ATAQUE A LIBERTAD DE EXPRESIÓN
Coincidentemente hace unas semanas escuchaba con atención una entrevista televisiva con Pedro Cárdenas, Oficial de Protección y Defensa de Artículo 19, organización defensora de la libertad de expresión y los derechos de los periodistas, en la que advierte el alarmante incremento de procesos legales contra periodistas y comunicadores en los últimos años en nuestro país.
Esta organización no gubernamental tiene documentadas 158 casos de acoso judicial contra periodistas, el 60% de estas demandas provienen de alguna autoridad y el 40% restante de empresarios o personas con algún vínculo gubernamental.
Además del acoso judicial, los periodistas en México son agredidos, acosados, levantados, exiliados y asesinados. Artículo 19 ha documentado desde principios de este siglo hasta la fecha, 171 asesinatos de periodistas en México y 19 desapariciones, casi por nada, la organización Reporteros Sin Fronteras, clasifica a México como el país más peligroso para ejercer el periodismo, fuera de las zonas de guerra, y lo coloca en el puesto 121 en su Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa 2024.
Todo lo que le acabo de enumerar estimado lector, es sin duda, el accionar de los factores reales del poder, sean económicos o políticos, por amedrentar el ejercicio periodístico o inhibir la libertad de expresión, algo a lo que los que ejercemos nuestra libertad de expresión en un medio de comunicación formal, estamos expuestos.
Hace unos días, el periodista Rafael Cano Franco, de reconocido prestigio en el medio, además de quien tengo el privilegio de contar con su amistad, realizó algunos señalamientos en su gustada video columna, sobre Guillermo Ruíz Campoy, empresario de Navojoa metido a la política, ex funcionario municipal y dirigente municipal del Partido Sonorense.
No le gustaron los señalamientos de Rafael Cano Franco, al señor Guillermo Ruíz Campoy, que, en lugar de pedir un derecho de réplica para aclarar la información, corrió a una agencia del ministerio público a levantar una denuncia de carácter penal contra un periodista, no sé si por hacerse publicidad gratis o porque es un intento genuino de limpiar la mancha de su honor. De lo que sí estoy seguro, es que el propio Guillermo Ruíz provocó con su demanda, que medio Navojoa, mucha gente en Hermosillo y otras ciudades del estado, consultaran lo dicho por Rafael Cano Franco, para enterarse de sus señalamientos periodísticos.
Algunos aprendices de políticos, muy aldeanos y con el cutis muy sensible, en lugar de dialogar, hacer política, que es lo que presumen saber hacer, cuando son blanco de un señalamiento público incómodo, buscan la salida fácil, el intento de censura a la libertad de expresión, en este caso, con una acción de tipo judicial, ignorando que, para un periodista, las demandas son como medallas de guerra.
Mi solidaridad y apoyo al colega Rafael Cano Franco.
¡Solo somos periodistas!
LA CROC DEJA AL PRI Y SE SUMA AL PT
Ayer por la mañana, en la sede de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos en Hermosillo, el dirigente nacional de esa organización, Isaías González Cuevas, junto a la dirigente estatal, Adriana Estrada, recibieron a la plana mayor del Partido del Trabajo en Sonora, encabezada por su Comisionado Nacional y Diputado Federal, Ramón Flores; a la Diputada Federal, Diana Karina Barreras y la Diputada local, Jazmín Gómez, para firmar un convenio de colaboración.
En cristiano, lo que le acabo de comentar quiere decir, que la CROC, organización tradicionalmente priista, se brinca a las filas del Partido del Trabajo en Sonora. El PT Sonora, que dirige el Diputado Ramón Flores, es el primero en el país, en firmar este convenio con la CROC.
Se sigue desmoronando el PRI, con claras señales de debilidad y falta de organización, apenas hace una semana, comentamos que hasta la dirigente municipal de Navojoa, sin avisar, ni entregar llaves de las oficinas municipales de ese partido, se brincó al Partido Verde Ecologista.
