Inicia subsidio a tarifa eléctrica de verano en Sonora

HomeEstatal

Inicia subsidio a tarifa eléctrica de verano en Sonora

Por Gabriel Benítez

A partir de este 1 de abril, entró en vigor el subsidio de la tarifa de verano 1-F para el servicio de energía eléctrica en Sonora, lo que representa una ayuda para las familias del estado, especialmente en los meses de altas temperaturas.

El dirigente de la Federación de Uniones de Usuarios en Sonora (FUUS), Ignacio Peinado Luna, dijo que se trata de la segunda ocasión que el subsidio entra en vigor el primero de abril, cuando anteriormente era hasta mayo, esto gracias a la lucha que por muchos años encabezaron ante la Paraestatal, y que hoy se logró con el apoyo del gobierno del estado.

Explicó que de esa forma el subsidio de energía eléctrica en Sonora queda del primero 1 de abril hasta el 31 de octubre, sin embargo seguirán en la lucha hasta lograr que se extienda hasta noviembre y que se establezca como ley su permanencia de aplicación de manera automática, a fin de que el estado y la federación no tengan que estar cada año teniendo que renovar el convenio.

“Este tipo de acciones ayudan a la economía de las familias derivado de las altas temperaturas que se tienen en Sonora en el verano, donde ya se inició desde abril en el 2025 y hoy también se hace lo mismo de acuerdo a información del gobierno del estado”, expresó.

En ese sentido, reveló que el convenio entre el estado y la federación, ya fue firmado para que comience este primero de abril, tras ser una demanda de antaño de los usuarios, por lo que en importante que la comunidad este enterada para también cuidar el consumo del servicio.

En ese sentido, recomendó realizar mantenimiento preventivo a los aires acondicionados antes de su uso para optimizar el consumo eléctrico, por lo que se debe mantener a una temperatura promedio de 24 grados.

Adelantó en la aplicación de la tarifa 1-F es fruto de años de lucha de la organización, la cual, con el apoyo del gobierno estatal, logró esta modificación en los plazos, sin embargo, recalcó que su lucha continúa con la meta de extender el subsidio hasta noviembre, así como garantizar su implementación automática, sin necesidad de firmar un

Además, la FUUS continúa abogando por la ampliación de este subsidio en invierno, proponiendo que se incremente el rango de consumo subsidiado, que actualmente cubre hasta los 400 Kilo-Wattshora, hasta los 1,200 Kilo-Wattshora, debido al mayor uso de calefacción durante los meses fríos.