ES SONORA UNO DE LOS ESTADOS CON MAYOR CRECIMIENTO EN VUELOS NACIONALES: GRADILLAS PINEDA

HomePrincipales

ES SONORA UNO DE LOS ESTADOS CON MAYOR CRECIMIENTO EN VUELOS NACIONALES: GRADILLAS PINEDA

Por Marijé Santacruz

Hermosillo, Son., 21 mayo 2025.- Luego de años de aislamiento y baja conectividad, Sonora se posiciona nuevamente como uno de los estados con mayor crecimiento en vuelos nacionales, se abrieron trece rutas,gracias al trabajo coordinado con aerolíneas y al impulso de la actual administración estatal, destacó el secretario de Turismo y Economía, Roberto Gradillas Pineda.

Durante el encuentro con comunicadores de Charla Abierta, el funcionario subrayó que tras la pandemia, Sonora quedó prácticamente desconectado del país y del extranjero, pero en 2023 fue el estado que más creció en conectividad aérea a nivel nacional, lo que representa un avance estratégico para el turismo, la inversión y el desarrollo económico regional.

Gradillas explicó que el estado enfrentó un desafío internacional derivado de la falta de motores para aeronaves Airbus A321, utilizados en vuelos hacia Sonora. Esta situación obligó a dejar en tierra a más de 1,500 aviones a nivel global, afectando rutas internacionales, sin embargo, aseguró que Sonora ha mantenido una estrecha coordinación con aerolíneas mexicanas y extranjeras para garantizar y fortalecer sus rutas activas.

“Hemos tenido reuniones permanentes con los directores y presidentes de las aerolíneas más importantes, como Aeroméxico, Volaris y VivaAerobús, para asegurar la conectividad de Sonora”, detalló.

El titular de la Secretaría de Turismo y Economía reconoció que la conectividad no solo facilita los viajes de placer o negocios, sino que es una herramienta clave para el desarrollo académico, la atracción de inversión y la promoción del talento local. Destacó también las gestiones con el director general de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) y la coordinación para reactivar vuelos estratégicos hacia ciudades como Tucson y La Paz, así como explorar oportunidades con aerolíneas internacionales.

“Volvimos a conectar con México, con Guaymas, con Estados Unidos. Sonora dejó de ser un estado aislado. Ahora, gracias a un trabajo conjunto, hemos recuperado rutas, afianzado vínculos con aerolíneas y abierto nuevas posibilidades para el desarrollo, como es el caso de las gestiones con los directivos de TAR, con quienes buscamos trasladar sus oficinas de Querétaro a Hermosillo, y con Aero Servicio Guerrero, con quienes mantenemos comunicación y presencia permanentes”, puntualizó.

Gradillas enfatizó que el gobierno estatal seguirá apostando por la conectividad como eje estratégico para proyectar a Sonora a nivel nacional e internacional, abriendo nuevos espacios de inversión y turismo que fortalezcan la economía regional.

TOMADO DE TELODIJE.COM.MX