INFONAVIT HERRAMIENTA DE JUSTICIA SOCIAL: LORENIA VALLES
En conferencia de prensa, la Senadora Lorenia Valles salió a desmentir las versiones difundidas por la oposición que aseguran que la reciente reforma al INFONAVIT, llevaba una dedicatoria especial, para que el Gobierno Federal eche mano de los recursos aportados por trabajadores y patrones, negando que el monto de esos recursos sea de 2.4 billones de pesos.
Esta reforma aprobada en el Senado, garantiza el derecho de que el Estado otorgue vivienda en propiedad o renta; le da facultades al INFONAVIT a construir viviendas nuevas y fortalece los órganos de gobierno del INFONAVIT, sin que desaparezca la participación de la representación de trabajadores, patrones y el Gobierno Federal.
De esta manera, se facilitará el ambicioso proyecto de la Presidenta Claudia Sheinbaum de construir más de 1 millón de viviendas de interés social para satisfacer la gran demanda que existe en todo el país.
La Senadora Lorenia Valles indicó que tanto el INFONAVIT, como el FOVISSTE y la CONAVI, serán las dependencias del Gobierno Federal que intervendrán en la construcción de vivienda para los trabajadores.
El programa de construcción de vivienda, será un importante impulso para las economías regionales, pues se tiene proyectada una inversión de 600 mil millones de pesos que generen 6.1 millones de empleos directos y 9.2 millones de empleos indirectos.
En conclusión, la Senadora Lorenia Valles considera que estas reformas que amplían las facultades del INFONAVIT, facilitarán la construcción de vivienda, 33 mil 800 viviendas solamente en el estado de Sonora; se implementará un nuevo esquema de arrendamiento social con opción a compra y se garantizará el acceso a vivienda a sectores vulnerables de la sociedad mexicana.
Para Lorenia Valles, la reforma constituye una transformación favorable que convierte al INFONAVIT en una herramienta de justicia social.
AUMENTAN SALARIO A MÉDICOS ESPECIALISTAS
Una profesión a la que se dedican muchos años de estudio, de exigencias físicas, emocionales y financieras, es la carrera de la medicina. Tal parece que, en los últimos tiempos, los profesionales de la medicina no han tenido el reconocimiento que se merecen de parte de nuestras autoridades.
Aquí en Sonora, médicos especialistas recibieron ayer una buena noticia, gracias a las gestiones del Gobernador Alfonso Durazo, se logró un aumento de sueldo de 30% a todos los médicos especialistas del sector salud que desempeñen labores en comunidades serranas del estado.
Con estas acciones se busca garantizar una mayor cobertura y atención médica en regiones prioritarias, que desde 2023, esta medida ha generado resultados positivos, permitiendo la cobertura de más vacantes y la ampliación de turnos de atención médica.
CONSULADO DE ESTADOS UNIDOS EN HERMOSILLO EMITE ALERTA
Después de la ejecución de un empresario en un restaurante de su propiedad, el Consulado de Estados Unidos en Hermosillo emitió a todos los ciudadanos norteamericanos, una alerta de seguridad para extremar precauciones si viajan a Hermosillo.
El Comisario de la Agencia Ministerial, Alberto Flores, descartó como móvil de este homicidio doloso, la extorsión o cobro de piso de parte del crimen organizado e indicó que el presunto agresor del empresario Charly Tirado, ingresó al restaurante disfrazado de repartidor de plataforma Didy.
Si la memoria no me falla, es la primera vez que el Consulado norteamericano emite alerta de seguridad para viajar a Hermosillo, a ese nivel ha escalado la inseguridad en la capital del estado, insisto, ni la flotilla de patrullas eléctricas, ni drones de vigilancia, ni cámaras en las calles, han servido para inhibir eficazmente la comisión de delitos. Tanto traste y de oquis. Algo está fallando y muy feo en la Policía Municipal de Hermosillo, que es el primer respondiente a cualquier delito que se presente en nuestra ciudad.
Los invito a escuchar, SONORA EN RED NOTICIAS, a las 6 de la tarde, espacio que comparto con mi amigo Arturo Chapo Soto, por el 93.3 del cuadrante de F.M. desde Guaymas para todo el sur de Sonora, informativo que también puede ser visto, por la señal del canal 14 de Estrella Tucson TV, en el sur de Arizona.
Regresamos a las ondas hertzianas de Hermosillo, en Radio Sol 104.7 F.M. con LENGUAS VESPERTINAS, a las 17:00 horas, junto a mis colegas Arturo Soto, Arturo Ballesteros y Octaviano Rojas, le vamos a ofrecer una pequeña dosis de grilla que vuelva amena la tarde. No se olvide, LENGUAS VESPERTINAS.
Podemos interactuar a través de mi cuenta de Twitter @feroropeza20 o en mi correo electrónico luiso@hmo.megared.net.mx