QUÉ FÁCIL ES MATAR PERSONAS Y QUÉ FÁCIL ASUME CRISIS LA PRESIDENTA
EL ASESINATO… de los funcionarios del gobierno de la Ciudad de México, Ximena Guzmán, secretaria particular de Clara Brugada y de José Muñoz su coordinador de asesores, no solamente deja en claro el grado de inseguridad pública que se padece en México, también es la manifestación de lo fácil que resulta matar a las personas.
Ambos funcionarios eran jóvenes y su trabajo no parece que tuviera relación con actividades ilícitas; pero en casos como estos no se puede descartar ninguna línea de investigación.
El crimen de estos dos jóvenes funcionarios del gobierno de la Ciudad de México generó una intensa movilización y para el mediodía del martes se habían asegurado una motocicleta y un vehículo, ambos se presumen involucrados en el asesinato.
Las autoridades saben que cuando menos dos personas participaron, el tirador que estuvo esperando pacientemente a que José abordara la camioneta de Ximena y el conductor de la motocicleta en la que emprendieron la huída.
Pero más allá no existe información relevante del caso.
Lo que sí queda claro es que el asesino no tenía la intención de matar solamente a uno, los quería a los dos, por eso esperó hasta que José Muñoz abordó el automóvil y fue ahí cuando perpetró el ataque directo, primero contra ella y luego contra él. La mujer quedó en el vehículo, que alcanzó a recorrer 20 metros del lugar del atentado y en el sitio del ataque quedó el hombre.
Un crimen de tan alto impacto como este es la prueba de la vulnerabilidad que padecemos todos los ciudadanos y esto se agrava cuando las víctimas son funcionarios públicos que forman parte del círculo más cercano a un gobernante, en este caso a la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada.
Este crimen, marca lo desafortunado que ha sido todo este año para la presidente Claudia Sheinbaum, pero que se ha magnificado en las últimas dos semanas: la semana pasada inició con la revocación de la visa a la gobernadora Marina del Pilar Ávila, de Baja California; luego la entrega a los Estados Unidos de los 17 familiares de Ovidio Guzmán sin que ella supiera nada; el fin de semanas sucedió el accidente del buque escuela Cuauhtémoc en Nueva York y ahora este suceso.
En ningún caso debería estar involucrada la presidente de la República pues se trata de asuntos que afectan directamente a gobiernos estatales, temas de seguridad pública, accidentes que corresponden a la Marina y ahora un asunto que corresponde al gobierno de la Ciudad de México, pero dado el rol que ella decidió asumir, le toca responder por lo malo y lo bueno que pasa en este país.
Eso solamente va generando un desgaste enorme y lo que nos muestra es una presidente que no está informada, que asume costos políticos innecesarios, que no tiene pararrayos ni contención alguna que impida la contención de estos temas en instancias que pueden responder con mayor propiedad y que le permitan a ella dar las buenas noticias y no solamente las malas.
Puede ser que asuma ese riesgo derivado de la alta popularidad de la cual goza, pero no debe dejarse de lado que la popularidad es veleidosa y se pierde en cualquier momento sin que exista un freno para detener la caída.
Las crisis tan recurrentes en las que incurren los gobiernos de la 4T y que terminan siendo asumidos por la presidente Sheinbaum Pardo, solamente dan muestra de la fragilidad en la que trabajan y lo fácil que resulta alterar su agenda mediática para posicionar temas de alto impacto.
Aquí en Sonora parece que entendieron ese tema y el gobernador Alfonso Durazo dejó sus conferencias semanales, lo cual de alguna manera lo mantiene alejado del desgaste que generan las crisis.
MALA FAMA… Durante el fin de semana un joven de 26 años perdió la vida en las instalaciones de la expo ganadera, un fatal suceso en la cual la organización no tiene mayor responsabilidad; pero dónde sí son responsables es en no tener filtros para la renta de stands que luego son utilizados por bandas de estafadores.
Ahí mismo en la expo ganadera fueron detenidas 14 personas, luego de que se presentaran cuatro denuncias ante el ministerio público, por formar parte de una presunta banda de estafadores que engañaban a los visitantes y les quitaban su dinero.
La expo ganadera tiene la mala fama de ser un enorme cantina donde hay muchos excesos, además de que no es precisamente un lugar de esparcimiento económico, como para que con el permiso de los propios organizadores se les cuelen bandas de estafadores que operan al interior como si fueran juegos de azar perfectamente legales.
SE VAN LOS MAYOS… Tengo muchos amigos que son oriundos de Navojoa y son unos enamorados de su tierra y de lo que ahí sucede, por eso no extraña que idolatren a su equipo de béisbol profesional, “Los Mayos”, pero ahora que se anunció dejan la ciudad para emigrar a Estados Unidos, no solamente es una mala noticia, es algo que impacta en la economía regional.
El equipo “Mayos” es el que menor audiencia tiene en sus partidos; su estadio de beisbol es el más anticuado y obsoleto de la Liga; la temporada 2024-2025 no clasificaron al play off y en la 2023-2024 fueron eliminados en la primera ronda por Naranjeros.
Mientras que Hermosillo y Ciudad Obregón estrenan estadio, en Navojoa se tienen que conformar con instalaciones que se están cayendo a pedazos y no hay dinero para su remodelación a pesar de que existen proyectos para renovarlo pero por alguna razón no se concretan.
Es una lástima que la franquicia emigre, no solamente deja a esa ciudad sin un espectáculo de gran calidad, también tiene implicaciones económicas, de patrocinio y hasta de identidad que se ven afectadas.
Y todo esto cuando Hermosillo será la Sede del Caribe para el 2027.
DETENIDA…La expresidente municipal de Arizpe, Alma Medina Maldonado fue detenida por la Fiscalía Anticorrupción derivado de la comisión del presunto delito de desvío de recursos, pero nos dicen que solamente durmió una noche en el Cereso y salió al otro día por la mañana; no se puede establecer si su salida fue una graciosa concesión o producto de algún recurso legal para que recobrara su libertad.
Más allá de la carencia de información respecto a este caso, Alma Medina Maldonado fue alcaldesa de Arizpe de 2021 a 2024, llegó postulada por Morena y se recuerda que durante su mandato se quedó sin policía municipal derivado de que sus agentes prefirieron retirarse del lugar por temas relacionados a la inseguridad pública.
Las sospechas de corrupción también forman parte del equipaje político que acompaña a Alma Medina y más allá de su eventual libertad, se esperaría la confirmación del proceso penal que se sigue en su contra.
QUÉ DATO… tan revelador el que emitió la Comisión Nacional de Búsqueda referente a la desaparición de personas en Sonora; en lo que va del gobierno de Alfonso Durazo los casos de desaparición forzada se dispararon un 283 por ciento; en 2021 cuando asumió la gubernatura hubo 176 reportes y el 2024 fueron 675.
A pesar de esa incidencia de personas desaparecidas de manera forzada, es momento que la Dirección General de la Comisión de Búsqueda en Sonora se mantiene acéfala, toda vez que desde el 25 de enero renuncio Javier Ignacio Díaz Ballesteros y todavía no se ha designado a su sucesor.
También es un dato importante señalar que en Hermosillo se da el mayor número de casos con 193; le siguen en orden: Nogales con 91, Cajeme con 81, Caborca con 42 y San Luis Río Colorado con 29.
Es un tema de seguridad pública que debe ser atendido de inmediato y cuya primera acción sería la de nombrar al titular de la Comisión de Búsqueda que va para cinco meses sin titular.