Para los de a Pie/LAP Luis Fernando Oropeza

HomeColumnas de Opinión

Para los de a Pie/LAP Luis Fernando Oropeza

 

EL GOBIERNO DE LA H TIENE SU GARCÍA LUNA

Con la reciente detención mediante un operativo de cateo para detener a cinco mandos de la policía municipal de Hermosillo, incluyendo al Comisario Manuel Emilio Hoyos, con todos los atenuantes y agravantes del caso, queda demostrado una situación muy grave, desde el Ayuntamiento de Hermosillo se ordenó una operación de segregación, que tiene las características de clasismo, discriminación, racismo, previo a la celebración de Las Fiestas del Pitic, en el mes de mayo pasado, para limpiar de personas en situación de calle del primer cuadro de la ciudad capital del estado, para ofrecer una “imagen urbana bonita” de esta ciudad.
Policías municipales privaron de su libertad a mucha persona en situación de calle para trasladarlos por la fuerza al municipio de Navojoa, el problema es que al realizar el operativo, agarraron parejo y levantaron también a trabajadores, transeúntes y vecinos de las colonias del primer cuadro de nuestra ciudad.
En toda corporación policiaca de respeto, la cadena de mando debe ser implacable, donde las órdenes provienen de la estructura jerárquica superior hacia los niveles inferiores, para definir las responsabilidades de cada tarea, por eso se entiende imposible, que los elementos policiacos hayan realizado esta deplorable acción a cuenta propia.
Los mandos policiacos en activo y el ex Comisario Manuel Emilio Hoyos, enfrentarán las acusaciones de abuso de autoridad y privación ilegal de la libertad equiparada, en libertad, bajo medidas cautelares para garantizar el seguimiento del caso. Circuló en redes sociales una patética imagen de los detenidos, posando, como si fuera una gran hazaña, afuera del Centro de Readaptación Social 1 de Hermosillo.
En la memoria de los mexicanos ha quedado el escandaloso recuerdo del ex Secretario de Seguridad Federal, Genaro García Luna detenido en Estados Unidos por su relación con grupos criminales; recientemente el caso del ex Secretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, ligado al Senador Adán Augusto López, acusado de ser el líder de “La Barredora”, brazo delictivo del Cartel Jalisco Nueva Generación en el edén, como se conoce a Tabasco; el Gobierno Municipal de Hermosillo ya le entró a esta moda, tiene un caso similar al caso Genaro García Luna, con la acusación en contra del ex Comisario Manuel Emilio Hoyos.
En este contexto, se desarrolla en Hermosillo una espiral de violencia que no ha podido ser controlada, al momento de escribir esta columna se habían registrado 8 homicidios dolosos, contabilizando en este mes de agosto 13, el mes de julio pasado el violentómetro en la capital del estado cerró con 36 homicidios dolosos.
La H, se disputa con Cajeme, el liderazgo de la violencia en nuestra entidad, Cajeme en agosto registra 21 homicidios dolosos, cerrando con 42 el mes de agosto.
Pero volviendo a la operación de segregación, luce inverosímil que el Comisario y subalternos, actuaran por cuenta propia, pero la principal cabeza en Palacio Municipal no ha declarado nada, falta que nos salga con que no se dio cuenta, así como Felipe Calderón que no sabía lo que hacía Genaro García Luna o como Adán Augusto López que no sabía lo que hacía su Secretario de Seguridad, Hernán Bermúdez Requena.
Estar enterado sería lamentable, todavía sería más lamentable no estarlo.
GUILLERMO PADRÉS EL GRAN JEFE DE LA OPOSICIÓN
Familiares y amistades del dirigente estatal del PAN, Gildardo Real le organizaron un buen pachangón en honor a su cumpleaños número 50. Muchos invitados, muchas personalidades se dieron cita al ágape.
La convocatoria estuvo tan nutrida y tan buena, que hasta Javier Gándara y Ricardo Bours estuvieron presentes en el convite, el Senador Iván Jaimes; Epifanio Salido; Emeterio Ochoa; Daniel Durán; Pascual Axel Soto; Bulmaro Pacheco; Miguel Ángel Murillo; Luis Ernesto “Güero” Nieves; Ernesto De Lucas, entre otros.
Guardando las proporciones, fue una reunión amistosa en la que departieron figuras políticas de todos los colores y sabores: panistas, priistas, y hasta pro morenistas.
