Para los de a Pie/LAP Luis Fernando Oropeza

HomeColumnas de Opinión

Para los de a Pie/LAP Luis Fernando Oropeza

 

CTM Y VECINOS SE OPONEN A PROGRAMA DE VIVIENDA POPULAR

Sonora fue el primer estado del país en iniciar con el Programa “Vivienda para el Bienestar” que tiene como meta construir 1.8 millones de viviendas en todo el país y 33 mil en el estado de Sonora, el pasado lunes el Gobernador Alfonso Durazo dio el banderazo de arranque de las obras al poniente de Hermosillo.
Desde que se dio a conocer el modelo de vivienda de interés social proyectado a construir en Sonora por las instancias competentes del Gobierno Federal, la CTM levantó la voz de inconformidad, simple y sencillamente porque desde un escritorio en la CDMX, se decidió construir un tipo de vivienda, sin tomar en cuenta, por ejemplo, que, en estados del norte, no existe la costumbre de la vivienda vertical o edificios multifamiliares.
“No estamos de acuerdo en que las viviendas proyectadas sean tipo multifamiliar, en módulos de cuatro edificios con una sola escalera y con cuatro pisos de altura, con muy poca área para el esparcimiento familiar y con un reducido número de cajones de estacionamiento”.
“Hemos intentado hablar con el Director General de lnfonavit para hacerle ver que no es conveniente el modelo de vivienda proyectado para nuestro estado, pero lo único que hemos encontrado ha sido cerrazón”, nos comentó el lunes por la mañana en la reunión de la Mesa Kiosco Mayor en la cafetería “La Fuente” del Hotel Gándara, el dirigente de la CTM en Sonora, Javier Villarreal.
El dirigente cetemista recordó que ya se tiene una mala experiencia con las casas dúplex construidas hace algunos años en la colonia Nuevo Hermosillo, que generaron muchos conflictos entre vecinos. “A lo que estamos acostumbrados en Sonora es al modelo de casas unifamiliares” dijo.
Se le expresó nuestra inquietud al Gobernador Alfonso Durazo y con la disposición y voluntad que ha mantenido con la CTM, el Gobierno del Estado aportó otro terreno para ampliar el proyecto con áreas de equipamiento para las familias, pero ni así nos han querido escuchar en México, expresó Javier Villarreal.
Ante la eliminación del subsidio que aportaba el Gobierno Federal para que el trabajador adquiriera casa con crédito del Infonavit, es necesario que los tres órdenes de gobierno se esfuercen aportando su granito de arena para hacer accesible la adquisición de vivienda que se ha encarecido en los últimos años posteriores a la pandemia.
El Gobierno Federal aportando el terreno, el Gobierno del Estado la introducción de los servicios y la urbanización y los Ayuntamientos deberán de exentar a los desarrolladores del pago de impuestos, permisos y licencias en la construcción de vivienda social.
Paralelamente, vecinos de las colonias del poniente de la ciudad, han comenzado a organizarse para protestar por el inicio de la construcción de edificios multifamiliares del programa “Vivienda para el Bienestar”. Como si fuera un episodio de la serie “el Chavo del Ocho” en la que Doña Florinda le ordena a su tesoro Kiko que no se junte con la chusma, los vecinos argumentan que el desarrollo gubernamental afectará en la plusvalía de los demás fraccionamientos, considerados de clase media-alta, además de que generará basura, inseguridad y más tráfico vehicular.
¿Y el derecho que tienen las personas a obtener un patrimonio? Se les olvidó.
¿Una expresión clasista de los vecinos del poniente de Hermosillo? Creo que si, además, muy característico de nuestro Hermosillo que nos consideramos con una superioridad moral por el solo hecho de haber nacido en esta tierra.
Pero, veamos nuestra realidad con seriedad, colonias de súper lujo en Hermosillo colindan con colonias muy populares.
Residencial La Joya, tiene de vecino a la Café Combate del otro lado del cerro, la colonia Pitic, tiene a unos cuantos pasos la colonia San Luis, lo mismo sucede con invasiones que están a unos cuantos pasos de colonias del boulevard Morelos, el Centenario la primera colonia de ricos en Hermosillo, colinda con El Malecón y La Mosca.
