Encuadre/José F. Medina

HomeColumnas de Opinión

Encuadre/José F. Medina

 

ENCUADRE EN CORTOS

1). En términos campiranos, ahora que sí se le calentó el rancho a Juan Ochoa Valenzuela, presidente de la Unión Ganadera Regional de Sonora. Rancheros del norte del Estado, principalmente de Nogales, Caborca y puntos circunvecinos, le exigieron trato parejo a la hora de exportar becerros hacia Estados Unidos. Hay sospechas de que el fugaz cruce de animales al vecino país del norte por el puerto de Agua Prieta benefició a unos cuántos, presuntamente a sus más allegados. Una carta enviada por Ochoa Valenzuela a las autoridades estadounidenses circula como prueba, al sugerir que el envío de animales por Nogales no era lo más viable, por una disminución en su flujo, lo cual fue desmentido por los interesados.

2). Alguien tendrá que dar algunitas explicaciones en el caso de la obra hidráulica realizada en Nogales que buscaba evitar, en tiempo de lluvias, las clásicas inundaciones en la Avenida Tecnológico. El gobernador Durazo se había mostrado sumamente complacido del trabajo ahí realizado, sin sospechar que en las primeras de cambio, la obra no serviría para maldita la cosa. La capacidad de los ingenieros ejecutantes y seiscientos millones de pesos arrastrados por el agua…junto a vehículos y otros enseres citadinos, durante el más reciente aguacero. Más de dos tendrán que devolver las entradas…o corregir las fallas.

3). Pero como bien dicen que también hay que contar lo bueno, este miércoles fue inaugurado el edificio de docencia de la Universidad Tecnológica de Hermosillo (UTH), extensión Ures, para atender las necesidades de educación superior de jóvenes de la región de los ríos Sonora, Yaqui y Mayo. Aquí se invirtieron más de 28 millones de pesos en infraestructura, equipamiento y operación, para ofrecer a los estudiantes de 17 municipios, instalaciones modernas y una formación académica de calidad. Excelente gestión del rector de la institución, doctor Abel Leyva Castellano, con todo el apoyo del Gobernador.

4). Una ficha roja de Interpol ya fue lanzada para capturar a Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad Pública en Tabasco, acusado de encabezar una organización criminal denominada “La Barredora”, una facción del Cártel Jalisco Nueva Generación. El interfecto huyó del país, y presuntamente se encuentra en Brasil. Su paso por la administración estatal tabasqueña se dio cuando el hoy senador Adán Augusto López Hernández, personaje cercanísimo a AMLO, era Gobernador. ¿Se imaginan ustedes si Bermúdez cayese en mano de los gringos?. La muelte, chico.

5). Para quién no sea oriundo de Hermosillo, le parecerá francamente ridículo darse una vuelta por San Pedro El Saucito para ver “correr el río”. Pero para quiénes somos de este desértico girón de la patria, con sus recurrentes sequías, resulta todo un espectáculo, muy poco frecuente. Pues ayer corrió machín el Río San Miguel. Y los hermosillenses hicieron (hicimos) acto de presencia para atestiguar el maravilloso espectáculo de vida. Dios aprieta pero no ahorca. Gracias Señor por el agua. Oremos para que siga así. Por cierto, ahí presente el eterno comandante Francisco Matty, del honorable Cuerpo de Bomberos, siempre atento para evitar riesgos innecesarios.

6). Un nuevo escándalo rodea a Dato Protegido. Según el periodista tapatío Jorge García Orozco, durante su campaña para alcanzar la diputación federal por el Partido del Trabajo, Diana Karina Barreras “contrató” a una enfermera empleada del Hospital General de Hermosillo para que le hiciese trabajos de publicidad. Luego, asegura el mismo periodista jalisciense, la misma enfermera habría obtenido contratos millonarios en dependencias del gobierno estatal, dando a entender que no contaba con la capacidad técnica para realizar los trabajos contratados. En su cuenta de X, @jorgegogdl, presenta algunos documentos que presuntamente corroboran sus dichos. La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno de Sonora que encabeza María Dolores del Río, “revisará este tema con todo rigor, agotando los procedimientos administrativos y legales que correspondan”, se afirma en un documento distribuido por personal del Sistema Estatal de Comunicación Social. ¿Saben que va a pasar?. Exacto.

 

ENCUADRE PUNZANTE

Una vez más, los senadores morenistas se rasgaron las vestiduras y ofrecieron todo el respaldo para su coordinador de bancada, Adán Augusto López. Antes lo habían hecho con el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, y luego con Marina del Pilar Ávila, gobernadora de Baja California, ambos en la mira de Estados Unidos.

A ese paso, se quedarán sin prendas.

IN PROXIMUM

 

Me puedes seguir en FB: José Felpe Medina

También en X: @josefe31, @fm_informativo

Correo electrónico: josefe31@hotmail.com, josefe31@gmail.com

FMINFORMATIVO.COM