Por Gabriel Benítez (FMI)
Representantes de organizaciones para la Defensa del Patrimonio Familiar que realizan la gestión de afiliación de unidades de procedencia extranjera en vías de regularización, solicitan el apoyo de las autoridades estatales para que los vehículos puedan transitar libremente durante Semana Santa y de Pascua, sin temor a que se les decomisen.
El dirigente de la Organización para la Defensa del Patrimonio Familiar (Odepafa), Gamaliel Cañedo Maciel, expuso que como cada año, acuden ante las autoridades estatales para que firmen el decreto que permita que los propietarios de vehículos en proceso de regularización transiten por carreteras federales sin contratiempo, con la intención de que salgan unos días de asueto o bien, visiten a sus familiares en otros municipios.
Dijo que son alrededor de 50 mil afiliados tanto a ese grupo como a FEAS y otros más, que no han atendido lo establecido en el decreto de regularización, la mayoría porque los títulos no cumplen con lo establecido en ese mecanismo.
Martín Manzo Molina, representante de FEAS, agregó que se hacen las gestiones pertinentes para que una cantidad de los que están pendientes obtengan un “bill of sale” que consta de documento que registra la compra de un bien entre el vendedor y el comprador, mediante el Registro Público Vehicular, con el que pueden asistir a los módulos a legalizar los automóviles, cuyos modelos sean de 2016 hacia atrás.