Ahora fue la CROC que refuerza las filas del PT y el Diputado Ramón Flores, sigue demostrando su ortodoxia como dirigente de ese partido, bajo su batuta, el PT ha crecido como una fuerza política importante, parte de la Cuarta Transformación.
EXPO MINERA CANANEA 2025
La Presidenta Municipal de Cananea, Carmen Esmeralda González, ha comenzado con mucho ímpetu su administración, con muchos proyectos bajo el brazo e ilusiones por realizar una buena gestión al frente del Ayuntamiento, para seguir por el camino de la política.
Fue así que se echó la tarea a cuestas de convocar al sector minero del país y organizar la Expo Minera Cananea 2025, para exaltar la vocación minera de Cananea, promover la belleza natural de esa región y llevarle a sus habitantes, una fecha para festejar con una completa cartelera de eventos culturales, deportivos y presentaciones artísticas.
El Colectivo de Reporteros Sonorenses A.C. fue invitado por la Presidenta Carmen Esmeralda González para dar cobertura a la inauguración de la Expo Minera, por ahí vimos a la crema y nata de la minería en Sonora, a la Presidenta de la Comisión de Minería en el Senado, Lorenia Valles Sampedro, la Presidenta de la Comisión de Minería en el Congreso del Estado, Iris Sánchez Chiu; al dirigente de la CTM y líder minero, Javier Villarreal; José Julián Chavira, Director de Operaciones de Grupo México; al Presidente de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM) Distrito Sonora, David Ramos Félix; los Presidentes Municipales de Agua Prieta, José Manuel Quijada Lamadrid; de Quiriego, Renato Flores; de Álamos, Samuel Borbón; de Magdalena, Arturo Duarte; de Naco, Lorenzo Villegas y de Ures, Gastón Rodríguez.
La inauguración estuvo a cargo de la Senadora Lorenia Valles, que resaltó la importancia de la actividad minera para Sonora y para el país, Cananea tiene la mayor reserva de cobre en el mundo y es el tercer productor de ese mineral en el mundo, la minería produce 417 mil empleos y 2.7 millones de empleos indirectos; representa el 2.7% del PIB en nuestro país.
Subrayo el compromiso de las empresas mineras por una actividad minera responsable, y la reciprocidad del Gobierno del Estado de Sonora para ser un facilitador de la inversión.
Lo que pudimos constatar en la inauguración de la Expo Minera Cananea, fue la gran asistencia a las presentaciones artísticas realizadas en el centro de la ciudad.
A lo largo de la historia, a muchos gobiernos municipales han llegado políticos bien intencionados como la Presidenta Municipal de Cananea, pero como dice aquel viejo proverbio “el camino al infierno está empedrado de buenas intenciones”, gobernar no es una tarea sencilla y se torna más difícil cuando los gobernantes se rodean de colaboradores improvisados e incompetentes, los resultados serán directamente proporcionales a la capacidad de esos colaboradores, es decir, si te rodeas de ineptos, así de malos serán tus resultados.
El Director de Comunicación Social, un tal Zar Martínez, echó por la borda, cualquier percepción positiva que como medio de comunicación pudiéramos tener de la Expo Minera Cananea 2025.
Definitivamente la regla de oro es que los pequeños detalles, hacen la gran diferencia y eso lo sabe de sobra la Munícipe de Cananea Carmen Esmeralda González, porque ella es periodista también.
Los invito a escuchar los viernes la mesa de análisis de SONORA EN RED NOTICIAS, ejercicio de opinión que realizo en compañía de mis amigos Arturo Chapo Soto, Arturo Ballesteros y Octaviano Rojas, por el 93.3 del cuadrante de F.M. desde Guaymas para todo el sur de Sonora, y por la señal del canal 14 de Estrella Tucson TV, en el sur de Arizona.
Y en Radio Sol 104.7 F.M. LENGUAS VESPERTINAS, de lunes a viernes a las 17:00 horas, le vamos a ofrecer una pequeña dosis de grilla.
Podemos interactuar a través de mi cuenta de Twitter @feroropeza20