AMLO DESTRIPÓ AL CAMPO
En estas fechas que han estado a la orden del día las quejas, las manifestaciones y las movilizaciones de productores agrícolas hemos escuchado, dos que tres frases y oraciones que encajan perfectamente en lo que el expresidente ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR, le hizo al campo, al cual dicen que lo destripó, toda vez que si venía pasando por serios problemas los hombres del campo, desde el inició de la 4t les ha ido mucho peor.
Que recordemos en mas de tres décadas de dedicarnos a esta maravillosa profesión, nos ha tocado ver movilizaciones en todos los sexenios pasados, donde los productores se ha venido quejando del abandono en el que el gobierno los ha tenido, a diferencia de Estados Unidos que no solo los protege paraque vendan sus productos cuando los están cosechando, sino que los estimula con apoyos para que la actividad les sea rentable.
Y sí, le decíamos, las quejas vienen desde hace décadas y precisamente mirábamos un video que anda rolando en las redes sociales donde en una reunión de campaña política presidencial de López Obrador, en el Valle del Yaqui, prometió que él traía la fórmula para solucionar los problemas del campo, comprometiéndose no solo a establecer precios de garantía para los cultivos, sino asignándoles apoyos especiales, para que la actividad fuera rentable y cada familia del campo pudiera vivir decorosamente.
Y todo mundo votó por él. Pero, así como hizo mil promesas falsas está no fue la excepción. > Archivo Confidencial: Llegó al poder y sufrió un ataque de amnesia, porque todas las promesas se le olvidaron, menos robar y enseñar a robar a sus hijos, que, a estas alturas del partido, están más quemados que el carbón.
Desgraciadamente dentro de la información que hemos venido captando, nos indica que esta indiferencia con los hombres del campo, que ha dado al traste con la rentabilidad de la actividad agropecuaria, ha venido provocando que los campesinos y ganaderos envejezcan y no se ha dado el llamado relevo generacional, toda vez que los jóvenes, hijos de agricultores, ejidatarios, pequeños propietarios, comuneros, ganaderos inclusive, han ido desapareciendo del campo y han ido emigrando paulatinamente a las ciudades.
En Sonora, sabemos que los productores de los Valles del Yaqui y Mayo, sostuvieron una reunión con el gobernador ALFONSO DURAZO MONTAÑO, cuyo presidente de la Sociedad de Usuarios del Distrito de Riego MARIO PABLOS DOMINGUEZ, nos comentó vía telefónica que el compromiso fundamental del mandatario fue acompañarlos en la gestión para lograr un precio justo de sus cosechas y les pidió que le dieran la oportunidad de encabezar esas gestiones ante el gobierno federal, hasta lograr los objetivos que se plantean.
