Por Rafael Croda
(Apro).- El candidato y mandatario de Ecuador, Daniel Noboa, afirmó esta noche que logró “una victoria histórica” en los comicios presidenciales de este domingo, en los que buscaba su reelección, y afirmó que “no quedan dudas de quién es el ganador”.
Al hablar ante sus simpatizantes, el mandatario afirmó que logró “una victoria de más de 10 puntos, una victoria de más de un millón de votos” de diferencia.
La candidata izquierdista, Luisa González, desconoció sin embargo los resultados divulgados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) y dijo que pedirá la apertura de urnas y un recuento de votos.
Según los resultados del CNE, Noboa obtuvo el 55.84% de los votos y González el 44.16%, lo que arroja una diferencia de 11.68 puntos porcentuales.
Noboa afirmó que le parece “penoso” que con esa diferencia González “trate de alguna forma de cuestionar la voluntad de los ecuatorianos”.
La presidenta del CNE, Diana Atamaint, aseguró que los resultados publicados por el organismo electoral son “irreversibles” pues ya se escrutaron más del 90% de actas y éstas reflejan la voluntad de los ciudadanos.
La candidata del izquierdista partido Revolución Ciudadana, del expresidente Rafael Correa, dijo que 11 diferentes encuestas a boca de urna realizadas durante la jornada le dieron una victoria sobre Noboa, “incluso las que hizo el gobierno”.
La mayoría de sondeos preelectorales también le daban a González una ligera ventaja frente a Noboa y ningún estudio había anticipado que el presidente y candidato ganaría con una ventaja tan amplia como la que reflejan los resultados del CNE.
González se preguntó “cómo puede ser creíble que no se creció siquiera un punto” con respecto a los resultados de la primera vuelta electoral del pasado 9 de febrero, cuando logró el 44% de los sufragios y quedó virtualmente empatada con Noboa, quien obtuvo el 44.17%.
Además, hace apenas dos semanas, la candidata correísta logró sellar un pacto político con el movimiento indígena Pachakutik, cuyo candidato presidencial, Leonidas Iza, obtuvo el 5.25% de los votos en la primera vuelta electoral de febrero pasado.
TOMADO DE PROCESO.COM.MX