Encuadre/José F. Medina

HomeColumnas de Opinión

Encuadre/José F. Medina

 

UNA ATRIBULADA ELECCIÓN JUDICIAL

Empiezo por ofrecer una amplia y sincera disculpa a mis cuatro lectores por la ausencia involuntaria de días anteriores, pero una trastada propia de la tecnología me impidió llevar a cabo, de la manera como quisiera y ustedes ya lo exigen, mi tarea de incipiente columnista. Gracias a los que se reportaron, preocupados, por saber del destino libre del Encuadre (casi) diario. Aclarado el punto, a lo que sigue.

Conforme se acerca el día de la elección judicial, este domingo 1 de junio, las voces que señalan presuntos “chanchullos” se hacen más frecuentes.

A nivel nacional, hasta la consejera del Instituto Nacional Electoral, Claudia Zavala, ya advirtió sobre la posible utilización indebida de herramientas institucionales, como el simulador del voto, para influir en las decisiones de los ciudadanos.

Resulta que este simulador, desarrollado por el INE para ayudar a las y los ciudadanos a familiarizarse con las boletas electorales, está siendo utilizado por algunos actores (político-partidistas, debemos suponer) para influir en los votantes, replicando los colores, formatos y números de boletas reales para inducir preferencias electorales. Vivitos, cabrones, diría mi abuela Alicia si aún estuviera en este terrenal mundo.

Tampoco han faltado los testimonios en donde se denuncia la impresión de boletas con los nombres de candidatas (os) a ministras (os), magistrados (as) y jueces, “palomeados” por la nomenclatura morenista y aliados.

Los cínicos y desvergonzados dicen que con esta acción solo se trata de darle una ayudadita al pueblo bueno y sabio ante la complejidad de las papeletas, mientras que los “contras” conservadores y fifís desconfiados y la autoridad misma afirman que es delito su reparto.

De hecho, una apreciada amiga y colega me hizo llegar una dirección electrónica –omito darla a conocer para no caer en delito- en donde si usted coloca la sección que aparece en su credencial de elector, le aparece un listado de nombres por quien votar a nivel federal y estatal. Casi casi lo toman de la mano y le ayudan a echar la boleta en la urna.

Bien a bien no sabría decirle, ciudadana electora, votante lector, a quién atribuir la confección de este mecanismo de “apoyo electoral”, pero infiero que es a quiénes quieren ver como sus ministras a Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz, identificadas con el morenismo, o más bien, con el lopezobradorismo.

 

Tengo amigos muy queridos que participan en el movimiento de la 4T, y para quienes solo el hecho de que se lleve a cabo esta elección, ya resulta histórico, sin importar su desarrollo y el resultado sesgado. Así es de importante para los morenistas este proceso, de ahí que traten por todos los medios que sea un éxito. No los culpo, nada a lo que los mexicanos no estemos casi acostumbrados: elecciones a modo.

 

Antes como antes, ahora como ahora.

Es más, hasta el propio Andy López, el secretario de Organización de Morena e hijo de YSQ, ya hizo público en redes sociales su “acordeón” con los nombres de sus candidatas y candidatos preferidos. Una especie de “línea” para los fieles y sumisos seguidores de su papá.

Por lo pronto, el próximo domingo iré a votar. Insisto: aun no tengo la más mínima idea de por quién, porque casi todas y todos son una bola de desconocidos.

¿Estará bien si me llevo un “acordeón”?.

 

ENCUADRE PUNZANTE

1). Las posturas radicales de los maestros afiliados a la CNTE traen de un horrible humor a la presidenta Sheinbaum. Se le nota en el rostro que nos ofrece a diario en Las Mañaneras del Pueblo. Con decirles que el gobierno ya les prometió “nuevas propuestas” con tal de que se sienten a dialogar.

2). Los ganaderos sonorenses tendrán que esperar –al menos- otros quince días más para que se les permita exportar sus becerros hacia Estados Unidos, con lo que esto significa para la menguada economía de los pequeños productores, sobre todo. Las autoridades gabachas ya le dijeron a las mexicanas que seguirán monitoreando el problema del gusano barrenador, y por tanto, la frontera permanecerá cerrada. Lo bueno es que las tres semanas de fiesta de la ExpoGan estuvieron de lujo.

3). A propósito: urge que el departamento de limpia del ayuntamiento de Hermosillo se dé una vueltecita por las calles aledañas a la Unión Ganadera, a fin de que recojan los montones de basura que tiraron los “cochinones” asistentes a la feria. Demanda ciudadana.

4). La Maldita Vecindad suspendió su presentación en Hermosillo programada originalmente para este sábado 31, a causa de la “ley seca” derivada de la elección judicial del próximo domingo. No cheve, no concierto. Órale.

5). Una confusión de setenta impactos de bala en el vehículo del abogado Carlos Arturo Bustamante, y unas cuántas en su cuerpo, le mantienen en estado grave de salud. Los policías pensaron que formaba parte de la banda de criminales que los perseguía, en hechos ocurridos el pasado sábado, en Hermosillo. ¡Qué acción tan desafortunada!.

6). La nota discordante de las Fiestas del Pitic fue el “levantón” de indigentes y otros no tanto para presuntamente “limpiar” la zona de festejos, llevándolos desde la ciudad capital a Navojoa, de acuerdo a versiones circuladas en redes sociales. Creo que debemos de dejar que la Fiscalía General de Justicia haga su trabajo y actúe en consecuencia. Todo lo que se diga “extraoficialmente”, solo le abona a la grilla. Concedo, sin lugar a dudas, la importancia del periodismo de denuncia, como se dio en este caso. Ya veremos qué dicen las autoridades.

IN PROXIMUM

 

Me puedes seguir en FB: José Felipe Medina

También en X: @josefe31, @fm_informativo

Correo electrónico: josefe31@hotmail.com, josefe31@gmail.com

FMINFORMATIVO.COM