HomeColumnas de Opinión

Itinerario/Miguel Ángel Vega

 

ANUNCIAN PARO NACIONAL DE AGRICULTORES

MÁS… que justificado está el paro nacional de agricultores que se proyecta para el próximo martes 14 de octubre, toda vez que una gran realidad es que desde el primer día del gobierno de ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR, los agricultores del país, han sido mandados mucho a la jodida, lo que ha originado que la actividad se vaya descapitalizando poco a poco, pero lo mas grave es que cada vez se produzca menos de los alimentos que consumimos. Fue una verdadera utopía aquel cuento chino que lanzada AMLO a los aires cada vez que agarraba el micrófono en lugares públicos en su campaña, en el sentido de que al llegar al gobierno buscaría lograr la tan añorada autosuficiencia alimentaria.

Cuando en la práctica vimos un claro y muy pronto que en su gobierno se le dio prioridad con apoyos tipo limosnas a los agricultores de autoconsumo, pero a los productores que cosechan año con año, ciclo por ciclo, temporada tras temporada, los alimentos que consumimos en nuestras mesas, los fue ignorando olímpicamente.

Esto obligó a que productores de estados como Sinaloa, Sonora, Guanajuato, Veracruz y Michoacán, entre otros, levantaran la voz, por eso ya dijeron que se sumarán a esta movilización, porque realmente ya no aguantan esta situación que los carga por la calle de la amargura, en tanto al gobierno le sigue valiendo una pura y dos con sal.

Y esto se resume muy fácil, porque los insumos para producir están por las nubes, pero inexplicablemente los precios de sus cosechas siempre están por los suelos. Y la realidad los acorrala todos los días, porque ya no hay ningún apoyo real de políticas públicas.

Y es que fertilizantes, semillas, agroquímicos y la maquinaria, todo ha subido los precios que dan miedo, pero cuando  cosechan les quieren pagar una limosna por lo que les costó tanto trabajo producir. Por lo anterior, se está haciendo un llamado a la población a parar actividades, cero ventas, cero compras, cerrar oficinas y no como un acto de rebeldía, sino como un grito de desesperación,  porque si el campo se detiene, se paraliza todo el país.

Y si usted que no es agricultor cree que esta situación del campo no le afecte, está muy equivocado, toda vez que detrás de cada fruta, cada tortilla, cada taco, cada verdura, que nos comemos hay miles de familias que trabajan para hacer llegar esos productos a nuestros hogares.

Y SI USTED… les creyó a los morenistas aquel mensaje de que combatirían el nepotismo, lea esto: El hoy coordinador de los diputados de Morena en la Cámara de Diputados, RICARDO MONREAL AVILA, fue gobernador de Zacatecas, luego le siguió su hermano DAVID MONREAL AVILA, que está actualmente en el poder en esa entidad y para que se lo sepa ahora su hermano mas chico SAUL MONREAL AVILA, anda con todo para buscar la gubernatura de ese mismo estado, lo que indica que ya nada mas falta que pongan a Zacatecas a nombre de ellos.

Pero por si eso le parece poco, la hija de Ricardo Monreal, EDNA CATALINA MONREAL PEREZ se la jugó para alcaldesa de la delegación Cuauhtémoc, donde la hizo morder el polvo la actual alcaldesa ALESSANDRA ROJO DE LA VEGA.

ALGO ANDA MAL… Nos dejó con los ojos cuadrados la columna del compañero del Universal, HECTOR DE MAULEÓN, sobre todo en el primer párrafo donde dice, palabras mas palabras menos, que algo anda mal en la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) en Sonora, porque el jefe actual CARLOS ALBERTO FLORES, durante el llamado “Culiacanazo” que todos conocimos en su momento en el 2019, el hombre había tenido la responsabilidad operativa de dar seguimiento a nada menos que el caso de OVIDIO GUZMAN LOPEZ, desde una semana antes que ocurriera el hecho, que sin duda representó una afrenta mundial, el haber liberado a un presunto narco de ese tamaño.

Con esta información y atando unos cuantos cabos, podemos sacar conclusiones sobre actos cometidos por elementos de la corporación que se han convertido también en escándalos públicos, claro no del tamaño del “Culiacanazo”, pero que sí afectan a la ciudadanía. Ahí se la dejamos para su análisis