Iniciará “Parajes” gira nacional en Hermosillo

HomeEntretenimiento

Iniciará “Parajes” gira nacional en Hermosillo

𝑯𝒆𝒓𝒎𝒐𝒔𝒊𝒍𝒍𝒐, 𝑺𝒐𝒏., 08 𝒋𝒖𝒏𝒊𝒐 2025 (𝑨𝒈𝒆𝒏𝒄𝒊𝒂 𝑵𝒂𝒓𝒓𝒂𝒕𝒊𝒗𝒂𝒔).- Los ciclos de la vida y los rituales de la muerte son los ejes temáticos de 𝑃𝑎𝑟𝑎𝑗𝑒𝑠, propuesta coreográfica de la artista escénica sonorense Daniela Urías, que tendrá funciones de estreno los días 19 y 20 de junio, a las 20:00 horas en el Teatro de la Ciudad de Casa de la Cultura de Sonora.

“𝑃𝑎𝑟𝑎𝑗𝑒𝑠es una obra que propone un planteamiento sobre los ciclos de vida y los rituales de la muerte; sobre los ritos de paso, como se designa a las transiciones de una etapa a otra de la vida, y se enriquece con las cosmovisiones de los yaquis y mayos, pueblos originarios de Sonora, quienes poseen un entendimiento más claro de la trascendencia y de los procesos de cambios”, explicó Daniela Urías sobre esta producción nacional realizada con apoyo del Estímulo Fiscal del Artículo 190 de la LISR (EFIARTES) y que tiene como contribuyente aportante a la empresa Gustinos.

Para Daniela Urías, el punto de partida de 𝑃𝑎𝑟𝑎𝑗𝑒𝑠es la metáfora del viaje y el acento de la obra está puesto en el renacer, por eso la identidad visual de la obra es la flor, el símbolo más nítido de la transformación.

Los intérpretes que participan en la coreografía son: Luisa Beltrán, Natanael Barajas, Jesús González y Erik Zaragoza, quienes han desarrollado su carrera en el desierto sonorense.

Posterior a su estreno en Hermosillo, 𝑃𝑎𝑟𝑎𝑗𝑒𝑠 se presentará en el Teatro Experimental de Guadalajara, Jalisco, el 28 y 29 de junio y 4 y 5 de julio en el Museo de la Ciudad de Querétaro. Para finalizar la gira en San Luis Potosí, los días 8 y 9 de julio en el Teatro Polivalente CEART San Luis.

Los boletos para las funciones del 19 y 20 de junio en el Teatro de la Ciudad de Casa de la Cultura de Sonora en Hermosillo, se pueden adquirir en la liga parajes.boletopolis.com. La entrada general es de $150.00, estudiantes e INSEN $120.00.

La idea, producción, dirección general y coreografía es de Daniela Urías Borbón; la dirección de arte y escenografía, de Larisa Arce y Guadalupe Ballesteros; diseño sonoro, de Pepo Galán; en el diseño de vestuario e iluminación, Sonia Juárez y Emmanuel Pacheco.

La asistente de coreografía es Marcela Abaroa; el productor ejecutivo, Gabino Guerrero; la identidad visual es de Edgar Ludert y la fotografía, de Momentum Photography. El stage manager es Manuel Ochoa Ocho Ojos S.C.