Se mantiene precio de la canasta básica tras firma de pacto

HomeNacional

Se mantiene precio de la canasta básica tras firma de pacto

Por Dalila Escobar/Foto: Eduardo Miranda

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El precio de la canasta básica mantendrá el costo de 910 pesos, luego del acuerdo sobre el Paquete contra la Inflación y la Carestía (Pacic), que firmó la presidenta Claudia Sheinbaum y el sector empresarial. 

En Palacio Nacional se renovó dicho acuerdo para 24 productos básicos.  

“Este acuerdo es excelente ejemplo de cómo gobierno e iniciativa privada podemos colaborar para beneficio de las familias mexicanas; sobre todo, de las que menos tienen”, indicó la mandataria federal. 

Aseguró que “cuando llegamos al gobierno decidimos mantenerlo y recibimos de parte de ustedes toda la colaboración, toda la cooperación y creo que es un excelente ejemplo de cómo gobierno e iniciativa privada colaboramos para el beneficio de las familias mexicanas, sobre todo de las que menos tienen”. 

Foto: Eduardo Miranda

Añadió que se trata de un “esfuerzo que hacen ustedes por mantener el precio de la canasta básica es muy importante”. 

Sheinbaum agradeció a los empresarios mantener el acuerdo sobre los precios de 22 alimentos y dos artículos de primera necesidad. 

“Agradecerles por su confianza, la colaboración, la voluntad para apoyar a las familias mexicanas y segundo congratularnos por este acuerdo y mantenerlo, mantener esta colaboración y este diálogo hacia adelante”. 

Habló también de que el salario mínimo del 2018 “ha aumentado 125 por ciento en términos reales y queremos que siga aumentando por encima de la inflación. Se ha demostrado que si aumenta el salario mínimo, disminuye la pobreza”. 

Los alimentos que se incluyen en esta canasta son: huevo, frijol, pollo, sardina, atún, arroz, aceite vegetal, plátano, zanahoria, jitomate, tortilla, manzana, pasta para sopa, azúcar, entre otros. 

A la firma del acuerdo, en el salón Tesorería, asistieron los secretarios de Hacienda, Edgar Amador; de Economía, Marcelo Ebrard; de Energía, Luz Elena González; de Agricultura, Julio Berdegué; de Comunicación, Jesús Antonio Esteva, entre otros funcionarios. 

También el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Francisco Cervantes; el presidente ejecutivo de la Asociación de Tiendas de Autoservicio y Departamentales, Diego Cosío; José Manuel González, de Bimbo; Francisco Martínez Castañeda, de Soriana; José Antonio Chedraui, de Chedraui, entre otros. 

Foto: Eduardo Miranda

 

TOMADO DE PROCESO.COM.MX