HomeColumnas de Opinión

El Juglar de la Red/Rafael Cano Franco

 

!LA CAPITAL ES DE TODOS!

El diputado David Figueroa Ortega no lo niega, tampoco lo esconde: aspira a ser el candidato a la presidencia municipal de Hermosillo el 2027. En reunión con el grupo Contrapunto 10 platicó amplio y tendido de sus aspiraciones y de su trabajo legislativo pero también de la búsqueda de posicionamiento electoral.

Como parte del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), sabe que su situación política es complicada y debe remar contra corriente. Si bien forma parte de la llamada 4T, su militancia en un partido satélite a Morena no le garantiza que le puedan ofrecer ser el candidato por Hermosillo.

Pero además la lista de aspirantes es muy larga: por Morena podrían contender Adolfo Salazar Razo, Paulina Ocaña Encinas, Jacobo Mendoza; por el PT estarían Froylán Gámez y Célida López y por el PVEM van Omar del Valle y el propio David Figueroa. A esa lista agreguen a los aspirantes del PES, Norberto Barraza Almazán y Paloma María Terán.

A la competencia interna que existe por la candidatura se le debe sumar que en Morena están convencidos que luego de conquistar el Ayuntamiento de Hermosillo, con Célida López, para luego perderlo dos veces ante Antonio Astiazarán, lo que les hace falta es competir con un morenista químicamente puro.

Célida López no lo era porque llegó proveniente del PAN y María Dolores del Río, quien compitió en la elección del 2024, llegó de Movimiento Ciudadano a donde había migrado luego de abandonar las filas del PAN.

Derivado de eso al interior crece la idea de que compitan con un candidato propio; pero David Figueroa se sincera y asegura que en algunos estudios eso no es precisamente lo que quieren los hermosillenses: “no les interesa una persona muy joven y tampoco que se identifique tanto con la izquierda; quieren un perfil más al centro y con cierta madurez política”.

Pero el camino no es fácil.
Y sin embargo David no deja de trabajar en el distrito electoral que ganó, el seis de Hermosillo, ¿porqué no lo hace en otros distritos? A eso responde: “El respeto al distrito ajeno es la paz”.

Identifica que hay un problema prioritario para los hermosillenses: el agua y concretamente el manejo que hace el Ayuntamiento de Hermosillo en el cobro. Dice que no se trata de que se aumentó el precio, lo que ahora hace Agua de Hermosillo es aumentar artificialmente el consumo.

“Antes te cobraban una cuota fija basada en, por ejemplo 20 metros cúbicos de supuesto consumo; ahora te cobran la misma tarifa pero aumentaron el consumo a 40 o 60 metros cúbicos, eso aumenta el pago y es lo que molesta a los ciudadanos”.

Dice que esto es así por la baja micromedición domiciliaria que permite alterar los consumos y por tanto recomienda un amplio proyecto de instalación de medidores, a la par de mejorar las condiciones en las líneas de distribución y evitar las fugas.

Acepta que el gobierno municipal actual ha realizado un muy buen trabajo en materia de seguridad pública, al grado de que no aparece como un indicador negativo y tampoco es un aspecto preocupante para los ciudadanos.

Aunque no es el favorito de muchos, eso no le incomoda y reconoce que el rechazo es natural en un partido como Morena donde convergen tantas ideas, a veces disímbolas y aparentemente divergentes, pero eso no lo amedrenta y dice que no teme al rechazo ni está obsesionado con ser el candidato a la presidencia municipal: “el ir por el todo o nada, por lo general te deja con nada. Es parte de la madurez que uno va adquiriendo y eso es un activo importante”.

Un detalle más que es importante: “nadie me ha frenado, lo que sucede es que al asumir algunos temas en el Congreso me han dado mucha exposición y si bien eso ayuda a posicionar mi nombre, también aumentan mis negativos, no es algo que sea un riesgo, pero hay que administrarse”.

A lo anterior hay que agregar que la comunicación legislativa es deficiente y por ello mucho de su trabajo en el Congreso pasa desapercibido, eso también es un hándicap con el cual debe luchar.

Pero a pesar de todo, no se amendrenta y va en busca de la candidatura a la alcaldía; parece una meta muy ambiciosa, pero asegura que está preparado para ser el candidato o para no serlo.

EMPIEZAN LAS FIESTAS DEL PITIC… A partir de este jueves y a pesar de un grupúsculo que intento sabotear los trabajos de remodelación del bulevar Hidalgo, en la colonia Centenario; los hermosillenses vamos a disfrutar las Fiestas del Pitic, un evento que promete estar de lo mejor por la batería de artistas de primer nivel que forman parte de elenco.

La intención del grupúsculo de 5 manifestantes que intentaron sabotear las obras de remodelación y con ello evitar que estuvieran en tiempo para las Fiestas del Pitic, no funcionó y aunque hicieron de todo para parar los trabajos, al final aquello no prosperó por la falta de respaldo social.

Por lo pronto hay que prepararse para disfrutar del grandioso espectáculo musical, del arte y la cultura, festejar al tenor Arturo Chacón quien será galardonado y apreciar la obra fotográfica del artista de la lente, Guillermo Moreno a quien se dedican esta edición de las Fiestas del Pitic.

EL SENADOR… Heriberto Aguilar no deja de picar piedra y desde Ciudad Obregón informan de un recorrido que realiza casa por casa en la colonia Faustino Félix Serna, donde además de presentarse también promueve el voto para la elección de jueces y magistrados.

Puede que muchos tengan una opinión negativa del senador Heriberto Aguilar, pero es indiscutible que es de los pocos legisladores electos que realiza visitas casa por casa sin temor a los reproches ciudadanos y siempre promoviendo a los gobiernos de la 4T.

Desde Ciudad Obregón se aventó una de esas frases que luego marcan a los políticos, para bien o para mal: “Cuando el pueblo participa, nada lo detiene. Lo veo todos los días en los recorridos; hay claridad, interés y decisión. El pueblo está listo para trasformar el Poder Judicial”.

Ya veremos si tiene boca de profeta o si la abstención a participar en ese proceso lo hace quedar mal.

CORRIÓ EL RUMOR… de que el Secretario de Seguridad Pública, Omar García Harfuch se encontraba en algún lugar de San Carlos, municipio de Guaymas, reunidos con fiscales estatales y seguramente con los titulares de Seguridad Pública de varias entidades, pero eso no se pudo confirmar.

Lo único que se supo de la agenda desarrollada por García Harfuch durante el miércoles 21 de mayo, fue una reunión con el senador del PVEM, Manuel Velasco Coello en la Ciudad de México, de la presunta visita a Sonora no hubo anuncios, ni información oficial.