Por AP/Foto: Miguel Dimayuga
MADRID (EUROPA PRESS) – El Congreso de Perú declaró persona ‘non grata’ a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, por su “inaceptable injerencia en los asuntos internos” del país andino, a raíz del asilo otorgado a la ex primera ministra peruana Bettsy Chávez, procesada por rebelión en el autogolpe del expresidente Pedro Castillo en 2022.
El pleno del Parlamento tomó esta medida con 63 votos a favor y cuatro en contra, alegando que ve la medida de Ciudad de México como una ofensa al “sistema democrático nacional”. Durante el debate, el vicepresidente de la Comisión de Exteriores, Ernesto Bustamante, ha manifestado que Sheinbaum “está en cama con el narcotráfico”.
“Nosotros no podemos permitir que una persona así, que está en cama con el narcotráfico y que distrae a su pueblo de los verdaderos problemas a los que se debería acometer, se meta en problemas peruanos. A nosotros solamente nos corresponde decidir qué hacer con Betssy Chávez o con algún otro congresista que quiera asilarse en alguna embajada”, ha declarado, según recoge la emisora RPP.
Chávez permanece en la residencia del embajador de México en Lima desde el lunes, cuando el ministro de Exteriores de Perú, Hugo de Zela, confirmó que el país norteamericano le había concedido asilo y que en respuesta a ello rompían las relaciones bilaterales. La propia Sheinbaum valoró como “desproporcionada” la ruptura de lazos.
MEXÍCO EN CONTRA DE LA MEDIDA
El Gobierno de México rechazó la declaración de persona non grata contra la presidenta Claudia Sheinbaum, aprobada por el Congreso de Perú.
Desde su cuenta de X, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) consideró que la declaración está motivada “por planteamientos falsos”.
“México no ha intervenido en modo alguno en los asuntos internos del Perú, fiel a sus principios normativos de política exterior y a su sólida tradición diplomática”, sostuvo la cancillería, y agregó:
“México reitera que la concesión de asilo político a la ciudadana Betssy Betzabet Chávez Chino se decidió en estricto apego al derecho internacional aplicable en la materia, el cual resulta vinculante tanto para México como para Perú.
“Asimismo, recuerda que la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas ha declarado que el asilo político es un acto pacífico y humanitario, que no puede ser considerado inamistoso por ningún otro Estado”.
TOMADO DE PROCESO.COM.MX

