HomeColumnas de Opinión

En 3y2/David Parra

 

HERMOSILLO: ENFRENTANDO LA SEQUÍA

Nuestra ciudad está siendo severamente castigada por una sequía que ya acumula prácticamente dos años y amenaza con continuar en tanto el enfriamiento de las aguas de nuestras costas provocada por el fenómeno conocido como la niña se estabiliza para que, con temperaturas más cálidas, el ciclo del agua se normalice provocando con esto las lluvias que tanta falta nos hacen.
Pero lejos de utilizar estampitas o bailar la danza de la lluvia con una tiara de pan en la cabeza, el presidente municipal de Hermosillo, el Toño Astiazarán, ha emprendido una serie de acciones para hacerle frente a esta inminente situación con una respuesta integral que contempla tanto la parte que nos toca a los ciudadanos de utilizar de manera eficiente este recurso, así como el facilitarle a las familias más necesitadas el acceso a tinacos, ampliar la capacidad de extracción pasando de 80 a 115 pozos para este verano, mejorando la detección de fugas por medio de telemetría con lo que los flujos de las tuberías emitirían alertas al modificarse el promedio normal de metros cúbicos y también con el anuncio de la construcción de una nueva planta tratadora destinada para la industria del sur de nuestra ciudad.
“Maginense” ustedes de qué estuviéramos hablando si la sobreprotegida, costosa y dispendiosa ex candidata de morena a la presidencia de Hermosillo, lolita la tandera, tuviera en sus manos esta contingencia… Ya pasamos por eso hace algunos años y ni de chiste el toño está hablando de eso.
Hay quienes optan por soluciones facilonas que suelen ser las más costosas, como cerrar y abrir la llave provocando rupturas en la red red por las variaciones de presión y hasta accidentes fatales como los de varios niños que murieron en cubetas llenas de agua dentro de las casas en esa terrible época de tandeos, mientras hay quienes toman la iniciativa y convierten un problema en una oportunidad para implementar soluciones de corto, mediano y largo plazo.
Ese último es el caso del presidente Astiazarán quién nuevamente le pone su toque personal a la solución del problema, apostándole a una mejor medición y monitoreo de flujos, dando un paso más en su visión de convertir a Hermosillo en una ciudad inteligente, sin descuidar soluciones para quienes están en condición de vulnerabilidad, manteniendo la viabilidad del empleo y producción para una industria sedienta que requiere soluciones como la construcción de una planta recicladora, así como previendo la suficiencia de fuentes alternativas de suministro ampliando la capacidad de respuesta oportuna con 35 pozos más.
Eficacia pura… Con esta nueva muestra de claridad y altura de miras, es grato corroborar como para no perder la costumbre, que en este océano de ineptitud y mezquindad en el servicio público mexicano, existen liderazgos proactivos como el del toño que encuentran soluciones donde otros se derrumban ante los problemas, poniéndose en juego una proactividad que refleja el grado de compromiso y responsabilidad de gobernante capaz de construir iniciativas, acciones y soluciones de frente a los retos, algo que deben valorar muy bien los demás sonorenses, no solamente para exigir en sus municipios no menos que lo que ocurre en nuestra ciudad, donde el gobierno se nota que existe y actúa a pesar de obstáculos y sabotajes, que resuelve, lo cual da para pensar que nuestro estado merece líderes creativos e innovadores que encuentran soluciones para los problemas, los retos y las oportunidades que pueden proteger a la sociedad y hacerle progresar, crecer de manera integral.
Madres buscadoras, una piedra demasiado incómoda
Habían venido siendo toleradas en tanto no trastocaban el negocio, pidieran justicia o pusieran en evidencia las complicidades de policías y bandidos cuya diferencia estriba sólo en el sustantivo, pero a partir del descubrimiento del campo de reclutamiento, entrenamiento y exterminio exhibido en Jalisco, hoy mundialmente conocido como el Auschwitz mexicano, las cosas cambiaron entre la trifecta indivisible madres buscadoras, delincuencia y gobierno, donde pierden las señoras.
Ya de por sí resulta un despropósito el que familiares de desaparecidos tengan que ocuparse de una tarea que le corresponde al estado, en el caso de México, un dispendioso y extraviado estado que tiene abandonadas las prioridades que le dan razón a su existencia: Seguridad, educación y salud, todas ellas en una crisis inducida, mientras se trinquetea a diestra y siniestra por parte de la voraz clase política dominante lo que es de la ciudadanía. En eso si siguen haciendo historia.
Encima de todo esto, suelen ser abandonadas a su suerte en momentos en los que su seguridad debe ser reforzada, tal y como lo consignó este fin de semana la madre buscadora sonorense Cecilia Flores quien, luego de dar con un nuevo hallazgo en Sonora, a unos cuantos kilómetros del casco urbano de la capital Hermosillo, desde un precario refugio denunciaba no tener seguridad y que los encargados de ella no le contestaban las llamadas en un momento en el que sujetos extraños habían ingresado al lugar, por lo que ante cualquier situación eligió grabar en vivo para dejar evidencia en tiempo real de lo que ahí resultara.
Richard de los Ángeles @rca761, periodista, publicaba en tiempo real así en sus redes ante el SOS lanzado por flores: 5 abr. “Solicitamos la intervención de las autoridades!! Me llamó la compañera @CeciPatriciaF que en su refugio hay gente y Ricardo Pavón de la segunda unidad del Mecanismo no contesta!! El teléfono de emergencias tampoco contesta!! Aníbal Atayde; tampoco contesta RCU monitoreo tampoco!”
Ya tenía algunos días la activista denunciando acoso vía telefónica con amenazas por parte de presuntos delincuentes sin que esto se tradujera en un reforzamiento de su seguridad, por lo que es de entenderse que para las autoridades lo que pueda ocurrir con cecy Flores no es prioridad ni de su interés en sentido positivo, pese al antecedente inmediato de la ejecución de Teresa González Murillo en Jalisco, madre buscadora que diera con el rancho de Teuchitlán, detonador de lo que hoy tiene igualmente incómodos a delincuentes y gobierno, que visto así, siguen abrazados aunque pretendan hacer creer lo contrario.
Como eres… Heriberto. Por si la carrilla del tío poncho no fuera suficiente, el experto en autosabotaje y mal prestidigitador de envoltorios de carbonato, cenador por el Sonora profundo, Heriberto Aguilar, lo vuelve a hacer sin necesidad de cañón esta vez, a capela pues reinventando la anatomía y el orden universal de las cosas diciendo que con las manos de los dedos podía contar a los opositores a la cuatroté. Nominado naturalito al premio evenflo 2025 que anda sobres de la grande de Sonora por si con el pinky Lamarque no fuera suficiente espectáculo, que tiene como primer obstáculo a su principal admirador en Sonora, mi tío poncho.
Ahora es Rafa Cano… Nuevamente un periodista es acusado judicialmente por exhibir lo que a una retorcida generación de políticos de cristal le raya la pintura y ese es el caso de un sujeto que no vale la pena mencionar su nombre para evitar darle reconocimiento alguno, al que Rafael Cano Franco, columnista serio y respetado, señalara por situaciones de irresponsabilidad de carácter civil que sin duda nuestro amigo corroboró antes de consignar.
No es el primero al que de esta u otras maneras agreden personajes que no soportan verse al espejo y que se sienten intocables y para colmo, comparten los más sonados como origen, la mata cuatrotera como tronco común.
Acá estamos estimado Rafa, listos para lo que se ofrezca.
Contacto vía X @dparra001 y en facebook en @En3y2p