porque Donald Trump ha hecho énfasis en eso de obtener la ciudadanía por nacimiento, por eso supongo que es por ahí, y es que en ciudades como Piedras Negras y Ciudad Acuña es una práctica que es muy común y algo muy natural”, señaló. 

TOMADO DE PROCESO.COM.MX