HomeColumnas de Opinión

Entretelones/Samuel Valenzuela

 

DISTRACTOR

Sorprendente la voluntariosa reacción de la Fiscalía General de la República para darle vía jurídica, la “juridicidad necesaria”, a una nota informativa donde se perfila al expresidente Enrique Peña Nieto como beneficiario de un soborno de la firma que vendió a México el software Pegasus.
 
En este caso, Alejandro Gertz Manero tomó el asunto por oficio en función de una nota informativa, con convocatoria a conferencia de prensa y la promoción correspondiente del oficialismo, urgido de distractores luego de la levantada de faldillas a la casa de Bolsa Vector y a dos instituciones financieras señaladas como lavadoras de dinero del narcotráfico por parte del Departamento del Tesoro de EEUU.
 
Y la necesaria maniobra distractora es que en materia de negocios e identidad de propietarios y socios de esas instituciones financieras ahora intervenidas gerencialmente están ligadas al círculo rojo de la 4T y las cosas están mírame y no me tientes porque de un momento a otro podría estallar una bomba de gran potencia relacionadas con ese tema y engarzado con las entonadas notas que ha cantado Ovidio Guzmán, ya que incluso, se asegura que la boletinada del Departamento del Tesoro contra Vector y Alfonso Romo se derivó de las revelaciones del Chapito en cuestión.
 
En el caso de Peña Nieto y la información que lo involucra en millonario soborno, Gertz Manero utilizó criterios diferenciados al altero así de denuncias de corrupción plenamente documentadas en medios de comunicación, reportajes e investigaciones periodísticas, porque los protagonistas son los hijos del ahora residente de La Chingada y sus allegados o círculo íntimo, generales y en fin, al amparo de los sobrecostos multimillonarios de las obras insignia del sexenio de la confrontación y del odio.
 
Acá no se trata de justicia ni combatir la impunidad. Se trata de distraer al respetable de lo importante y que al oficialismo no conviene se sepa, aunque lo de Peña abona a que de acuerdo con mediciones al mes de mayo de organismos mundiales especializados, el gobierno de México está entre los 10 más corruptos del mundo.

HERIBERTO… en la Mesa CORSAS con el Senador Heriberto Aguilar, cuyo ánimo no muestra efectos por la descortesía que fue objeto el pasado sábado durante la emboscada que tendió el PT y Ramón Flores al secretario de Gobierno Adolfo Salazar Razo, en el marco del informe de destapes de la esposa del corrupto lomo de liebre Sergio Gutiérrez Luna.
 
Con soltura, el político guaymense tomó como de mala broma las estulticias petistas durante el montaje de referencia, para en todo caso resaltar el deslinde casi inmediato de MORENA y su posicionamiento sobre los tiempos y las formas que dicho partido tiene para definir candidaturas, reconociendo que como sea, se sorprendió por el destapadero, así como también fue sorprendido el emboscado secretario de Gobierno Salazar Razo.
 
Nos cae bien el Heriberto Senador incluso por el solo hecho de su autenticidad como militante desde muy joven forjado en la izquierda, lo cual lo deja fuera de todo ese paquete de arribistas, chapulines, convenencieros y simuladores que abundan en “el movimiento”, además de su abundante retórica cuatrotera que como una especie de aburridora receta en todas sus respuestas, para destacar la gestión del gobernador Alfonso Durazo, de la presidente Sheinbaum y de los propósitos del nuevo marco jurídico en construcción en el Congreso de la Unión.
 
Por cierto, sugerente la recomposición en proceso en los partidos políticos en esta entidad, con un Partido del Trabajo donde la corriente panista y padrecista se consolida, mientras que en Movimiento Ciudadano es a la inversa; la corriente panista fue desplazada y seguramente no tarda en migrar al PT.

Pero de regreso a la comparecencia en CORSAS, el Heriberto no le causa ninguna extrañeza la prolongada ausencia de su par Lorenia Valles, a quien dijo la vio chambear en el recientemente concluido período extraordinario de sesiones, y en todo caso se vio divertido porque con su ausencia, la de la eterna pose feliz se salvó de descortesías de parte de los gutierritos el sábado pasado.
 
Justificó ampliamente políticas públicas de la 4T y los términos de la nueva legislación en materia de comunicaciones, el fortalecimiento del control de Estado sobre la ciudadanía con motivos de seguridad, la militarización y otras decisiones que por lo regular y de forma histórica la izquierda mexicana rechazó en el pasado.