Más allá de la crónica de sociales, la presencia que destacó fue la del ex Gobernador Guillermo Padrés Elías, que apareció en todas las publicaciones de redes sociales que dieron cuenta del festejo, cuentan que fue más saludado que el festejado, que se dejó querer por los presentes, dejando en claro para los que le entienden al negocio del abarrote, sobre quién es el verdadero jefe de la oposición en el estado, que, desde luego, es una señal que entusiasma al panismo sonorense.
La noche del sábado quedó claro que Gildardo Real podrá ser el dirigente de membrete del PAN, pero el que sigue mandando, el poder real, es Guillermo Padrés Elías.
ATIENDE DIPUTADO RAMÓN FLORES
El Diputado Federal por el cuarto distrito, Ramón Flores, no repara en realizar actividades a lo largo y ancho de la demarcación que representa, por cierto, el que cuenta con mayor número de municipios.
Primeramente, ha realizado la entrega de su primer informe de actividades legislativas, de mano a mano a la ciudadanía y segundo, ha escuchado las necesidades apremiantes en esos municipios y se ha dado a la tarea de gestionar ante los distintos órdenes de gobierno, su solución.
En ese sentido, una de las quejas en los municipios serranos en esta temporada de verano, sobre todo los municipios del río de Sonora, ha sido los constantes y prolongados apagones de energía eléctrica, que con las altas temperaturas que han registrado los termómetros, se interpretan como un atentado a la salud de los habitantes de esa región de parte de Comisión Federal de Electricidad.
Junto al Secretario de Gobierno, Adolfo Salazar Razo, el Diputado Ramón Flores se entrevistó con el ingeniero Hugo Martínez Lendechy, Gerente de la División de Distribución Noroeste de la CFE para solicitar la regularización del abasto de energía para los municipios del río Sonora.
En su papel de Comisionado Nacional del Partido del Trabajo en Sonora, Ramón Flores cohesiona el trabajo político con su aliado más reciente, la Unión Nacional de Organizaciones Regionales Campesinas Autónomas, al asistir en Huatabampo a la reunión de la Comisión Ejecutiva Estatal de esa organización. El Diputado Federal sabe que chamba mata grilla y podrán decir misa, pero los resultados saltan a la vista en el PT en Sonora.
CLAUDIA PAVLOVICH DA CLASE DE SOBREVIVENCIA POLÍTICA
Sobrevivir en la política para permanecer en los primeros planos del poder, es una tarea harto difícil para los hombres y mujeres que participan en la arena política.
Hay que decirlo, son pocos los políticos que logran permanecer por años en los planos protagónicos del poder, para lograrlo, se requieren contar atributos diversos y desarrollar otros cuantos, como el saber comprender la dinámica del poder; saber interpretar los tiempos y las circunstancias; construir relaciones y alianzas sólidas, para obtener información, apoyo y recursos; desarrollar capacidad de adaptación; saber negociar; saber comunicar; saber manejar la información, resolver las crisis y los retos que se presentan en el día a día.
Suena fácil, pero es difícil, se podrán decir muchas cosas de la ex gobernadora Claudia Pavlovich, pero creo que ha dado una clase magistral de sobrevivencia política, con su reciente nombramiento como Embajadora Plenipotenciaria de México en Panamá, después de concluir su gestión como Cónsul de México en Barcelona, nombramiento ya aprobado por el Senador de la República.
Durante su sexenio, Claudia Pavlovich reiteradamente manifestó su preocupación por trabajar para tener un séptimo año tranquilo, creo que no solo logró su objetivo, logró extenderlo por muchos años más.
Los invito a escuchar los viernes la mesa de análisis de SONORA EN RED NOTICIAS, ejercicio de opinión que realizo en compañía de mis amigos Arturo Chapo Soto, Arturo Ballesteros y Octaviano Rojas, por el 93.3 del cuadrante de F.M. desde Guaymas para todo el sur de Sonora, y por la señal del canal 14 de Estrella Tucson TV, en el sur de Arizona.
Y en Radio Sol 104.7 F.M. LENGUAS VESPERTINAS, de lunes a viernes a las 17:00 horas, le vamos a ofrecer una pequeña dosis de grilla.
Podemos interactuar a través de mi cuenta de Twitter @feroropeza20 o en mi correo electrónico luiso@hmo.megared.net.mx