En fin, puedo decir que de las inconformidades referidas en esta columna, una tiene mucha razón y la otra no tanto, pero con ambas, deberá lidiar y resolver quien vela por la gobernabilidad del estado.
CALIFICADORAS CERTIFICAN BUENA SALUD DE FINANZAS ESTATALES
El manejo de las finanzas estatales en el gobierno que encabeza Alfonso Durazo ha recibido el visto bueno de las tres principales calificadoras internacionales, Fitch, Moody’s y HR Ratings, reconociendo así la estabilidad financiera generada por el Gobierno del Estado y que indudablemente es una señal positiva, que fortalece la atracción de inversiones a nuestra entidad.
El Plan Sonora ha sido la carta estratégica de la administración de Alfonso Durazo, recientemente la agencia internacional Fitch Ratings ratificó la calificación positiva A-(mex) de largo plazo con perspectiva estable, que certifica el manejo transparente y responsable de la hacienda pública.
El visto bueno de estas tres calificadoras internacionales, favorece al Gobierno del Estado para acceder a financiamientos con mejores condiciones para seguir realizando proyectos de infraestructura que se traduzca en bienestar de la gente.
NEGLIGENCIA EN VILLAS DE SAN LORENZO
Siguiendo con los temas inmobiliarios, una bodega construida en el cauce de un arroyo, que, al presentarse una fuerte lluvia, funcionó como un represo, subiendo el nivel del agua casi dos metros, suficientes para cubrir el piso de muchas casas.
Hay cuarenta familias de la colonia Villas de San Lorenzo con pérdidas millonarias, hay daños estructurales en las viviendas, en muebles, enceres domésticos, automóviles, una tragedia patrimonial para estas personas.
Alguien en la Dirección General de Ordenamiento y Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Hermosillo, debió de otorgar el permiso de construcción y de uso de suelo de esa bodega, que ya se sabe, desvió el curso natural de una corriente de agua y causó una inundación que afortunadamente no causó ninguna desgracia humana.
Eso en mi colonia, por principio de cuentas se llama N E G L I G E N C I A, que es una de las muchas expresiones de la corrupción y por lo pronto, el Ayuntamiento deberá de responder por los daños materiales. No faltarán los abogados voluntarios que se acerquen a las familias damnificadas, para representarlas.
Ahora que no se puede echarle la culpa al Gobierno del Estado o al Gobierno Federal ¿Con qué saldrán en el Ayuntamiento de Hermosillo? ¡Qué nervios!
SUPERVISA PAULINA OCAÑA PROYECTO FERROVIARIO
Acompañada de la titular de la Secretaría de Infraestructura, Alejandra Castro y del representante de la Secretaría de la Defensa Nacional, David Casanova, la Jefa de Oficina del Ejecutivo Estatal, Paulina Ocaña Encinas, reporta actividad de supervisión recorriendo los puntos más importantes del proyecto ferroviario a Nogales.
Gracias a la sinergia del Gobierno Federal que encabeza Claudia Sheinbaum y el de Alfonso Durazo, se consolida un proyecto que está convirtiendo a Sonora en la puerta logística del noroeste del país declaró Paulina Ocaña, considera que sin la reubicación de las vías del tren de Nogales, la modernización del puerto de Guaymas, no tendría sentido.
El proyecto ferroviario, permitirá un tránsito fluido desde la costa sonorense hasta la frontera con Estados Unidos y Canadá y dotará a nuestro estado de mejores condiciones para la movilidad de mercancías.
Los invito a escuchar los viernes la mesa de análisis de SONORA EN RED NOTICIAS, ejercicio de opinión que realizo en compañía de mis amigos Arturo Chapo Soto, Arturo Ballesteros y Octaviano Rojas, por el 93.3 del cuadrante de F.M. desde Guaymas para todo el sur de Sonora, y por la señal del canal 14 de Estrella Tucson TV, en el sur de Arizona.
Y en Radio Sol 104.7 F.M. LENGUAS VESPERTINAS, de lunes a viernes a las 17:00 horas, le vamos a ofrecer una pequeña dosis de grilla.
Podemos interactuar a través de mi cuenta de Twitter @feroropeza20 o en mi correo electrónico luiso@hmo.megared.net.mx