HomeColumnas de Opinión

De Primera Mano/Francisco Javier Ruiz Quirrín

 

EL “HUACHICOLEO FISCAL” EN TAMAULIPAS, BAJA CALIFORNIA…Y SONORA

NO SE SABE si el diesel era robado o adquirido en Estados Unidos legalmente. El hecho es que pasaba por las aduanas mexicanas de manera ilegal, sin pagar impuestos.

Se está hablando de cerca de 20 millones de litros de diesel los detectados en Ensenada, Baja California, Tampico-Altamira en Tamaulipas y Guaymas en Sonora.

Omar García Harfuch, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del gobierno federal,  dio a conocer la información, considerado el mayor decomiso de hidrocarburos en toda la historia de nuestro país.

Primero fueron asegurados 8 millones de litros de diesel en Ensenada. No pasaron muchos días para que se detectaran en los puertos de Altamira y Tampico, un buque con diez millones de toneladas de diesel, con un valor aproximado a los 462 millones de pesos.

El hidrocarburo decomisado tuvo por origen el estado de Texas, en los Estados Unidos y hasta ahora no se sabe si fue adquirido en una operación de compra-venta o si fue robado, pero lo más trascendente es que ingresó a México de manera ilegal, a través de aduanas que seguramente durante muchos años permitieron el ingreso ilegal de ese combustible, por eso se ha calificado al ilícito como un “huachicoleofiscal”.

En el caso específico de Guaymas, en Sonora, el buque tanque Torm Agnes, -propiedad de la empresa china TianjinYuanhang con registro en Dinamarca-, atracó a dos kilómetros del puerto el día 14 de marzo.

Ese mismo día arribaron al puerto decenas de pipas de las empresas Motimex, Petro Express, Salma, Simsa, Austral, Autolineas Roca y Metra Fletes, establecidas en Nuevo León, Coahuila y Tamaulipas.

Sin permiso aduanal, fueron descargados más de 2 millones, 226 mil litros de diésel en el muelle 5 que no está habilitado para recibir buques cargados de combustible.

Además del tremendo golpe que el gobierno federal propinó al crimen organizado con estos decomisos, sería ingenuo no pensar que este tipo de prácticas se llevaban a cabo desde pasados sexenios.

Lo trascendente es, además, la voluntad mostrada por el actual gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaumpara proceder a atacar esta clase de “huachicoleofiscal”, algo que jamás se hizo en el pasado sexenio de López Obrador.
 
LUEGO DE LA TRAGEDIA… registrada hace unos días en el parque Bicentenario de la delegación Miguel Hidalgo de la ciudad de México donde fallecieron dos jóvenes fotoperiodistas, la preocupación tanto de las autoridades federales como de la propia alcaldía, han sido deslindarse de sus responsabilidades…

La presidenta de la República dijo en su “mañanera” que si bien el gobierno federal es quien otorga las concesiones para llevar a cabo esos conciertos musicales, es la delegación local la que otorga los permisos a los particulares para organizar eventos… Lo peor de las cosas es que el asunto ya se “politizó”…

El gobierno federal pintó su raya, la jefatura de gobierno de la ciudad de México se lava las manos y la delegación Miguel Hidalgo, en manos del Partido Acción Nacional, asegura que no le corresponde otorgar las concesiones para organizar concentraciones públicas…

Es una gran tristeza el que la justicia se maneje así… En base a intereses políticos y no en base al estricto cumplimiento de la Ley… Y apenas es el principio… Habría que esperar a la actuación de jueces, magistrados y ministros de la Corte, controlados por la presidencia de la república.
 
TAN TRISTE como el descubrimiento de fosas clandestinas en Sonora… Han sido muchas las ubicadas por grupos de madres buscadoras, pero las más “sonadas” han sido la de “El Choyudo” cerca de Bahía de Kino (se dijo que podrían haber sido los restos de más de 50 cuerpos) y el otro cementerio clandestino en San Pedro El Saucito, apenas el pasado fin de semana, con 30 cuerpos detectados…

Lo triste es, por un lado, el éxito de las madres buscadoras con un  trabajo que debería hacer el gobierno…