LEY CENSURA: SOMETIENDO AL PODER QUE FALTABA
El régimen del obradorato está llegando a su punto de inflexión, donde su verdadero rostro pese a los litros de Botox que guste y mande usted, está quedando tan expuesto como la inviabilidad financiera en la que nos instaló su desastrosa y criminal administración con las cada vez más documentadas corruptelas hoy ya dimensionadas por organismos internacionales que colocan al México de hoy como el país más corrupto del planeta, con grados inéditos de violencia, asesinatos, desapariciones, endeudamiento, abandono del sistema de salud y el socavamiento sistemático de un andamiaje institucional funcional, para regresar al modelo autoritario setentero.
La motivación de esta nueva canallada está a la vista: Una vez controlado el poder judicial para con ello evitar juicios e investigaciones, queda garantizada la impunidad por el atraco perpetrado por López y su pandilla, por lo que la siguiente estación es la de tapar el escándalo público con censura punitiva oficial, control de medios y plataformas.
De esta manera, la dictadura está a punto de consolidarse en México y resulta hasta sospechosa la permisividad del reinventado juez del planeta reinstalado en el changarro de al lado, que pareciera dispuesto a permitir que semejante despropósito geopolítico se concrete en su patio trasero, pese a llamarse garante de la salvaguarda universal de la democracia en el mundo, salvo porque esa sea la jugada de lo que hoy nos toca como nación incómoda.
Y es que resulta tan básico el montaje de lo que ocurre entre nuestros países, como el hecho incontrovertible de la permisividad de la administración de Joe Byden con Ken Salazar como súper embajador, en la cual durante cuatro años y los dos anteriores de Trump en el sexenio de López, los negocios del narcotráfico prosperaron a tal grado que no es aceptable creer que en el último de la administración de ambos, se hayan dado cuenta de las complicidades del gobierno mexicano con la maña, que en consecuencia, también les arropa.
Es por ello precisamente la extrañeza: Mientras la presencia militar de Estados Unidos se posiciona mucho más allá de los límites de la imaginaria soberanía nacional discursiva cuatrotera colocando destructores en las costas mexicanas, el desmantelamiento de la república con la farsa de elección judicial pasa el visto bueno del que toma las decisiones importantes en México: Donald Trump.
Otro aspecto coincidente en esta trama de lo detestable es la política de censura del mismo Trump en su propio changarro, quien ha recrudecido su agresividad contra los medios no alineados y a su muy detestable estilo, ha establecido un ambiente de represión contra las verdades incómodas, ya no se diga sobre el marco de su propia impunidad por sus delitos más que documentados. Coincidentemente el poder judicial en aquel país pinta para lo mismo que acá.
Con un contexto como este, sería ingenuo esperar que los equilibrios lleguen desde afuera, por lo que lo más posible es que la #LeyCensura se concrete sin mayores cambios, porque lo que queda luego del desastre de la administración anterior, es la imposición por vía de la fuerza con un control total de los medios de comunicación, con un poder judicial sordo y ciego colonizado por el ejecutivo, contra el principal enemigo de los regímenes totalitarios dictatoriales que juegan a la democracia con los dados recargados para acaba con ella, como nos está ocurriendo en tiempo real.
Bytheway
… ¿Quién se cree el senadorsete Heriberto Aguilar para decidir por los sonorenses sobre una ley perjudicial a la libre expresión sin haber agotado antes el proceso que marca la ley para votar en comisiones a favor de la #LeyCensura?
Ni este extraviado ni las demás despreciables comparsas cuatroteras de las comisiones unidas de Radio, Televisión y Cinematografía, Comunicaciones y Transportes, y Estudios Legislativos tienen justificación para intentar coartar las libertades de los mexicanos y menos aún de manera tan escandalosamente irresponsable, al haberlo hecho con tan solo 12 horas entre la publicación y la sesión de comisiones con una ley de 272 artículos.
“Cuando una ley es injusta, lo correcto es desobedecerla”, dijo Mahatma Gandi para la memoria de la humanidad y justamente hacia allá está llevando el régimen del odio y la división social que ha perjudicado históricamente a nuestro país.
Con una economía paralizada, un presupuesto comprometido por una enorme deuda, un sistema de justicia colapsado por la corrupción y la impunidad, una perspectiva económica de crecimiento negativo y el peor gobierno de la historia, lo que sigue no es nada bueno para nadie, ni para la pandilla gobernante, ni para sus rehenes. Lo peor apenas inicia, váyanse cuadrando.
… Como dijera el buen Juan Carlos Zúñiga en referencia a conocido embajador de Dios en Sonora respecto de su propensión a singular velocidad para darlas bendiciones, Ramón Flores, diputadete campeón indiscutible en el anchuroso mundo de la lambisconería, haciendo sinergia con el goloso carcamán franquitario del partido de trabajo, Alberto Anaya, vio claramente la oportunidad de quedar bien con Noroña luego de los pastelazos y mentadas de madre que la asamblea nacional de ese partidete le propinara al HDSRPM (dicen que son las siglas de su nombre) quien saliera por piernas antes de que lo bañaran haciéndose el ofendido y lloriqueando por su nuevo episodio de repudio generalizado, ahora entre los que le llevaron a ocupar el senado. Esperemos que las mentadas y el repudio generalizado también les haya alcanzado a los petistas para estas arrastradas y lambisconas criaturas del señor de Macuspana.
… El regreso a clases de vacaciones de primavera trae bajo el brazo la inminente amenaza de un paro nacional convocado por la CNTE y en Sonora hasta ahora el presunto secretario de educación se le ha puesto de tapete a sus representantes en la entidad, por lo que en la lista nacional de estados que habrán de rendirle buenas cuentas a la fracción magisterial roji negra, apunte usted al nuestro… ¿O le saldrá de adentro a Froylan Gámez el secretario que tiene guardado en el closet y asumirá su papel como autoridad para garantizar el servicio educativo, por lo menos en la posición institucional a la que ha renunciado o aún peor, no se ha enterado que le corresponde, que ya sería ganancia?
Sin menoscabo del legítimo reclamo de una ya imparable masa laboral que no quiere saber quien se la hizo, sino quien se la va a pagar, la pregunta que queda en el aire es, ¿Hasta dónde va a llegar este movimiento y quien tendrá los argumentos para lograr que los trabajadores acepten lo que sea que vaya a responderles un gobierno más atrincherado en decir que no se puede que en plantear soluciones aceptables? Se ve más que complicado y poco menos que imposible.
Contacto (mientras aún se pueda) @dparra001 vía X y en @En3y2p vía facebook.