+ Maldad humana pura, matar a balazos a 3 menores; el PRD sin cambiar de nombre, busca perfiles; Morena forma ciudadanos con ideales éticos y políticos; de paso muestrea al tesorero; incomoda rumor de que Rogelio Sánchez saltaría a Morena
GUAYMAS, Son. – Indigna hasta despertar negros sentimientos, la brutal ejecución de 3 menores en el camino entre Hermosillo al poblado Miguel Alemán.
Eran una de 9 años y dos gemelas de 11, edad lejana como para haber merecido castigos severos, no se diga el ataque animalesco de quien, me decían, ya habría sido atrapado por investigadores de la Fiscalía sonorense.
Los cuerpos en el polvoso camino, bajo un árbol, estaban abrazados como si hubiesen sabido lo que venía. Creo que no. Cómo saber que alguien es capaz de tal atrocidad, asesinarlas a balazos cuando apenas sus ojitos comenzaban a ver cosas que en el todavía lejano futuro podrían comprender.
Las descubrieron el colectivo Buscadoras por la Paz que buscaban a sus desaparecidos y dieron aviso a la autoridad, describiendo la desgarradora escena, tardando en entender lo ocurrido. Tardarán más, tardaremos todos, en comprender cómo alguien puede llegar a esos linderos.
Su madre había sido asesinada un día antes, cerca, por eso se ligaron ambos hechos, que remarcan la violencia distintiva del país. Y el país responde con cifras a la baja, gráficas y promesas de investigar, lo cual no abona a la meta de poner fin a estas tragedias que ensombrecen el alma.
Aún entre la maldad hay límites y alguien los sobrepasó, por eso la autoridad dará la cara y explicará lo ocurrido, por qué y cómo avanzará para impedir que ocurra de nuevo. Eso esperamos.
Concluía la tarde dominical cuando la Fiscalía divulgó el comunicado donde asegura, capturó al presunto atacante, un traficante de drogas, pareja de la madre de las menores.
Este lunes el procurador podría dar más explicaciones que incluyan por qué es tan fácil decir que “está vinculado con una organización criminal que opera en Hermosillo” –o donde sea—y explique también por qué operan esos grupos criminales si la autoridad existe, precisamente, para que no los haya y no lastimen a la sociedad.
EL PRD SONORA
Resueltos sus problemas internos, que incluyeron descongelar la chequera y ver si Joel Ramírez puede utilizarla con permiso de quienes le han venido comiendo el mandado, el PRD vuelve a la carga ahora con membrete regional.
Recuerde, ese partido ya no existe nacionalmente y en Sonora apenas completó los votos para sobrevivir, pero solo regionalmente.
Ahora es impulsado para marchar en todo Sonora por figuras que, en la práctica, encabeza el colmilludo Carlos Navarro, consejero de las siglas en el Instituto Electoral y contacto principal de Jesús Zambrano, el empalmense que se quedó sin su partido.
Vislumbrando el futuro, Navarro anuncia trabajo para atraer militancia y, como falta poco para comenzar lo que viene en 2027, ya no gastarán en el caro proceso de cambiar de nombre al partido, como se planeaba; seguirá como PRD y el agregado de Sonora.
Igual será con su imagen y logotipo. No hay dinero para eso, afirma, y manejarán mejor los más de 700 mil pesos mensuales que les tocan como apoyo del dinero público.
Carlos confirma, están registrados como partido estatal y se llama PRD Sonora, tras alcanzar 3.2% de la votación en 2024 y completar requisitos en el camino, incluido superar la riña legal de René Noriega, en su intento fallido de sacarlos del juego.
Así que no habrá estudio para escoger nuevos colores, nombre y todo eso, prefieren participar en 2027 con la misma imagen “y tenemos confianza que preservaremos nuestro registro”.
Quedan 6 meses para estructurarse en municipios y distritos y en comenzar 2026 analizando perfiles rumbo a las candidaturas, porque “así va a estar, el estado, dentro de 6 meses”.
Antes de alguna observación al respecto, ataja: “algunos ya se andan moviendo, tú sabes”.
Tal vez se refería al destape de la diputada Karina Barreras, y el no tan desafortunado, pero también fuera de lugar, que hizo un empleado del PT, colocando en la plataforma al secretario de Gobierno, Adolfo Salazar. No porque el funcionario estatal carezca de talla –excepto que pronto haya repercusiones por lo de la elección judicial–, sino porque todos saben, las siglas solo buscan subsistencia.
Pero Morena no quiso saber nada de esos circos donde la llamada “diputada censura” informaría de su trabajo como tal (¿Cuál? se preguntan sus representados), ya se deslindó remarcando no anticipar procesos y ser respetuosos de los tiempos, además de contar “con muchos liderazgos sólidos, honestos y comprometidos con la transformación, listos para encarar con solvencia la contienda electoral en 2027”.
Ah, y se volvió a insistir en esa ofensiva intención de hacer candidato a la alcaldía de Guaymas, al diputado federal Ramón Flores. No entiende el lejano legislador quién manda y cómo en Sonora.
MORENA SE MUEVE EN GUAYMAS
Morena en Sonora realizó su taller “Movimientos populares para la organización política”, el sábado, y puso límite a la asistencia: 130, entre militantes y simpatizantes.
Vinieron capacitadores del Consejo Estatal a explicar cómo apoyar movimientos sociales e para formar ciudadanos con ideales éticos y políticos. Excelente. Eso significaría cambiar mentalidad y lograr esa tan ansiada nueva clase política.
Fue un trabajo más de agenda, pero significó según los curiosos, el arranque hacia el 2027 y abrir lo que se dice ya abiertamente en los pasillos de Palacio Municipal: el tesorero está en la carrera.
Daniel Apodaca es un académico con maestrías administrativas y experto en el manejo financiero, cuya hoja de trabajo acumula laureles, por eso tiene toda la confianza de la alcaldesa Karla Córdova, como se la tienen en Hermosillo. Ojo.
Pero no solo eso, Daniel dio la sorpresa al interactuar con grupos y su trato le suma voluntades, así que está en ruta y fortalece la propuesta morenista, que no salía de lo mismo desde 2018, con figuras desgastadas cuya campaña permanente con cargo al erario de nada les ha servido.
Daniel emerge como propuesta enriquecedora y suma solidez, como la que suma Jazmín Gómez. Y a ver quién más se apunta ahora que comienzan a abrirse los interesados.
¿ROGELIO, POR MORENA?
En eso estábamos cuando un analista político de prolongado colmillo, se atreve a confirmar que Rogelio Sánchez de la Vega insistirá –la tercera es la vencida—por la alcaldía de Guaymas.
El industrial pesquero la buscó en 2021 y 2024 con la alianza PRI-PAN-PRD, pero estuvo lejos. Hoy, lo que hace atractivo el chisme, es que lo ubican negociando con los guindas, al convencerse de que Morena ganará con quien sea y, pues, no desea pelear una guerra perdida.
Lo habría platicado ya con quien manda –lo ha demostrado—en el Municipio, pero también llevó sus buenos oficios a la oficina del influyente senador y fundador del movimiento lopezobradorista, Heriberto Aguilar.
El legislador que permanece como figura más sólida en la cada día más reducida lista de aspirantes a la gubernatura en 2027, estaría evaluando el efecto de acercarse al capital tradicional de esta zona, a través del tijuanense establecido en este puerto, y dejar fuera a morenistas que esperan su pase y se muestran inquietos–lo planten en términos no siempre amables– por estos rumores.