LOS SOBRINOS DEL PODER
No los puedo dejar un ratito solos porque se vuelven la “bichi”. Me alejo un par de días de la confección de esta gustada y leída columna, y la República se vuelve un caos.
Catorce detenidos –por el momento- y dos muertes relacionadas con el más reciente caso de huachicol fiscal, es el saldo que registra el operativo encabezado por la Fiscalía General de la República, reiniciado el pasado martes 2 de septiembre con la detención en Sonora del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, originario de Ensenada, Baja California
Su hermano, el contraalmirante Fernando Farías Laguna, se encuentra prófugo, tras ser señalado también como líder de una red de contrabando de combustible a gran escala, y de presuntamente haber favorecido a empresas en Guaymas, Sonora, mediante procesos de adjudicación poco claros, de acuerdo a reportes periodísticos.
¡Qué gran casualidad!: Manuel Roberto es aprehendido en Sonora y su evasivo hermano con aparentes nexos con empresarios sonorenses. Vaya, vaya.
Así pues, desde su privilegiada posición de saberse sobrinos políticos del secretario de Marina, Rafael Ojeda Durán, en tiempos del presidente Andrés Manuel López Obrador, los hermanos gozaron de impunidad para hacer de las suyas en la honorable dependencia.
A los Farías Laguna de nada les sirvió prestar juramento de fidelidad y lealtad a la bandera y al país, para servir con profesionalismo y determinación, pues a las primeras de cambio, pudo más la ambición del poder y el dinero.
Errada, pero naturaleza humana.
¿Qué si López Obrador sabía de esto?. Por supuesto que sabía. En este país, no hay ninguna tranza grande grande grande sin que lo sepa el Presidente, dijo en repetidas ocasiones el exmandatario. El pez por su boca muere.
¿Qué si el almirante secretario Ojeda Durán lo sabía?. Por supuesto que lo sabía. Tan lo sabía, que dice el fiscal Alejandro Gertz Manero que fue quien denunció a sus sobrinos. Raro, ¿no?
Seguramente en los próximos días irán surgiendo más detalles de esta trama política, tipo Netflix, “Los Sobrinos del Poder Marino”.
Por lo pronto, dicen los enterados que las autoridades ya tienen listas más de 200 órdenes de aprehensión en contra de otros presuntos implicados en el huachicol fiscal, entre ellas, la de Ernesto Ruffo Appel, exgobernador panista de Baja California, tras aparecer como socio mayoritario de la empresa Ingemar, SA de CV, relacionada con el decomiso de quince millones de litros de combustible ilegal registrado en Coahuila, el pasado 7 de julio.
La mazorca se está desgranando.
Por lo pronto -obligada o no por los gringos en la toma de decisiones en materia de seguridad- bien por la presidenta Sheinbaum.
Los abrazos quedaron atrás. Ahora los “macanazos” rifan.
A alguien se lo debe de estar llevando la chingada en La Chingada.
La alumna supera al maestro en apenas un año de gobierno.
ENCUADRE PUNZANTE
Por el delito de enriquecimiento ilícito y peculado, una exfuncionaria del Consejo Estatal de Concertación para la Obra Pública (Cecop) fue vinculada a proceso. Su esposo, también exfuncionario y señalado por los mismos delitos, se encuentra prófugo. Dicen que los angelitos birlaron algo así como 60 millones de pesos. No solo basta con refundirlos en la cárcel, sino que obligadamente tienen que devolver el dinero. Es recurso de la gente, pues.
¿Qué tan deficiente sería la administración de Cecop para que los jefes no se dieran cuenta?
IN PROXIMUM
Me puedes seguir en FB: José Felipe Medina
También en X: @josefe31, @fm_informativo
Correo electrónico: josefe31@hotmail.com, josefe31@gmail.com
FMINFORMATIVO.COM