PASAN AGRICULTORES POR UNA DE LAS PEORES CRISIS
MILES… de agricultores de al menos 20 estados del país, se manifestaron ayer, para pedirle al gobierno que voltee a verlos ante la grave crisis por la que está pasando el campo mexicano, por múltiples factores, que los cargan por la calle de la amargura.
Aquí en lo local se aglutinaron centenares de productores en la calle Guadalupe Victoria y California, frente a las oficinas federales de SADER, en tanto en otros estados como Sinaloa, Baja California, Guanajuato, Michoacán, Tamaulipas, Durango entre otros hicieron lo propio, en diversos puntos de esas entidades. La movilización fue encabezada por líderes no solo del sector agrícola, sino de varios rubros que se ven afectados por la crisis que les genera la falta de circulante en el sector primario como la agricultura.
Entre las principales demandas buscan contar con un precio de garantía para sus cosechas, de trigo 7,500 pesos por tonelada, de maíz 7,200, frijol 27 mil, de las pocas tierras que se sembraron toda vez que un lado los lacera el hecho de que el gobierno les haya suspendido en el sexenio pasado todo tipo de apoyos y por el otro la sequía que por la falta de agua en la presa no les permite sembrar la gran mayoría de las 220 mil hectáreas que conforman el Valle del Yaqui.
LUIS CRUZ, presidente de la UCAY, dijo que la semana pasada sostuvieron una reunión con el gobernador ALFONSO DURAZO MONTAÑO, quien se comprometió a acercarlos a la presidenta de la república CLAUDIA SHEINBAUM PARDO, para que le expongan la problemática de viva voz. MARIO PABOS DOMINGUEZ, presidente de la Unión de Usuarios del Distrito de Riego, se refirió a la grave crisis por la que están atravesando y la gran necesidad de alzar la voz para ser escuchados porque pareciera que es le único idioma que les entienden.
JUAN LEYVA MENDIVIL, líder de la Unión de Crédito de la Alianza Campesina del Noroeste, dijo que hace mucho que deberían haber llevado a cabo este tipo de movilizaciones, pero era pertinente participar en la manifestación a nivel nacional que en esos momentos se estaba llevando a cabo.
MUCHAS… y muy variadas son las lecturas que le encontramos al hecho de que una brigada de sicarios del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) haya repartido despensas entre las familias mas atrasadas de damnificados por las lluvias en el Estado de Veracruz.
La primera, es que la señora gobernadora ROCIO NHALE le prohibió a organizaciones civiles repartir beneficios a los damnificados, como agua, alimentos, muebles, entre otros enseres, sino que primero fueran entregados al gobierno para repartirlos ellos con el sello de Morena, pero en este caso a los sicarios nadie se atrevió a molestarlos por estar contraviniendo la orden de la señora gobernadora, lo que le aprendió muy bien a su maestro ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR.