Por Ivan Evair Saldaña
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dejó firme la sentencia que ordena a Guillermo Padrés Elías, ex gobernador panista de Sonora (2009-2015), pagar un crédito fiscal de 2015 que se calcula en casi 200 millones de pesos.
El ex mandatario tramitó ante el máximo tribunal un juicio de amparo directo en revisión, pero éste fue desechado por considerarse que el asunto no reviste un interés excepcional en materia constitucional o de derechos humanos ni otras causales previstas en la Constitución federal y la Ley de Amparo.
Dicho recurso era la última instancia de Padrés Elías para echar abajo la sentencia del 3 de noviembre del 2023, dictada por la tercera sala regional metropolitana del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, que validó la deuda que reclama el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Se desecha por improcedente el presente recurso de revisión, en virtud de que no se cumplen los requisitos que establecen los artículos 107, fracción novena, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y 81, fracción segunda, de la Ley de Amparo vigente
, señala el acuerdo de la Corte del pasado 7 de abril, que fue notificado el día 15.
De acuerdo con el expediente, el 23 de diciembre del 2019 el SAT determinó un crédito fiscal contra Padrés por concepto de omisión en el pago de impuesto sobre la renta (ISR), impuesto al valor agregado del ejercicio fiscal 2015, recargos y multas.
Las autoridades hacendarias detectaron que el ex gobernador reportó en su declaración anual de impuestos de 2015 ingresos por 3 millones 282 mil 291 pesos, cuando en realidad sumaron 137 millones 611 mil 814 pesos, por lo que dejó de pagar 47 millones 15 mil 332 pesos de ISR.
En 2021 trascendió en medios nacionales que, por recargos y multas, la deuda de Padrés Elías con el fisco creció a casi 200 millones de pesos.
Cabe señalar que Padrés Elías también enfrenta un juicio paralelo al crédito fiscal por su probable responsabilidad en el delito de defraudación fiscal equiparada por 70 millones 415 mil 367 pesos.
TOMADO DE JORNADA.COM.MX