HomeColumnas de Opinión

El Juglar de la Red/Rafael Cano Franco

 

TREN FANTASMA: SUSPENDIDO HASTA NUEVO AVISO

LA CONSTRUCCIÓN… del llamado “tren fantasma”, un nuevo tendido ferroviario que sale de la población de Ímuris y termina en Nogales, no solamente es una obra controversial por el daño ambiental que representa, de pronto también es un problema para el propio gobierno federal.

Iniciado hace tres años, a pesar de la oposición de habitantes de Ímuris y de grupos ambientalistas que lo denunciaron ante el Comité de Medio Ambiente del Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos, Canadá y México, la obra fue avanzando paulatinamente y no se veía la manera de detenerla.

Los nuevos tendidos de las vías son visibles desde algunos tramos de la carretera Ímuris-Cananea y dejan de manifiesto la enorme inversión que se estaba aplicando para que la obra se fuera materializando.

Pero desde hace algunos meses, los trabajos se detuvieron y eso generó incertidumbre entre los diversos contratistas que participan en la construcción porque también se detuvieron las ministraciones de dinero para que les pagaran por sus servicios.

El silencio de las autoridades federales y estatales fue un foco rojo que encendió las alarmas y generó sospechas respecto de la continuidad de la obra; pasaron los meses y absolutamente nadie les daba razón sobre el futuro de la terminación de la obra.

Curiosamente y mientras la construcción avanzaba, la presidente Sheinbaum Pardo anunció que en su sexenio se construirían dos nuevos trenes para comunicar al norte del país; uno llegaría hasta la frontera de Tamaulipas, saliendo de la Ciudad de México y el otro sería el que conectaría la Ciudad de México-Guadalajara-Nogales, eso avivó la fe en que el proyecto del “tren fantasma” sí se terminaría en el sexenio de Alfonso Durazo y con ello se podrían retirar las vías del ferrocarril que dividen en dos la ciudad de Nogales.

Pero resulta que de los dos trenes anunciados por la presidente Sheinbaum ninguno inició todavía y a la par de lo anterior la Sedena suspendió los pagos a los contratistas del tren fantasma, sin explicación alguna.

Bueno, ante dicha situación un grupo numeroso de contratistas se dieron a la tarea de buscar a los militares encargados de administrar la obra y el resultado de dicha reunión no pudo ser más desalentador.

Según comentó en uno texto que publicó en sus redes sociales el colega Raymundo Estrada Charles, periodista de Nogales, la tristeza y desilusión de los contratistas es grande porque fueron informados por la Sedena que se acabó el dinero presupuestado para seguir con los tendidos de la vía ferroviara.

Eso indicaría que al menos por este 2025 ya no se avanzará ni un centímetro más en la construcción que la conclusión de dicha obra queda a la buena de Dios; aunque todavía tienen esperanza de que al tratarse de una obra que es compromiso de Alfonso Durazo, este pueda realizar las gestiones correspondientes y convenza a la presidente Claudia Sheinbaum para asignar una partida de dinero adicional y poder dar continuidad a los trabajos y que los contratistas reciban los pagos atrasados.

La inversión es millonaria y la excusa que da la Sedena referente a que se acabó el dinero conlleva la sospecha de un mal uso de los recursos, dado que ese tipo de obras se planifican no solamente en términos de ingeniería, también en cuestión de la administración financiera del dinero.
Por lo pronto, la obra queda abandonada y sobre el “tren fantasma” ronda la sospecha de que se puede convertir en un “elefante blanco”, una obra donde se tiraron miles de millones de pesos que finalmente terminó en absolutamente nada.

Urge la intervención del gobernador Alfonso Durazo y es fundamental que se de certeza a los empresarios contratistas sobre los adeudos que se tiene con ellos; pero además se debe definir con claridad cuál fue el error cometido por Sedena para que el dinero presupuestado terminara por ser insuficiente.
Porque desde hace rato que se empiezan a escuchar versiones donde los militares encargados de la obra no salen con su honor intacto.

CASTIGOS PARA UNOS, PERDÓN PARA OTROS… Ahora que la Fiscalía de Justicia de Sonora se puso a cazar funcionarios del sexenio anterior, como sucede con los ex titulares de la SEC, Víctor Guerrero González, quien ya se encuentra detenido y Ernesto de Lucas Hopkins, al que le giraron orden de aprehensión, sería bueno también que no se fuera tan lejos y pusiera atención en casos de corrupción que se han presentado en este sexenio.

Se entiende que aquel funcionario que se presuma cometió un delito debe ser juzgado y en caso de resultar responsable, entonces pagar; perseguir a funcionarios de sexenios pasados resulta mucho más complejo que perseguir a los actuales, pero eso a la Fiscalía parece no importarle.

Mire usted, ahí tiene el Consejo Estatal de Concertación de Obra Pública (CECOP), ahí se presume la comisión del delito de peculado y hay varios funcionarios señalados de malversar cerca de 70 millones de pesos.

Teniendo todo para poner un ejemplo y castigar la corrupción, la FGE y la Fiscalía Anticorrupción no han informado de avances en la investigación; en materia política, el director David Mendoza sigue en el cargo como si lo sucedido fuera una simple travesura que no tiene mayores implicaciones.
Un manto de impunidad y protección se cierne sobre estos funcionarios y hasta el momento ninguno ha sido detenido a pesar de que no estamos hablando de unos cuantos miles de pesos sino de millones.

Que bien se persiga la corrupción del pasado, pero que mal se cobijen los actos de corrupción del presente.

Ahora, que a David Mendoza se le pida la bola y deje el cargo, como se viene manejando, no es suficiente, al final de cuentas por incompetencia, complicidad, negligencia o permisividad dejó que sus allegados “manotearan” con toda libertad y eso lo convierte responsable de ese desfalco de 70 millones de pesos.

RADIO H… Me dicen que la colega periodista María Elena Verduzco Chairez, ex directora de Radio Sonora, muy pronto volverá a los micrófonos y lo hará precisamente en la estación de radio que se concesionó al Ayuntamiento de Hermosillo.

“Maye” Verduzco es una mujer institucional quien indudablemente tiene un amplio conocimiento de este tipo de medios de comunicación y además es una periodista que trabaja y genera resultados.

Sin lugar a dudas una excelente decisión que sea ella quien abra los micrófonos de la Radio H –no se si hace la van a nombrar, solamente especulo–, estamos seguros que pronto generará una audiencia importante.

DICEN… los rumorólogos de pasillo que la orden de aprehensión en contra de Ernesto “El Pato” de Lucas Hopkins no es más que una forma de espantarlo para que se deje de andar promoviendo una eventual alianza de Movimiento Ciudadano con el proyecto de Antonio Astiazarán.

“El Pato” de Lucas que fue un político que tuvo un acercamiento importante con Palacio de Gobierno en la elección anterior, de pronto parece que su nuevo cariño político no fue tan del agrado para sus viejos amigos de Palacio de Gobierno y para llamarlo a entrar en razón es que ahora le armaron todo este proceso.

Hasta hace unos días el gobernador Alfonso Durazo se había comportado con una civilidad extrema, pero de unos días a la fecha empezó a mostrar una mano dura que no se le conocía y que tiene como brazo ejecutor a la Fiscalía General de Justicia.

Nada bueno resulta cuando las instituciones de procuración de justicia politizan su labor y se vuelven instrumento de presiones políticas o de persecución de los opositores.